Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 08:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 08:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Piden justicia para Adilene Paz

Redacción
Hace 5 años
(o)
44412

Adilene Paz Lujano, de 24 años de edad fue hallada muerta en San Quintín. - Foto: Cortesía.

Adilene Paz Lujano, de 24 años de edad, mujer, madre de dos niños que fue asesinada de forma violenta y el cuerpo sin vida fue arrojado a un predio de la colonia Nueva Era, en una zona ejidal conocida como “El Ombligo del Diablo”, en el poblado de San Quintín.

Desde el pasado 5 de enero por la tarde, cuando fue hallado el cadáver, la fiscalía regional no ha presentado avances en la investigación, por lo que grupos activistas han elevado una protesta para que el crimen se investigue y catalogue como femicidio, o feminicidio.

Aunque no se ha difundido el dictamen de la necropsia, se sabe que el cuerpo de Adilene Paz presentó visibles huellas de violencia y lesiones por disparos de arma de fuego.

De acuerdo con la estadística de colectivos feministas en Ensenada, hay nueve casos de mujeres asesinadas de manera violenta en el 2019, aunque la fiscalía tiene catalogados como femicidios cuatro. Las activistas del grupo UNE-Ensenada-RED emitieron un posicionamiento y lamentaron el homicidio de Adilene y pidieron justicia para la víctima y sus familiares.

Reanudan clases en CBTIS 41

Redacción
Hace 1 semana
(o)
20018

Tras un día de suspensión preventiva, el plantel reanudará actividades con apoyo de Seguridad Pública y Fiscalía.  - Foto: Cortesía.

La dirección del CBTIS No. 41 informó que este miércoles 30 de octubre se reanudarán las clases presenciales, luego de que las autoridades confirmaron que no existe ningún riesgo para la comunidad escolar tras una denuncia anónima recibida el martes 28.

El director del plantel, C. Serafín González Juárez, detalló que, aunque elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) verificaron la situación y determinaron que las condiciones eran seguras, se difundieron amenazas en redes sociales que generaron incertidumbre entre el alumnado y los padres de familia, por lo que las actividades académicas fueron suspendidas por un día como medida preventiva.

...

Durante la mañana del miércoles se llevaron a cabo reuniones interinstitucionales con representantes de la DSPM, la Fiscalía General del Estado, la Dirección de Proximidad Ciudadana y la Secretaría de Educación, con el objetivo de definir acciones que garanticen la seguridad y tranquilidad de la comunidad escolar.

Entre las medidas acordadas se encuentran:

  1. Reanudación de actividades con normalidad a partir de este jueves, incluyendo la celebración de los altares de muertos.
  2. Revisiones periódicas de mochilas al ingreso del plantel y dentro de las aulas, con apoyo de la Subdirección de Prevención del Delito y la Dirección de Proximidad Ciudadana.
  3. Pláticas y conferencias preventivas orientadas a fomentar la cultura de la legalidad y la prevención del delito.

La dirección del plantel agradeció la comprensión y colaboración de la comunidad escolar, reiterando que la seguridad e integridad de estudiantes, docentes y personal administrativo “es la máxima prioridad para la institución”.

Reportan amenazas y hallazgo de balas en planteles escolares de Ensenada

Hace 1 semana
(o)
22111

En solo un día, policías y fuerzas federales atendieron reportes en el CBTIS 41, la primaria Rébsamen y la secundaria 57, además de un caso previo en el CECYTE de Popular 89.  - Foto: Cortesía.

En menos de 24 horas, agentes de las distintas corporaciones policiacas atendieron cuatro reportes relacionados con armas, explosivos y amenazas en planteles educativos del municipio de Ensenada.

El primer incidente se registró la mañana del martes 28 de octubre, cuando el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C-5) recibió el reporte de que un alumno portaba un arma dentro del CBTIS No. 41, ubicado sobre el bulevar Tecnológico y Reforma, en la colonia Praderas del Ciprés.

...

Aunque el hecho fue descartado como “sin novedad”, el aviso provocó una fuerte movilización de policías municipales, estatales y federales, y la suspensión inmediata de clases. El miércoles, la dirección del plantel decidió mantener cerradas las instalaciones como medida preventiva.

Ese mismo miércoles 29, a las 07:54 horas, el director del CBTIS 41 volvió a solicitar apoyo tras recibir amenazas de muerte y una advertencia sobre la supuesta colocación de explosivos en el lugar.

Al sitio acudieron elementos de la Policía Municipal, la Agencia Estatal de Investigación (AEI), la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), además de la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional, quienes revisaron el plantel sin localizar artefactos ni riesgos inmediatos.

A las 08:49 horas, se registró otro reporte en la escuela primaria Enrique C. Rébsamen, ubicada en el ejido Francisco Zarco, donde personal docente encontró dentro de una mochila tres cartuchos útiles pertenecientes a un alumno de 11 años de edad.

Minutos más tarde, un tercer aviso alertó a las autoridades sobre la presencia de un objeto sospechoso frente a la escuela secundaria número 57, en la colonia Popular II. De acuerdo con el reporte policial, un menor de 12 años halló una bala calibre .223 cuando se dirigía a clases.

Más tarde, la Policía Municipal confirmó que el proyectil no se encontraba dentro del plantel, sino a una cuadra antes, donde el estudiante lo habría localizado. Los oficiales tomaron conocimiento de los hechos y levantaron el acta correspondiente.

Las alarmas en los planteles no son nuevas. El pasado 15 de octubre, la policía municipal atendió otra llamada de emergencia en el CECYTE de la colonia Popular 89, donde un estudiante llevó una pistola de utilería adherida a su uniforme, generando pánico entre sus compañeros.

