Buscar:

∣ Actualizado ayer a las 21:21

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado ayer a las 21:21

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Aprehende FGE a prófugo por femicidio

Privó de la vida a su cónyuge, el 21 de mayo de 2017, en la delegación Vicente Guerrero de Ensenada, fue localizado y capturado en Veracruz
Redacción
Hace 6 años
(o)
58585

Teodoro “N”, de 40 años de edad, fue detenido en Veracruz. - FOTO: Cortesía de DSPM.

A través de la coordinación operativa entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz, agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de un sujeto por el delito de femicidio.

Se trata de Teodoro “N”, de 40 años de edad, quien, de acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía Regional de Ensenada, privó de la vida a su cónyuge Josefa López Sierra, de 35 años de edad.

Derivado de las pesquisas e intercambio de información entre elementos de la Agencia Estatal de Investigación de la GESI y sus homólogos del Estado de Veracruz, se logró establecer que este sujeto se mantenía oculto en el municipio de Chacaltianguis.

En la carpeta de investigación se asentó que el crimen ocurrió, el 21 de mayo de 2017, en un domicilio ubicado en calle Santo Tomás del fraccionamiento Las Misiones, delegación Vicente Guerrero.

Con testimonios y otros antecedentes de investigación recabados por el Ministerio Público, se estableció que en este sitio el imputado acuchilló a la víctima causándole la muerte.

Una vez capturado, el presunto responsable fue trasladado a Baja California y puesto a disposición del Juez de Control en el Centro de Detención Provisional (CEDEPRO) de Ensenada.

Agresiones armadas dejan dos víctimas en la Popular 89 y Villas del Cedro

Hace 2 días
(o)
16768

En distintos puntos de la ciudad, dos hombres fueron asesinados a balazos, uno en la colonia Popular 89 y otro en Villas del Sol.  - Foto: Cortesía.

En dos hechos por separado, la madrugada de este viernes 7 de noviembre fueron reportados dos Homicidios por disparo con arma de fuego tirado en la vía pública.

Alrededor de las 22:27 horas, testigos llamaron al número de emergencia indicando en calle Camalu y Cabo Colonet de la colonia Popular 89, un hombre había sido baleado y se encontraba inconsciente.

...

Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio y paramédicos confirmaron que la persona había fallecido por lo que solicitaron la presencia de una ambulancia y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE).

En el lugar se localizó el cuerpo sin vida de quien fue identificado como Marco Antonio Enciso Martínez, de 45 años de edad, el cual presentaba un impacto de proyectil de arma de fuego en la parte frontal de la cabeza.

Los primeros respondientes informaron el hallazgo de dos indicios balísticos calibre .40 en la escena. Agentes del Grupo Nocturno de la FGE quedaron a cargo del levantamiento de las actas correspondientes y del resguardo del área.

De manera paralela, en la zona de Villas del Cedro, se reportó otro hecho violento, donde un hombre identificado como Adrián García resultó lesionado por arma de fuego. La víctima fue trasladada a la Clínica 8 del IMSS, donde momentos después perdió la vida.

Ejecutan a agente de las Fuerzas Estatales de BC

Colaboración
Hace 3 días
(o)
21001

l hecho, captado en video, muestra al oficial Eduardo García López siendo sorprendido por un sujeto vestido de negro que le dispara y lo remata antes de huir.  - Foto: Cortesía.

Un sujeto disparó por la espalda a un agente de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), mientras este se encontraba realizado labores en su automóvil afuera de su domicilio en el municipio de Tijuana, Baja California.

Los hechos quedaron registrados en un video tomado por cámara de videovigilancia que circuló en diferentes medios de comunicación locales.

...

Conforme a las imágenes, se aprecia al policía estatal sin uniforme -identificado como Eduardo García López- mientras limpia el lado del piloto de un vehículo; en eso, un sujeto vestido de negro se acerca por detrás y le dispara.

La víctima cae al suelo y, ahí, es rematado en varias ocasiones por el agresor, quien huye de la escena; también se aprecia a un testigo, quien sin inmutarse camina a un lado de la escena del crimen.