En todos los casos, la Fiscalía General del Estado (FGE) se hizo cargo de recabar la evidencia e iniciar las carpetas de investigación.

Dispararon contra cajeras en intento de robo de banco en Tijuana: FGE

Hace 2 meses
(o)
38837

Un intento de robo a un banco en Plaza Otay terminó con disparos contra cajeras, que salvaron la vida gracias al cristal antibalas.  - Foto: Cortesía.

Los perpetradores del robo fallido a una sucursal bancaria en el municipio de Tijuana, realizado el pasado viernes 12 de septiembre, amenazaron e incluso dispararon contra las cajeras, pero estas lograron salvarse debido al cristal antibalas del lugar.

...

La titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, lo informó en rueda de prensa realizado este lunes 15 de septiembre, en torno al caso donde participaron dos adolescentes de 16 años y un adulto de 30 años en el ataque contra el banco BBVA ubicado en Plaza Otay, en dicha ciudad fronteriza.

Andrade Ramírez refrió que los hechos ocurrieron a las 14:37 horas en el lugar indicado, donde llegaron elementos de la policía municipal.

“(Los detenidos) sometieron a los clientes, pero además amenazaron a las cajeras para que les dieran el dinero que había en las cajas. Ellas trataron de salvaguardar su integridad agachándose, o protegiéndose con el mostrador, a lo cual estos sujetos que llegaron agresivos dispararon hacia ellas y hacia el vidrio. No teniendo contemplado que este era blindado”, explicó.

Al rebotar los impactos de las balas, prosiguió la fiscal general, salieron huyendo, encontrando en las ventanillas 1, 3 y 6, evidencia de estos disparos.

“Así como un estuche de guitarra negro abandonado, en el cual, seguramente, llevaban el arma larga”, apuntó Andrade Ramírez.

Recordó que en el intento de robo registrado el pasado viernes, las personas se vistieron con ropa de camuflaje y se cubrieron los rostros, además de que llevaban un arma larga (R15) y una corta (calibre .38).

También, como parte de la rueda de prensa, mostró fotografías de los impactos de bala en las ventanillas de atención.

“Mediante los cuales, aún exponiendo la vida de las cajeras, irrumpir en las cajas. Ahí ven también los casquillos utilizados”, dijo, al tiempo de reconocer la detención a cargo de la policía municipal de Tijuana.

De acuerdo a los datos, rastrearon la ruta del vehículo utilizado en la huida, el cual fue localizado y detenido por la rampa descendente de Otay con rumbo a la 5 y 10.

Las tres personas detenidas fueron identificadas como José Pablo “N” de 30 años de edad, William “N” de 16 años, y Esteban “N” de 15 años.

En la información del viernes pasado, la policía municipal aseguró que no hubo personas lesionadas ni dinero sustraído del banco, además de que los tres individuos fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora.

Piden en Tecate abstenerse de hacer disparos al aire durante festejos navideños

Hace menos de 1 año
(o)
28958

El gobierno de Tecate hace un llamado a NO realizar disparos al aire en Navidad y Año Nuevo.  - Foto: Cortesía.

Debido al elevado riesgo de causar lesiones a quienes se encuentren en la vía pública, el gobierno municipal de Tecate solicita a la ciudadanía que se abstenga de realizar detonaciones con armas de fuego a manera de festejo durante Navidad y Año Nuevo.

La administración del alcalde Román Cota Muñoz recordó que también es incurrir en un delito y serán turnados ante la autoridad penal correspondiente, pues dicha acción se castiga con prisión, según enfatizaron mediante un comunicado.

...

Autoridades de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal reiteraron el llamado a la población para que evite incurrir en estas prácticas, pues también pueden generarse daños materiales en propiedad ajena.

Lo anterior forma parte del programa “Diciembre Seguro”, emprendido por parte del gobierno municipal junto con todas las demás instituciones de seguridad a nivel estatal y federal, para reforzar los trabajos de prevención y garantizar la paz y tranquilidad en esta época navideña.

Marina Calderón Guillén, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, enfatizó que este tipo de conductas pueden ocasionar tragedias.

“Ya sea por lesionar directamente a alguien, o bien por la caída de las balas, que suelen tomar velocidades que ponen en riesgo a niños, jóvenes y adultos que se encuentren celebrando en vía pública”, advirtió.

El gobierno municipal recordó que durante el mes de diciembre habrá operativos de seguridad y estos se mantendrán durante los días 24 y 31, con la finalidad de detectar este tipo de prácticas.

Aunado a lo anterior, pidieron a la población que también haga los reportes respectivos en caso de detectar personas armadas.

Los ciudadanos podrán comunicarse al número de emergencia 9-1-1 o al 089 de Denuncia Anónima, para colaborar en este esfuerzo de brindar a los tecatenses un “Diciembre Seguro”.

Fin de semana violento en Ensenada

Colaboración
Hace 2 años
(o)
46423

(*1) Le dispararon a empleado de restaurante

El cuerpo de un hombre quedó tirado en el acceso al restaurante Marina Baja Cove, en la delegación de Maneadero en el municipio de Ensenada el domingo 6 de agosto , informaron elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM).

De acuerdo al reporte se trató de un ataque con arma de fuego perpetrado a las 15:40 horas en el Ejido Esteban Cantú, en la zona de la lengüeta Arenosa.

Testigos mencionaron que el hombre, vestido con ropas negras, fue identificado como Juan Francisco de 31 años de edad y trabajador del restaurante, trató de huir cuando fue alcanzado por las balas, llamaron al C-4 para reportar la agresión y solicitar ayuda médica.

Agentes al llegar encontraron casquillos percutidos y los paramédicos declararon al hombre sin vida. La Fiscalía General del Estado (FGR) se hace cargo de la investigación.