El reporte del asesinato fue alrededor del mediodía, por lo que se generó una movilización hacia las calles Idesia y Principal de la Colonia El Florido, sección II, en dicha ciudad fronteriza.

Horas más tarde, autoridades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron que, en colaboración con diversas corporaciones, lograron detener a un presunto cómplice.

Para esto ubicaron a Omar Eleazar “N”, a bordo de un sedán con rótulos de una empresa, unidad que coincidía con la que habría huido el responsable, según testigos.

También fue encontrada un arma, mientras que de la escena del crimen los investigadores levantaron siete casquillos percutidos calibre 9 milímetros; posteriormente, la investigación quedó a cargo de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

El caso sería el séptimo contra policías en lo que va del año, pues apenas el pasado viernes 10 de octubre un comando armado asesinó a un policía perteneciente a la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la FGE, también en Tijuana.

Confirma FGE que Omar Cisneros estaba armado

Hace 4 días
(o)
2426

La FGE confirmó que el empresario Omar Cisneros Salcedo, propietario de la birriería Hacienda La Guadalajara, portaba un arma durante el ataque en el que perdió la vida.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) confirmó que existen líneas de investigación en el caso del propietario de la birriería Hacienda La Guadalajara, además de que Omar Cisneros Salcedo estaba armado al momento del ataque.

La fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez lo declaró este martes 4 de noviembre en rueda de prensa, en torno a la ejecución registrada el pasado sábado 25 de octubre al interior del negocio ubicado en el municipio de Ensenada.

...

“Tenemos algunas líneas de investigación. Estamos analizando la escena del crimen, las armas que se utilizaron, el arma que también portaba la víctima. Todo eso estamos analizando en ese entorno de la investigación que, por la secrecía y el respeto a los deudos, a su padre, a su familia, no podemos mencionar en este momento”, declaró.

Andrade Ramírez afirmó que no cuentan con “una evidencia ni objetiva ni subjetiva” respecto al llamado “cobro de piso” o extorsión.

Semanario Zeta fue el primero en dar a conocer el pasado viernes 31 de octubre la existencia de tres líneas de investigación, que Cisneros Salcedo estaba armado y que le faltaba el celular.

Lo anterior, en un trabajo de investigación sustentado con información oficial de la Unidad de Delitos Contra la Vida de la Fiscalía General del Estado (FGE) y agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Estas son: una disputa judicial por la fracción de terreno usado como estacionamiento que está contiguo a la matriz del restaurante en la calle Macheros, también en la zona turística; así como un posible “cobro de piso”, o extorsión.

Por último, una posible relación entre Omar Cisneros y un ex elemento de la FESC, identificado como Manuel Guzmán, dado de baja de la corporación en 2019 tras ser vinculado con actividades ilícitas y presuntamente haber colaborado con integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Llamó la atención de los agentes de investigación que el teléfono celular de Cisneros no fue encontrado en el sitio, y según fuentes de la investigación, la familia no ha mostrado disposición a las autoridades para entregarlo. Esa situación podría estar retrasando la revisión de llamadas y mensajes que aportarían datos relevantes sobre sus últimos contactos”, apuntó Zeta.

De la pistola, versiones familiares indican que era por seguridad, tras concluir el litigio del estacionamiento indicado.

Y también que la FGE encontró 9 casquillos percutidos en la escena, correspondientes a dos armas calibre 9 mm, usadas en al menos seis homicidios registrados entre el 2019 y el 2025, en la delegación El Sauzal de Rodríguez, contra presuntos vendedores de droga relacionados con el Cártel de Sinaloa (CDS), lo que refuerza la hipótesis de un posible ajuste de cuentas dentro de dicha organización.

Denunció formalmente Adela Navarro Bello intimidación y hombres armados ante FGE

Hace menos de 1 semana
(o)
25601

La periodista Adela Navarro Bello, de Semanario Zeta, denunció ante la Fiscalía la presencia de hombres armados en sus oficinas.  - Foto: Cortesía.

La periodista Adela Navarro Bello, codirectora de Semanario Zeta, denunció formalmente ante la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) actos intimidatorios y la presencia de hombres armados en sus oficinas, informó la fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez.

...

La funcionaria estatal lo declaró este martes 4 de noviembre en torno a los hechos registrados el pasado viernes 31 de octubre, luego de que el empresario Manuel Cisneros Romero, junto con su abogado Miguel Lanz Paredes, y escoltas armados, arribaron a las instalaciones del medio comunicación ubicado en el municipio de Tijuana.

“Tenemos la denuncia de la periodista, la codirectora de este semanario, donde efectivamente ella se sintió amenazada en su integridad porque recibió la presencia del padre del joven asesinado recientemente (Omar Cisneros Salcedo), en el cual ella menciona que iba con sus abogados e iba con hombres armados”, citó Andrade Ramírez.

Subrayó que lo anterior se trata de “una comparecencia intimidatoria” el hecho de “estar hombres armados en busca de una mujer”.

“Además de las agresiones de género, por tratarse de una femenina, pues ella sintió amenazas reales, eminentes, al llegar la persona en esas condiciones de levantando la voz. Tomamos también la denuncia que presentó el día de ayer (lunes) los abogados de la periodista”, refirió la fiscal general.

Aseguró que le han brindado todo el apoyo por parte del Gobierno del Estado de Baja California, en lo tocante a la Secretaría General de Gobierno y la atención a los periodistas.

“Por parte de la Fiscalía General vamos a continuar con las investigaciones y se le está ofreciendo toda la protección toda vez que ella se siente vulnerable al recibir estas amenazas que, a veces, aunque sean verbales, pueden ser amenazas. Y ahora, con la presencia de hombres armados que llegaron al lugar, es un hecho muy delicado”, puntualizó.

Manuel Cisneros Romero acudió al semanario con sus escoltas y rodeados de medios de comunicación digitales para exigir de manera agresiva encontrarse con la codirectora.

La actitud del padre de Omar Cisneros, propietario de la birriería La Hacienda de Guadalajara, en el municipio de Ensenada, y ejecutado el sábado 25 de octubre, alertó a organizaciones como Artículo 19 México que solicitó medidas de protección para la periodista Adela Navarro Bello.

Exige Giovanna que atiendan su caso para no ser víctima de feminicidio

Hace 1 semana
(o)
39379

Geovanna, una joven de 25 años de Mexicali, denuncia haber sido víctima de años de violencia extrema por parte de su expareja, quien ha incendiado autos y casas, difundido panfletos misóginos y la amenaza con ácido.  - Foto: Cortesía.

Desde hace cinco años, Geovanna ha sufrido diferentes tipos de violencia por parte de su expareja y aunque lo ha denunciado formalmente, el hombre continúa cometiendo agresiones como quemar la casa de su abuela y hasta seis vehículos, difundir panfletos con mensajes misóginos, o amenazarla con tirarle ácido al rostro o tirarla en una zanja.

...

La joven de 25 años compartió su historia con medios de comunicación del municipio de Mexicali, Baja California, donde contó que incluso ha tenido que mudarse de ciudad o el hecho de que la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) no desea recibir su caso porque “ya serían muchas denuncias”.

En su relatoría, señaló a César “N”, de 39 años de edad, y con quien mantuvo una relación durante cinco años.

“Él me lo juraba: me decía que me va a matar, me va a desaparecer y después se va a matar él”, refirió Geovanna en la entrevista concedida a la periodista Mayté López.

La joven aseguró que la FGE ni siquiera quería darle una nueva cita para declarar las últimas amenazas.

“Que ya me hagan caso, no me estén tirando a loca. De hecho no me querían dar ni cita para yo declarar. Me la habían dado hasta el 4 o 7 de noviembre, hasta que les dije: ‘Oye, me va a matar, me va a desaparecer en todos estos días. Si ya incendió un camión, intentó incendiar una casa, incendió seis carros. En estos ocho días que voy a estar en Mexicali me va a encontrar y me va a matar. Yo no quiero terminar siendo como Debanhi Escobar, o Valeria, la de Guadalajara”, según temió.

Como parte de la entrevista con la también presentadora Mayté López, fueron mostradas imágenes de las heridas de la joven, los vehículos dañados, y las hojas repartidas por César.