(*2) Hallaron cadáver en carretera rumbo al Porvenir valle de Guadalupe

...

- El cuerpo sin vida de un hombre con huellas de violencia, fue localizado la mañana del domingo 6 de agosto en la carretera estatal que une la Ruta del Vino con El Porvenir en la zona conocida como Los Olivares.

Los datos indican que a las 8:33 de la mañana, alguien reportó al 911 una persona tirada envuelta en plástico y tirada a un costado de la carretera.

El cadáver estaba semidesnudo. Tras el hallazgo el sitio fue acordonado y personal de la Fiscalía General del Estado abrió una investigación.

(*3) Murió un hombre ahogado en playas del Estero en Ensenada

^

Ese mismo fin de semana, el sábado 5 de agosto , un hombre falleció ahogado hacia el mediodía de en las playas del Estero Beach, en el mismo incidente dos niños de 8 y 11 años fueron rescatados por bañistas y fueron trasladados en una ambulancia al Hospital General.

El adulto fue sacado del agua y se le practicaron los primeros auxilios pero falleció en el lugar. Personal de la Fiscalía General del Estado abrió una investigación.

(*4) Asesinaron a dos menores con disparos en la cabeza en Granjas el Gallo

- Los cuerpos sin vida de dos menores -de 11 y 13 años de edad- fueron localizados dentro de un domicilio ubicado en la colonia Granjas del Gallo, en Ensenada.

De acuerdo a información proporcionada por la fiscalía, los hechos se documentaron a las 23:47 horas del jueves 3 de agosto en una casa tipo traila situada en la calle Nogal 3.

Tras un reporte, los agentes municipales acudieron al lugar donde localizaron a los menores, en diferentes habitaciones y sobre la cama, con impactos por proyectil de arma de fuego en la cabeza y cuello.

Al lugar llegó el personal de homicidios y servicios periciales, de la Fiscalía General del Estado (FGE) a quienes le compete recabar datos e iniciar una investigación.

Prisión preventiva por homicidio en colonia Revolución en 2019

Redacción
Hace 3 años
(o)
17160

Álvaro Daniel “N”, se encuentra en prisión preventiva desde el 27 de septiembre de 2022 - "Se presume inocente mientras no se declare su responsabilidad por la autoridad judicial Art. 13, C.N.P.P." -  - Colaboración.

El jueves 18 de julio de 2019, entre las 09:00 y 10:00 de la noche, cinco personas viajaban en una camioneta marca Cherokee de color blanca, dos de ellas, un hombre y una mujer, iban privados de su libertad por los otros tres. Vagaban por la Colonia Revolución sobre la avenida Francisco Villa.

Así lo señalo la investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida de la FGE, expuesta durante la audiencia celebrada el 3 de octubre de 2022.

Cerca de la avenida Hermosillo fue bajado del vehículo, el joven de 16 años de edad, del que no revelaron su identidad, recibió disparos en la espalda al intentar correr, las balas le provocaron lesiones que le quitaron la vida.

...

Autoridades aclararon que el agresor del joven perdió la vida en otra circustancia, mismo que bajó del vehículo a la mujer que tiró al suelo y le disparó en la cabeza antes de retirarse del lugar con los otros dos dándola por muerta.

Datos de prueba indican que Álvaro Daniel “N”, participó en los hechos de aquella noche por lo que se giró una orden de aprehensión en cu contra y fue cumplida el 27 de septiembre de 2022, por elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

El Juez de Control decretó auto de vinculación a proceso en contra del imputado por el delito de homicidio calificado con ventaja y homicidio calificado en grado de tentativa, quedó en prisión preventiva. Fijó también un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria.

El incómodo y peligroso trabajo del periodista en México

Redacción
Hace 3 años
(o)
100895
periodismo, manifestacion
Tres periodistas han sido asesinados en Enero en México.
Foto:Cortesía.

Fueron nueve los periodistas asesinados el año pasado en México, y otros tres cuando apenas comienza a rodar este 2022.

Una de las definiciones de periodista es aquel que hace pública información que alguien no quiere que se publique. Ese es el trabajo, que provoca la incomodidad de los gobiernos y los grupos de delincuencia organizada que a veces tienen sus intereses mezclados.

...

Esa era la labor de Margarito Martínez que fue abatido a balazos, y la de Jose Luis Gamboa fue apuñalado en Veracruz el 10 de enero una semana antes. Al igual que Loudes Maldonado quien este domingo 23 de enero fuera asesinada a tiros en Tijuana.

La libertad informativa se encuentra gravemente amenazada, y los últimos años la relación de los comunicadores con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha sido la óptima, cuando desde sus diarias ruedas de prensa se dedica a atacar a la prensa que no es afín a su gobierno. Incluso inauguró una sección especial. Algunos reportaron amenazas luego de ser señalados, incluso al salir del recinto por hacer una pregunta incómoda al primer ciudadano.

Este martes 25 de enero, los comunicadores llamaron a una concentración frente a la secretaría de Gobernación en la ciudad de México y otras en distintos estados de México. Respondieron al llamado 23 de los 32 estados, 35 ciudades protestarán este día por los periodistas que son silenciados, y los que fueron asesinados, estos últimos tres no han sido los únicos.

En Ensenada será a las 6 de la tarde afuera de las oficinas de la Fiscalía General del Estado, en el complejo de seguridad, en la avenida Manuel Ávila Camacho de la colonia Praderas Cipres.

Lourdes Maldonado, temía por su vida y así lo manifestó al presidente en una de las mañaneras. Se sabe de ella que ganó un conflicto laboral que tenía con el ex gobernador de Baja California Jaime Bonilla, otro de los gobernantes que desde la posición de poder atacó a medios de comunicación como el semanario Zeta y a otros medios y periodistas independientes.

El trabajo de reportero es difícil, se sabe por ejemplo que en Tamaulipas hay zonas donde no se informa, no se reportan balaceras, no hay cadáveres, ni siquiera por redes sociales, lo mismo en zonas de Michoacán y Chihuahua.

En Ensenada, la escueta comunicación que las autoridades brindan sobre personas abatidas por disparos de arma de fuego, apenas sirve, el departamento de comunicación de la fiscalía no informa nombres de fallecidos, mucho menos sobre las investigaciones, ni siquiera brinda fotografías sobre los lugares de los crímenes. Ese era el trabajo de Margarito Martínez, ponerle color e imagen a los ataques armados, documentar el trabajo de la policía municipal y la fiscalía siempre detrás de las cintas amarillas, cuando no era el primero en llegar a las escenas del crimen, porque Tijuana es una ciudad grande y distribuía por zonas con sus colaboradores.

Incluso entre los reporteros ya hay pocos dedicados verdaderamente a hacer investigación a publicar documentos, datos, entrevistar a los altos funcionarios, cuestionarlos. La mayoría se limita a replicar los comunicados de prensa, incluso cuando hay acceso a información exclusiva el fantasma de la autocensura está presente por las pocas garantías que hay de que al publicar pueda haber un resultado positivo.

A nivel nacional puede verse como la información de cultura, espectáculos, alguna nota social, incluso las banalidades de los famosos en redes sociales copan los titulares, es mejor que publicar algo que pueda ser replicado con balas.

Cada vez son menos los medios que documentan a fondo balaceras, ni perfiles de delincuentes poco a poco se va haciendo el silencio es total. El temor viene avalado por estadísticas. Cientos de agresiones no son casualidades ni tampoco son fáciles de digerir.

No obstante los periodistas representan la libertad de expresión, y el derecho de la ciudadanía a estar informada, hay todavía quienes ejercen a conciencia la profesión a pesar de ese más de 90 por ciento de impunidad que hay entre homicidios dolosos y condenas efectuadas.

Las protestas de este martes exigirán a los gobiernos que critiquen menos y hagan más. Que sean protegidos, 138 periodistan muertos en las últimas tres décadas lo piden.

Diez fallecidos los primeros días de abril 2021

Redacción
Hace 4 años
(o)
31496

(*1) Dispararon en la cabeza a mujer el jueves 1 de Abril 

Otra vez, al igual que en Enero y Marzo, el primer homicidio del mes de abril fue una mujer. La joven de unos 25 años fue atacada el jueves 1 de abril dentro de su camioneta mientras circulaba por la avenida Bronce, rumbo a la Reforma.

Testigos comentaron que escucharon hasta cinco detonaciones. Las balas dieron una en la cabeza de la mujer, otras en el costado de la carrocería y vidrio frontal de la camioneta marca honda color café que quedó detenida en unos postes cerca de una farmacia de la cadena Similares.

El ataque ocurrió a las 16:20 horas y los agresores huyeron pese al intenso tráfico de la zona. 

(*2) Apareció un cadáver el dos de abril en ejido Esteban Cantú; y otros dos muertos más 

Alrededor de las 13:00 horas, del día viernes 2 de abril, reportaron un cuerpo en la delegación Esteban Cantú, en el km 12.5 de la carretera a la Bufadora. Oficiales confirmaron que el hombre tendido a un costado de la carretera había fallecido, no reportaron mayor información.

Ese mismo viernes, a eso de 18:00 horas, de la delegación de Santo Tomás reportaron que una persona se había ahogado, en el lugar se encontraba personal de la Fiscalía General del Estado pero la persona reportada fue trasladada por particulares al hospital pero nada se pudo hacer.

Más noche, a las 22:05 horas, reportaron que en la calle Décima y 16 de Septiembre, del fraccionamiento Ulbrich, un hombre falleció al recibir disparos de arma de fuego en la región del abdomen. Del o los responsables nada se supo.

(*3) Muerto por disparo de arma de fuego el sábado 3

Un hombre quedó tendido sin vida en el suelo a causa de heridas producidas por proyectiles de arma de fuego. Fue a las 22:50 horas, del sábado 3 de abril, cuando reportaron el hecho al C4, mediante el número de emergencias 911. 

Oficiales y paramédicos en la calle Manuel M. Diéguez, y avenida Villareal, de la colonia Punta Banda 1, nada pudieron hacer salvo diagnosticar el deceso del hombre, acordonar el área y llenar las respectivas actas. Tampoco esta vez hubo detenidos. 

(*4) Adulto mayor colapsa en el tercer piso del palacio municipal

Eran las 09:25 horas del día Lunes 05 de Abril, cuando el oficial comisionado en el Palacio Municipal, reportó que en el tercer piso una persona de sexo masculino de la tercera edad se había desvanecido por lo que personal médico que también se encuentra comisionado en el lugar examinó al hombre que ya había fallecido. 

(*5) Seis de abril, muerto en colonia 89; ataque a exfuncionario en Playa Ensenada 

Alrededor de las 16:30 horas del martes 6 de abril, reportaron a una persona muerta por disparos de arma de fuego en la calle Bocana Ojo de Liebre, entre calles Punta Blanca y Punta Chamorro, de la colonia Popular 1989. 

Los oficiales que confirmaron el hallazgo, encontraron a un hombre tendido sobre el suelo, con manchas de sangre características de las heridas de bala.

Mientras los agentes atendían este hecho violento, en el fraccionamiento Playa Ensenada reportaron otro atentado con disparos de arma de fuego.