“Por eso estoy levantando la voz. Dice que ya compró el ácido, pero que no se ha atrevido a echármelo. Se contradice: según él, soy horrible, pero me va a echar ácido para que ningún hombre se acerque y ningún hombre me quiera”, mencionó.

Geovanna alertó que se haya tenido que llegar al punto de las copias con su fotografía y mensajes misóginos, y que la policía no le haga caso.

“¿Qué más tiene que ser? ¿Me tienen que encontrar muerta en una zanja o qué? Porque es prácticamente lo que me dice la policía, no con palabras, pero me dan a entender que tengo que llegar muy golpeada, tengo que llegar medio muerta, para que me hagan caso. ¿O tengo que estar desaparecida para que ahí si digan que tenía la razón?”, cuestionó.

Como parte de su denuncia, la joven indicó que el pasado jueves 23 de octubre el hombre quemó su automóvil estacionado frente a la casa de su abuela, además de que tiene una orden de restricción caducada, de ahí la importancia de ampliar la denuncia.

También que la han revictimizado al cuestionar su ropa o decirle que “no se ve golpeada”. Por todo lo anterior, es que decidió hacer público su caso ante los medios de comunicación para evitar que siga escalando la violencia contra su vida.

Documentan 14 casos de violencia digital en Mexicali, pero sólo 4 denunciaron: activistas

Hace 1 semana
(o)
33700

El colectivo Desertik’s advierte que casos de violencia digital van en aumento, mientras persiste la opacidad en las cifras oficiales.  - Foto: Cortesía.

En lo que va del año, integrantes de la colectiva “Desertik’s” del municipio de Mexicali han documentado 14 casos de víctimas de violencia digital, pero únicamente cuatro se atrevieron a realizar la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

...

Fernanda Olguín, vocera del colectivo, declaró este escenario a la prensa de la capital bajacaliforniana, durante el acompañamiento ante las autoridades para la periodista Tiffany Abish, quien denunció acoso y extorsión en redes sociales.

“Este año, la colectiva Desertik’s hemos recibido, por parte de nuestras redes sociales, la consulta de 14 personas donde aparentemente están viviendo la violencia digital. De estas catorce, cuatro sí se atrevieron a denunciar, las otras diez no”, refirió sobre la situación.

La vocera citó que en la colectiva procuran tener un censo de los temas tratados porque saben que actualmente hay “mucha opacidad” de la autoridad en la cuestión de los delitos.

Olguín recordó que esta situación puede abarcar acoso sexual, acoso digital, amenazas de filtrar información e imágenes de contenido íntimo para perjudicar, extorsionar o, inclusive, lograr algún bien económico.

Agregó que, en intercambio de información con otros colectivos, han detectado que los delitos de índole sexual o familiar son puestos “en un mazacote” al momento de hacer la incidencia delictiva por parte de la FGE y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California.

“Entonces, no sabemos con exactitud qué tipos de delitos son los que se están viviendo: que si abuso, que si violación, que si estupro, que si acoso. En violencia familiar tenemos varias modalidades: está la violencia vicaria y la están tipificando ‘normal’, como si fuera violencia familiar”, ejemplificó.

Fernanda Olguín consideró que, por lo anterior, este tipo de delitos “van a la alza”.

“Por consecuencia la autoridad también tiene que modernizar su manera de investigar, de tratar, de prevenir este tipo de delitos”, remarcó la activista.

“Por mucho tiempo decidí callar”: Tiffany Abish

Tras presentar formalmente su denuncia ante la FGE, la comunicadora mexicalense Tiffany Abish leyó un pronunciamiento para exponer la violencia que ha sufrido en el mundo digital, incluso desde su época de estudiante.

“Este jueves pasado no fue la excepción. Estos hechos no comenzaron recientemente, sino desde el 2023, pero que por mucho tiempo decidí callar. Por paz mental y por no querer que mi imagen pública se redujera a una historia de violencia. Opté por no hacerlo visible”, expresó.

Citó que fueron creadas cuentas falsas en redes sociales, desde su época de estudiante, para enviarle mensajes ofensivos, además de amenazarla con divulgar supuesto contenido íntimo.