Fue sobre la avenida Diamante, y avenida Pedro Loyola, en el estacionamiento afuera del Campo Ensenada, en la Unidad Deportiva Sullivan, donde atacaron a un hombre que fue casi de inmediato identificado como Sergio García Salgado, exsubdirector de Ecología en el trienio de Gilberto Hirata y hermano de la ex regidora del Partido Verde Ecologista de México, Ana Daniela García Salgado.

El hombre de 32 años fue trasladado al hospital donde falleció momentos después. La FGE no emitió aún comunicado alguno acerca de las indagatorias.

(*6) Dispararon a hombre en La Salina el 7 de abril

Alrededor de las 19:00 horas, de este miércoles 7 de abril, fue hallado un cuerpo envuelto en una cobija con heridas de arma de fuego en la carretera Ensenada-Tijuana, a la altura de la Salina rumbo a la delegación de La Misión, la FGE ya investiga. 

(*7) Dos heridos en "La Jungla" y uno baleado en la Revolución el 8 de abril

Casi todos los días de abril a habido actividad tanto por parte de la policía Municipal y la Fiscalía, el jueves 8 de abril no fue la excepción, pues alrededor de las 11:00 horas reportaron a dos personas, un hombre y una mujer lesionadas por disparos de arma de fuego, en el arroyo del fraccionamiento Victoria, dentro de un picadero conocido como la jungla. Ambos fueron trasladados a un hospital para su atención médica.

Alrededor de las 06:20 horas fue hallado otro cuerpo tendido sobre la vía pública, en la calle Sinaloa y Arroyo, de la colonia Revolución, a donde incansables se dirigieron agentes municipales, donde realizaron las actividades de rutina. La FGE continúa investigando. 

El día nueve hubo un niño de año y medio ahogado en Rinconada del Pedregal

(*8) Incendiaron vivienda y auto de agente municipal

Alrededor de las 23:00 horas, del día viernes 10 de abril, reportaron un incendio en la calle San Marcos, de la colonia Popular 1989, a donde se dirigieron agentes adscritos a la Estación Norte.

El incendio había sido provocado por una bomba casera, en casa y auto que trascendió en algunos medios se trata de la propiedad de un agente municipal. Los presuntos responsables emprendieron la huida con rumbo desconocido. Al dar aviso a la Fiscalía que realizará la investigación correspondiente.

El resumen los primeros diez días del mes de abril hubo 10 fallecidos entre muertes violentas, accidentes vacacionales y muertes en apariencia naturales. Un menor fallecido, dos heridos, un auto y una vivienda incendiada y ningún detenido reportado en alguno de los actos.

Otra semana de, al menos, 11 homicidios violentos en Ensenada

Redacción
Hace 5 años
(o)
24268

El homicidio número 26 de septiembre en Ensenada ocurrió el mismo viernes 18 de septiembre, y hasta la tarde del viernes 25, único día en que no hubo ningún reporte, se acumularon otros 11 reportes de homicidios violentos en la ciudad. Semanario Zeta reportó que el martes 22 de septiembre iban en el año 290 víctimas de la violencia y 41 en este mes.

Por desgracia, la poca disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE) arroja discrepancias entre los datos que se publican en los distintos lugares. Ni siquiera hay acceso oficial a los nombres de las personas fallecidas para aclarar los datos. Mucho menos a casos resueltos o los detenidos, si es que los hay.

(*1) Perdió la vida hombre de 62 años en riña con dos parientes jóvenes, que fueron detenidos

Manuel Alejandro “N”, de 26 años de edad, y José Francisco “N”, de 28
Manuel Alejandro “N”, de 26 años de edad, y José Francisco “N”, de 28, fueron detenidos la noche del 18 de septiembre.
Foto: Cortesía SSPM.

Acusados del delito de homicidio, en agravio de un hombre de 62 años en la colonia Valle Coronado, agentes municipales capturaron a Manuel Alejandro “N”, de 26 años de edad, y José Francisco “N”, de 28, la noche del 18 de septiembre.

A eso de las A las 22:53 horas alertaron por radio sobre una riña en la calle Horticultores –como referencia en un sitio donde habían tarimas-. Cuando los oficiales llegaron la pelea había terminado. Encontraron botellas rotas, muebles desordenados y en el área de la sala estaba un adulto mayor en el suelo con heridas en el cuerpo.

En el lugar estaba Manuel Alejandro “N” que solicitaba auxilio porque su familiar de 62 años de edad estaba herido por un cuchillo, por lo que llamaron a una ambulancia, no obstante el hombre había fallecido.

Momentos antes habían encontrado caminando en la zona a José Francisco “N” con señas de haber peleado, sangre y rostro hinchado, una vez en el lugar ambos admitieron haber participado en la riña.

Los policías acordonaron el lugar, los dos hombres quedaron detenidos y fueron trasladados a la estación central de policía donde les elaboraron la certificación médica, más tarde fueron puestos a disposición de la FGE.

(*2) Le dispararon y quedó tendido en el pavimento de la calle Ambar

Ambar entre Reforma y Riveroll
Imagen de la calle Ambar en Ensenada.
Foto: Cortesía Fernando Escobedo.

El pasado sábado 19 de septiembre en la calle Ámbar, entre las avenidas Riveroll y Reforma, denunciaron se habían escuchado disparos de arma de fuego.

Fue a las 15?:30 horas que dejaron a una persona tendida en el pavimento con manchas de sangre, a unos metros donde el lunes pasado hirieron a otro hombre y hace semanas mataron a otro.

Oficiales se trasladaron al lugar donde efectivamente había una persona sin signos vitales por lo que acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado (FGE).