“Todo esto para con el fin de hacerme sentir menos, de intentar manchar mi reputación, y desvalorizar el esfuerzo que he hecho para mantenerme firme en los medios de comunicación”, comentó.

Sobre los mensajes del jueves pasado, Tiffany Abish refirió que fue amenazada de “lo que podría pasar si caía en manos equivocadas” la supuesta información que querían usar contra ella, y le exigían responder si quería evitar esto, por lo que decidió actuar y acudir a la FGE.

“Ya no tengo miedo de hablarlo ni de la denuncia. No pienso seguir dándole la espalda a este tipo de violencias. No sé quien está detrás de estas cuentas ni por qué dedica tanto tiempo intentando dañarme”, mencionó, además de subrayar que ya no permitirá que le quiten la paz y llamó a las autoridades a que investiguen a estas personas que por años la han hostigado.

Detienen a presunto asesino de nieto de madre buscadora en San Felipe, BC

Hace 1 semana
(o)
33205

Cayó “El Chaparro Lugo”, señalado como principal generador de violencia en San Felipe  - Foto: Cortesía.

Oscar Manuel “El Chaparro Lugo”, el principal generador de violencia en el municipio de San Felipe, y presunto asesino del nieto de una madre buscadora que había huido por amenazas de Baja California, fue detenido por autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE).

...

La fiscal general, Ma. Elena Andrade Ramírez, lo declaró este lunes 27 de octubre en rueda de prensa, donde refirió que, junto con esta persona, también arrestaron a Eduardo Agustín “N”, alias “El Pili”, y Abraham Alexis “N”, alias “El Pelo Cochi”.

Destacó que los sujetos están relacionados con casos donde se nota la saña contra sus víctimas.

Para esto, citó un triple homicidio registrado en un campo de béisbol, registrado el 29 de mayo del año en curso.

“Que se encontraron tres cuerpos apilados en la barda de ese campo de béisbol”, citó, además de referir otro homicidio dentro de vehículo Tacoma negro (6 de julio, 2025) así como la agresión contra Abel Roberto Román Bojórquez, de 18 años de edad (8 de septiembre, 2025).

Andrade Ramírez mencionó que la investigación sigue abierta por la probable participación en otros hechos de alto impacto en la localidad.

“Vean ustedes la violencia, la saña utilizada en los cuerpos de las víctimas”, expresó la funcionaria estatal durante la rueda de prensa, al tiempo de enfatizar que los detenidos se relacionan con temas de tráfico de drogas y posesión de armas de fuego del fuero federal en el puerto.

El caso de Abel Roberto conmocionó a la comunidad del municipio de San Felipe, pues causó indignación en más de 90 agrupaciones y colectivos de búsqueda de Baja California y México, así como de 134 familias independientes y personas solidarias, quienes firmaron un pronunciamiento para repudiar el hecho y exigir un alto a los niveles de violencia en la región. Incluso circuló un video en redes sociales donde se escuchan detonaciones y un hombre huyendo de la escena del crimen.

Su abuela, Paty Orozco, fundó el grupo buscador “Tu madre sigue en la lucha Birzavit Román”, con tres años de acciones.

Esto, para visibilizar el caso del joven desaparecido el 24 de diciembre de 2022, tras salir de su domicilio ubicado en Los Arcos, en San Felipe.

Sin embargo, ante el clima de violencia y el hecho de que hombres encapuchados acudieran a su domicilio, Paty Orozco huyó del lugar, debido a la amenaza de un posible atentado y el hecho de que hombres encapuchados la habían ido a buscar a su domicilio.

No hay registro de amenazas contra Omar Cisneros: Homicidios de la FGE

Hace 1 semana
(o)
32463

El fiscal especializado en Homicidios, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, informó que no existe registro oficial de amenazas hacia el empresario Omar Cisneros Salcedo, asesinado el sábado 25 de octubre en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

El fiscal Especializado en Homicidios de Baja California, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, declaró “no hay un registro como tal” sobre amenazas que hubiera denunciado el empresario Omar Cisneros Salcedo, de la birriería Hacienda La Guadalajara.

...

El funcionario estatal lo refirió en rueda de prensa realizada este lunes 27 de octubre, luego del asesinato registrado durante la tarde del sábado 25 en el municipio de Ensenada.

De acuerdo a los datos, el ataque a balazos fue registrado alrededor de las 19:00 horas en el interior del negocio, ubicado en la avenida Ruiz, en el corazón de la zona turística porteña.

Gaxiola Rodríguez refirió que al lugar entraron dos personas del sexo masculino, quienes accionaron sus armas de manera directa contra Omar Cisneros.

Tras esto, al lugar acudió la policía municipal de Ensenada y la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE), para tratar de localizar a los responsables, pero a los minutos únicamente encuentran un vehículo aparentemente ligado con el hecho.

Agregó que están recabando toda la información posible para la respectiva investigación.

“Ya traemos un dato muy claro que no lo podemos proporcionar, pero estamos dándole ese seguimiento”, aseguró.

-¿Hubo amenazas? -se le cuestionó.

-No hay un registro como tal. Se tuvo con el papá, con la esposa. Ellos no mencionan el tema de amenazas. Habían tenido una circunstancia, una cuestión ahí de un estacionamiento. Es parte también de la posible investigación, pero es a lo que se está dando seguimiento -respondió el fiscal especializado en Homicidios.

Asegura Marina del Pilar que hay “tendencia a la baja en homicidios”

Hace 1 semana
(o)
31955

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda afirmó que su administración ha registrado “una tendencia a la baja en homicidios y prácticamente en todos los delitos”.  - Foto: Cortesía.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que en su administración han notado “una tendencia a la baja en homicidios” y “prácticamente en todos los delitos”.

La mandataria estatal lo declaró a la prensa el sábado 25 de octubre, durante su asistencia al primer informe legislativo a cargo de la senadora morenista Julieta Ramírez Padilla.

...

Ávila Olmeda fue cuestionada sobre cuándo podría la ciudadanía percibir una reducción en esta materia y, por lo tanto, sentirse segura de andar por la calle.

En respuesta, refirió que es una tarea de comunicación y trabajo “lo que se viene realizando” con todas las fuerzas de seguridad, al tiempo de presumir un operativo en el municipio de Tecate, pero del que se reservó detalles por corresponderle a la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Pero hay avances importantes en materia de seguridad. Recordar que cuando nosotros llegamos al gobierno no teníamos una policía sólida en el Gobierno del Estado. No existía la Secretaría de Seguridad. Entonces nos enfrentamos a grandes retos. Sin embargo, hemos notado una tendencia a la baja en homicidios, en robo a casa habitación, en robo a negocio, en robo en vía pública. Prácticamente en todos los delitos”, dijo.

Marina del Pilar subrayó que su administración “no dará un paso atrás” y seguirán avanzando en materia de seguridad.

Sobre la posibilidad de que acuda a Baja California el gabinete de seguridad federal, consideró que es viable la posibilidad dada la coordinación que se tiene todos los días.

“Seguramente pueden venir en los próximos días”, comentó la gobernadora sobre el tema.

“Es pueblo sin ley Ensenada y ya la rebasó el crimen organizado”: lectores de ZNN

Hace 1 semana
(o)
34090

Lectores dicen que “es un pueblo sin ley”, acusan pasividad de autoridades y piden justicia; también hay voces que lamentan la pérdida y muestran condolencias a la familia.  - Foto: Cortesía.

Lectores de Zona Norte Noticias lamentaron el asesinato del empresario Omar Cisneros Salcedo y consideraron que “es un pueblo sin ley” el municipio de Ensenada, además de que las autoridades ya fueron rebasadas por el crimen organizado.

...

Lo anterior forma parte de los más de mil comentarios al darse a conocer el ataque contra el propietario de la birriería Hacienda La Guadalajara (según consta en el Registro Público de la Propiedad de Baja California), negocio ubicado en la zona turística y a dos calles de la Estación de Policía, sin que hasta el momento haya detenidos por este crimen.

Humberto Guerrero cuestionó la capacidad de las autoridades locales: “¿Qué hacen las autoridades? Ya tomen la decisión inmediata. Pueblo sin ley, ya nos rebasó el crimen organizado. La presidenta municipal (Claudia Agatón Muñiz) que tenemos se ve bien pasiva. Necesitamos mano dura. Si no puede, deje su cargo”.