(*3) Dejaron tres muertos y dos heridos en ataque armado en La misión

Tres hombres murieron en ataque armado la tarde-noche del domingo 20 de septiembre. Agentes municipales encontraron impactos y al menos una treintena de casquillos e impactos de balas en la pared y ventana principal de un domicilio, ubicado en las calles del panteón y Sonora, de la delegación La Misión.

Reportaron un menor de 12 años de edad con herido de bala, y que fue trasladado al Hospital de Rosarito, un joven de 21 años de edad a un hospital de Ensenada.

Luego que los paramédicos llamados por los uniformados determinaron que los tres individuos no tenían signos vitales, uno de 51 años y los otros dos de 35 y 33 años de edad.

(*4) Hombre muerto a disparos en fraccionamiento Montemar

El fraccionamiento Montemar en la zona de la colonia 89, es una de las zonas de recurrente violencia el lunes 21 de septiembre otro hombre fue muerto a disparos en las calles Lobo Marino, entre Tortuga y Delfín.

Tendido en la calle y con visibles manchas de sangre, fue encontrado por las autoridades, reportaron que el masculino, de 37 años de edad fue trasladado al hospital no obstante fue declarado muerto poco más tarde.

(*5) Muerto en San Antonio Necua

Alrededor de las 19:40 horas del martes 22 de septiembre, reportaro C4 una persona lesionada por, al parecer, proyectil de arma de fuego, en la calle Principal y A, de San Antonio Necua, de la delegación Francisco Zarco, donde se dirigieron agentes municipales.

Los oficiales localizaron a una persona de sexo masculino, de aproximadamente 34 años de edad, con lesiones y sangre. Al ser examinado se determinó que estaba muerto, por lo que los efectivos municipales acordonaron el lugar y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, a la que le compete realizar la investigación correspondiente.

(*6) Reportaron cadáver a orilla de la Transpeninsular en Punta Colonet

Lugar donde hallaron cuerpo el punta colonet
El cuerpo estaba a la orilla de la carretera a la altura del kilómetro 125, del ejido 27 de Enero.
Foto: Cortesía SSPM.

Alrededor de las 8:15 horas del martes 22 de septiembre, reportan un cadáver en  la delegación Punta Colonet.

El cuerpo estaba tirado a la orilla de la carretera Transpeninsular, a la altura del kilómetro 125 del ejido 27 de Enero a pesar que confirmaron el reporte - no específicaron más datos -, motivo por el cual acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, que es casi seguro tampoco dará más datos.

Jueves por la mañana fue atacada una enfermera en la colonia Vicente guerrero este hecho dejó un saldo de dos muertos, ya que el agresor, se suicidó.

(*7) Le dispararon a hombre en ex-ejido Ruíz Cortinez

ex-ejido Ruiz Cortinez
Zona donde fue localizado un hombre en el ex-ejido Ruiz Cortinez.
Foto: Cortesía SSPM.

Tirado entre unos arbustos fue encontrado el cuerpo al que momentos antes le habían disparado.

Fue alrededor de las 12:40 horas del jueves 24 de septiembre, cuando reportaron al C4 disparos de arma de fuego entre las calles F y Cuarta, del ex ejido Ruíz Cortinez.

Fue requerida una ambulancia pero nada pudieron hacer. Los agentes acordonaron el área y dieron aviso a la Fiscalía General del Estado, a la que le compete realizar la investigación correspondiente.

Hallan subametralladora en mochila de estudiante en Nuevo León

Héctor Andrade S. / ZNNoticias
Hace 5 años
(o)
17373

Una subamentralladora 9mm y un cargador sin municiones fueron hallados durante un operativo.  - Foto: Cortesía.

Después de que muchas personas en el país sintieran la angustia de ver como un jóven alumno del Colegio Servantes en Torreón, Coahuila mató a su maestra y luego se disparo en un acto suicida, las medidas de seguridad en las escuelas de todo el país se priorizaron y el ”operativo mochila” se intensificó a pesar de las objeciones de algunas personas.

Pero ahora este operativo demuestra que las mochilas de algunos jóvenes estudiantes del país pueden llevar más que cuadernos o acordeones para el próximo examen.

Pues durante un operativo “Mochila segura” en una secundaria del municipio de ZuazuaNuevo León, maestros encontraron que un alumno, de 13 años de edad, traía entre sus pertenencias una subametralladora 9mm.

De acuerdo con los reportes policíacos, cuando maestros realizaban el operativo y revisaban las pertenencias de los alumnos de la Secundaria Técnica 122 “Antonio Ortiz Mena”, localizaron el arma de fuego dentro de la mochila del adolescente.

Además de la subametralladora 9mm, el menor tenía un cargador sin balas.

Al cuestionarlo del origen del arma, el estudiante aseguró que la encontró tirada en la calle.

La madre del menor también fue llamada por los directores de la escuela para que continúe con los trámites correspondientes. El caso fue turnado al Centro de Orientación y Denuncia (CODE), de la Fiscalía General de Justicia del Estado, para deslindar responsabilidades.

La imagen del arma dentro de la mochila en si ha recorrido los medios y ha alarmado a mas de un usuario en redes. Además pone en perspectiva la importancia de resguardar la seguridad de los alumnos de México, no solo de los peligros fuera de los límites de las escuelas, si no también dentro de esas.

Multihomicidio de Rancho “El Rodeo”, 20 años

Redacción
Hace 7 años
(o)
39327

Acceso a la propiedad de Rancho el Rodeo.  - Alex Zepeda.

A las tres y media de la madrugada las calles de el Sauzal permanecen quietas, rompe el silencio el ocasional paso de un automóvil, el ladrido lejano de los perros, el ruido del oleaje de la playa cercana o el ruido de algún barco pesquero.