Refugio VR pidió justicia contra el empresario: “Descansa en paz y ojalá que no quede impune como todos los casos que han pasado. Que tristeza mi Ensenada. Ya se volvió peligrosa. Cuando el gobierno no puede, es porque es parte del problema”.

El usuario Thony Magaña cuestionó las declaraciones de la gobernadora, la alcaldesa y la presidenta de México en cuanto al supuesto descenso de los homicidios: “Pero señoras Marina del Pilar (Ávila Olmeda), Claudia Agatón y Claudia Sheinbaum, ¿Qué no habían dicho que en Ensenada ya no hay violencia, que las muertes habían bajado un 98.9 por ciento?”.

Max Rivelino consideró que se estaba mejor con los partidos políticos anteriores: “No defiendo al PRI ni al PAN, pero la verdad: estamos mejor con ellos que con este partido de Morena. Y espero que, para el otro año, ya no voten por Morena, al menos que sean narcos o corruptos”.

Por su parte, Hortencia Zamora y Alma Toloso expresaron sus condolencias a la familia: “No puede ser, como me duele Ensenada. Descanse en paz Omar, un fuerte abrazo a sus padres. Ojalá que no quede impune como siempre” y “Descansa en paz Omar, un joven trabajador. Que tristeza tan grande. Nuestras condolencias a sus padres, hermano y familia”.

Por último, José Torres sugirió la necesidad de tomar medidas extremistas: “Urge que todos los empresarios estén armados y con guardias. Pinche mafia: es hora que todos los ciudadanos andemos armados y hacer una revolución contra la mafia y contra las autoridades, pero ya”.

Para leer más comentarios, las personas podrán consultar: https://www.facebook.com/photo?fbid=1334676471778549&set=a.563906185522252.

Exige Diputado investigación a fondo sobre ataque con drones a la Fiscalía en Tijuana

Redacción
Hace 1 semana
(o)
9303

El diputado Jorge Ramos Hernández pidió una investigación exhaustiva e imparcial para esclarecer el atentado, el primero de este tipo en la historia del estado.  - Foto: Cortesía.

Sobre el atentado sufrido en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Playas de Tijuana, el pasado 15 de octubre, donde fueron utilizados artefactos explosivos, el diputado Jorge Ramos Hernández exhortó a la titular de la FGE a realizar una investigación exhaustiva, profesional e imparcial que esclarezca los hechos y garantice justicia ante este ataque contra el poder público.

...

El legislador denunció que se trata del primer hecho de esta naturaleza en la historia de la entidad. “El ataque generó reacciones inmediatas del Consulado General de Estados Unidos en México, que emitió alertas a sus ciudadanos”, agregó.

“El daño que se ocasionó en la credibilidad de los ciudadanos, en la tranquilidad y, por qué no decirlo, el pánico de los vecinos es un daño que no podemos dejar pasar por alto. En ese sentido, pido que la Fiscalía General del Estado actúe con toda responsabilidad y profundidad”, advirtió Ramos Hernández.

También subrayó que este tipo de atentados no solo representan una agresión física a las instituciones, sino un reto franco y directo al Estado mexicano, por lo que su esclarecimiento debe ser prioridad para las autoridades.

El exhorto presentado por el diputado Jorge Ramos, presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana en el Congreso local, fue aprobado por unanimidad en sesión de Pleno de la XXV Legislatura, ante la gravedad del hecho y la necesidad de una respuesta institucional firme.

A 4 meses, exigen a FGE judicializar denuncias contra Erik “El Terrible” Morales

Rubén Hernández, padre de la víctima, aseguró que la Fiscalía de Baja California tiene los elementos necesarios contra el ex secretario de Bienestar de Tijuana
Hace 3 días
(o)
66322

A cuatro meses de la denuncia por agresión sexual, el padre de la víctima pidió a la Fiscalía de Baja California que judicialice el caso y deje de retrasar el proceso.  - Foto: Cortesía.

A cuatro meses de la denuncia por agresión sexual contra el boxeador y exsecretario de Bienestar en el municipio de Tijuana, Erik “El Terrible” Morales, el padre de la víctima exigió que sea judicializado el caso por parte de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Leer más...