A esa hora en las inmediaciones de San Miguel, más precisamente en la colonia Vista al Mar, una camioneta panel blanca y un automóvil Cougar se detienen en un lugar llamado el “El Rodeo” para supuestamente robar 800 kilos de droga.

De las unidades descienden hasta 14 personajes que usan uniformes de color negro y botas tipo militar, aunque hay quienes afirman que algunos calzan tenis y ropa normal, camisas a cuadros y pantalones vaqueros; todos van armados.

Lo que pasa después es borroso, vertiginoso, se escuchan gritos, llanto, voces suplicantes, y al final ruido de armas automáticas y balas mordiendo carne inocente.

Esto sucedía el 17 de septiembre de 1998, hace ya 20 años, el saldo fue el asesinato de ocho menores de edad, una mujer embarazada y diez adultos, todos miembros de cuatro familias vinculadas entre sí, primos, tíos, hijos esposas.

A esas horas, una de las personas que viven cerca del lugar de la masacre escuchó gritos y ruido en las casas de sus vecinos e incrédula oyó ráfagas de disparos y a través de una ventana alcanzó a percibir el olor a pólvora y humo que dejan las armas luego de disparar.

Tras escuchar pasos que se alejaban rápidamente y el arranque de vehículos, alcanzó a ver en la oscuridad los faros de los autos que escapaban a gran velocidad.

Sin embargo, al igual que otros vecinos del lugar, prefirió mantenerse escondida, de todas formas ya no se escuchaba ningún sonido; además, como otras personas que vivían cerca del rancho el Rodeo, sabían que el propietario, Fermín Castro Ramírez, no andaba en muy buenos pasos.

Un año antes su nombre apareció involucrado en el homicidio de un promotor de rodeos, a quien se ligaba también con apuestas de caballos y peleas de gallos.

Poseía una empresa promotora en Santa Catarina, Baja California; este lugar es uno de los pocos sitios donde aún hay indígenas nativos, pertenecientes a la etnia pai pai.

Según versiones de decenas de testigos, Fermín Castro Ramírez, una de las víctimas del multihomicidio de El Rodeo, había estado el 16 de septiembre por la tarde en un rodeo y por la noche aparentemente estuvo en una pelea de gallos a las que era aficionado y allí se corrieron apuestas por cantidades muy elevadas... y alguien perdió

Localizan otro cuerpo sin vida e indicios de bala en San Carlos

La Fiscalía investiga el hallazgo
Redacción
Hace 7 meses
(o)
109054

Este hallazgo es el segundo en 24 horas, ya que el lunes 7 de abril se informó sobre un cuerpo humano calcinado  - Foto: Cortesía.

La Unidad de Búsqueda de Personas de la Fiscalía General del Estado (FGE) reportó el hallazgo de restos humanos y el cuerpo de una persona sin vida en un cerro de la delegación de Maneadero, específicamente en la zona de San Carlos.

De acuerdo con los primeros informes, el cuerpo presentaba heridas por disparos de arma de fuego. La víctima, de complexión delgada y tez morena, fue localizada este martes 8 de abril junto a diversos indicios balísticos, entre ellos casquillos percutidos.

Leer más...

Peritos de la fiscalía y elementos de la Agencia Estatal de Investigación acudieron al sitio para procesar la escena, mientras que personal del Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizó el levantamiento del cuerpo y los restos localizados en las inmediaciones.

Este hallazgo es el segundo en 24 horas, ya que el lunes 7 de abril se informó sobre un cuerpo humano calcinado, y en avanzado estado de descomposición, casi en el mismo camino vecinal del cerro de San Carlos, en la delegación de Maneadero.

En el lugar también fueron localizados casquillos percutidos de arma de fuego, por lo que sospechan que la víctima pudo haber sido asesinada en el lugar en esa ruta y posteriormente incinerada. Alrededor localizaron 23 casquillos 9 mm, dos balas deformadas, dos colillas de cigarro, un dije de un santo y otro de la santa muerte.

Aprehende FGE a prófugo por femicidio

Privó de la vida a su cónyuge, el 21 de mayo de 2017, en la delegación Vicente Guerrero de Ensenada, fue localizado y capturado en Veracruz
Redacción
Hace 6 años
(o)
58588

Teodoro “N”, de 40 años de edad, fue detenido en Veracruz.  - FOTO: Cortesía de DSPM.

A través de la coordinación operativa entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto por el delito de femicidio.

Se trata de Teodoro “N”, de 40 años de edad, quien, de acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía Regional de Ensenada, privó de la vida a su cónyuge Josefa López Sierra, de 35 años de edad.

Derivado de las pesquisas e intercambio de información entre elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la GESI y sus homólogos del Estado de Veracruz, se logró establecer que este sujeto se mantenía oculto en el municipio de Chacaltianguis.

En la carpeta de investigación se asentó que el crimen ocurrió, el 21 de mayo de 2017, en un domicilio ubicado en calle Santo Tomás del fraccionamiento Las Misiones, delegación Vicente Guerrero.

Con testimonios y otros antecedentes de investigación recabados por el Ministerio Público, se estableció que en este sitio el imputado acuchilló a la víctima causándole la muerte.

Una vez capturado, el presunto responsable fue trasladado a Baja California y puesto a disposición del Juez de Control en el Centro de Detención Provisional (CEDEPRO) de Ensenada.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

No fue “homicidio”, fue un feminicidio cometido por mujeres: Jey Fernández

Hace 6 meses
(o)
159747

 - Foto: Cortesía.

Por Jey Fernández (*)

El pasado 15 de mayo se dictó el veredicto a purgar 28 años de prisión contra las culpables del asesinato de Yessenia y Elizabeth; condena a la que fueron sentenciadas: Ileana Flores Canette, Danna Ramírez Rubio y Leiza Viareth Cerda Rubio, resulta a todas luces una condena irrisoria, ya que dividida entre los dos crímenes consumados, son 14 años de cárcel por cada vida arrancada.

Y aquí el problema, no es la brevedad de la sentencia; contraria a siendo acordes al dictado del Código Penal para el estado de Baja California: “A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de cuarenta a sesenta años de prisión …”, darían entonces en sentencias sumadas de 60 años por cada vida arrebatada, merecidos 120 años de cárcel.

Leer más...

Pero… ni los 120 años no concedidos, ni los 28 años otorgados son el problema; el problema es en un proceso de cinco años, terriblemente desgastante para los familiares, y viciado ya de origen, en cuánto cuantifica la vida de las mujeres la justicia mexicana.

El juez entonces también dirá: “Porque las quiero, y las puedo”, y como en el doloroso caso de las tres muertes de Marisela Escobedo, acá se escribe: “El doble asesinato contra Yessi y Liz”.

Porque las quiero…

Rita Segato y otras investigadoras definen el feminicidio como: “un crimen de exceso de poder”, pero cómo traducimos esta frase para ser interpretada desde el lenguaje coloquial: “Porque las quiero, y las puedo”, y sí, así se escucha al macho machirulo cuando la pronuncia, si no; nada más basta imaginarlo.

Explicó que el feminicidio es un crimen de punitividad, es en el supuesto e imaginario de quien comete un crimen para castigar, es decir, desde la perspectiva del femicida, es el castigo que se debe propinar a la mujer que rompió la norma, e igualmente desde su supuesto e imaginario es, para que las demás mujeres aprendan la lección.

¿Pero cuál es ésa norma? No hay una regla escrita que diga que las razones de género se construyen por igual en todos los lugares, estas, varían de región en región, y hasta de un barrio a otro, pero… el machismo patriarcal que las desarrolla y las ejerce, ése siempre es el mismo: Violencia machista.

¿Y el “exceso de poder” en este caso cómo se traduce? -Porque las quiero, porque las puedo y porque cometo el crimen con exceso de poder violento, para que aprendan, y para que las demás vean y también aprendan-, así opera la cosmovisión del machismo femicida.

La objetivación como causal feminicida tiene muchas vertientes, obvio la primera es la visión que se tiene de otras personas como cosa u objeto; de ahí: “objetivación”.

El “objeto” o “cosa” puede ser visto como de propiedad, pero también en una sociedad consumista, que incluso consume lo que otras personas descartan, intuye que la vida de la mujer y la propia mujer son fácilmente descartables.

De tal manera, hubo en el feminicidio de Yessenia e Elizabeth; porque fue FEMINICIDIO; y no homicidio, como indebidamente se tipificó, hubo: Exceso de poder, como hubiese señalado Segato, y objetivación de la persona, ya que sus vidas fueron descartadas sin el menor escrúpulo.

“La exposición en vía pública”; es nuevamente desde la cosmovisión del machismo femicida, el “castigo ejemplar” que debe quedar a la vista de toda la sociedad, el grado excesivo de violencia ejercida con la que se comete el crimen debe mostrarse públicamente para exhibir desde ese supuesto; -el castigo que deba merecer la mujer que ose salirse de la norma impuesta-.

Del Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio); en cuanto a lo que señala en su numeral 102 de su Capítulo III, titulado: “El análisis de género y de la interseccionalidad de las discriminaciones en la investigación penal de los femicidios”, podemos decir que en las investigaciones de este caso para su debida tipificación como feminicidio, debieron haberse tomado en cuenta los siguientes:

102. Investigar y analizar una muerte violenta de una mujer desde una perspectiva de género permite también:

  • Examinar el hecho como un crimen de odio, cuyas raíces se cimentan en las condiciones históricas generadas por las prácticas sociales de cada país;
  • Abordar la muerte violenta de las mujeres no como un hecho coyuntural y circunstancial, sino como un crimen sistemático, cuya investigación requiere de la debida diligencia de las instituciones del Estado;
  • Evitar juicios de valor sobre las conductas o el comportamiento anterior de la víctima y romper con la carga cultural y social que responsabiliza a la víctima por lo que le pasó (“algo haría”, “ella se lo buscó”, “quizá ella lo provocó”). Las personas intervinientes en las diferentes etapas de la investigación deberán prestar atención a los prejuicios “obvios” acerca de los roles que supuestamente deben cumplir las mujeres y las niñas en las sociedades (ser buena madre, esposa o hija, obedecer a su marido o pareja, vestirse según los cánones de la moral religiosa, no desempeñar actividades masculinas, vestir de manera recatada), ya que por su aparente carácter incuestionable no suelen ser evidentes ni para la justicia ni para la sociedad;
  • Visibilizar las asimetrías de poder y la forma en que las desigualdades de género permean los roles, las normas, las prácticas y las significaciones culturales entre hombres y mujeres;

Con los elementos citados anteriormente, con casos de experiencias previas, incluso aquí mismo en Ensenada, que tenemos en juicio el caso de una madre que cometió filicidio en contra de una de sus bebitas y de origen primigenio, como es correcto, está llevándose como un caso de: “Feminicidio”, es que el caso que nos atañe sobre el asesinato de Yessenia e Elizabeth debió haber sido investigado, juzgado y sentenciado por feminicidio y no por homicidio.

(*) Fundadora del Observatorio de Feminicidios Ensenada, desde hace 10 años analiza e investiga datos sobre feminicidios en Baja California en los municipios de Ensenada y San Quintín, también es coordinadora nacional del Observatorio de Transfeminicidios de la Asamblea Nacional Trans/NB.