Rubén Hernández, padre de la trabajadora del XXV Ayuntamiento que acusó al entonces funcionario en la administración del alcalde Ismael Burgueño Ruiz, aseguró en rueda de prensa realizada el martes 4 de noviembre que su llamado es para que realice su labor la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Sexuales.

“A que cumplan con su trabajo, a que el ministerio público y sus auxiliares nos faciliten el acceso a la justicia y presten los servicios con legalidad… en particular para el caso bajo el número 0204-2025-21785 de fecha 9 de julio de 2025 no se está realizando y no se ha prestado dicha representación social a favor de mi hija víctima”, dijo.

Rubén Hernández, junto con sus abogados, consideró que existen “obstáculos” para que avance el caso.

“No obstante a que existen todos los elementos necesarios para que esta carpeta de investigación se judicialice ante el órgano correspondiente. Repito: existen todos los elementos necesarios para que esta carpeta de investigación se judicialice ante el órgano correspondiente”, reiteró.

Puntualizó que dichos obstáculos se deben a que el imputado “es un personaje de nuestro Estado y fuera de él”, y que “se jacta de tener relaciones con la cúpula del poder”, además de que intenta desvirtuar los hechos delictivos con señalamientos simples e infundados, como el hecho de que la denuncia “tiene tintes políticos”.

Al respecto, la fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró a la prensa ese mismo día que “ese asunto se ha atendido con todo el respeto y la delicadeza”.

“Es un caso que va avanzado, lo tenemos casi listo para resolver. Hubo un acercamiento con los abogados, sin embargo la fiscalía nunca detuvo la investigación y estamos por resolver el caso”, afirmó.

Erik “El Terrible” Morales cuenta con dos denuncias: la primera fue presentada el 9 de enero de 2024, por parte de una recepcionista a quien hostigó sexualmente; y la segunda corresponde a los hechos ocurridos el 4 de julio del año en curso, cuando el exsecretario la agredió a la víctima al interior de las oficinas de la Secretaría de Bienestar.

Sin descartar vínculos delictivos o “cobro de piso” en caso de Omar Cisneros: SSCBC

Hace 1 semana
(o)
190142

El general Laureano Carrillo confirmó que no se descarta el cobro de piso en el asesinato del empresario Omar Cisneros en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

El general Laureano Carrillo Rodríguez, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, declaró que no descartan algún vínculo delictivo ni que haya sido por posible “cobro de piso” (extorsión), en el caso del asesinato del empresario restaurantero Omar Cisneros Salcedo.

Leer más...

El funcionario estatal lo mencionó este martes 28 de octubre durante la conferencia matinal de la gobernadora Marina del Pilar Ávila, en torno al ataque registrado el pasado sábado 25 de octubre al interior de la birriería Hacienda La Guadalajara, en el municipio de Ensenada.

Refirió que tras conocer la agresión, atendieron el tema “desde el punto de vista de la prevención” y, posteriormente, se coordinaron con la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Derivado de esto, comentó que tienen el vehículo usado por los agresores, pero estos aún no han sido localizados.

“La información, sobre algún vínculo que tenga la víctima, pues hasta este momento no la podemos confirmar. La Fiscalía, como ustedes saben, está encargada del tema, pero sí; desde el punto de vista de la prevención lo atendimos de inmediato”, dijo.

Ante pregunta directa de si fue por el llamado “cobro de piso”, señaló que es parte de la investigación.

-¿Se sabe si tenía amenazas?, ¿No se descarta cobro de piso? -se le cuestionó.

-Pues… creo que hasta este momento no se descarta nada. Ustedes saben que cuando empezamos una investigación no podemos descartar ninguna hipótesis -respondió.

Reiteró que las demás corporaciones de seguridad no descartan algún tipo de hipótesis, por lo que trabajan con ellos y darán a conocer la información que surja.

Omar Cisneros Salcedo, propietario de la birriería, fue asesinado al interior del local ubicado en la avenida Ruiz, en la zona turística, luego de que dos hombres ingresaron y le dispararon, para posteriormente huir del lugar.

A pesar de que hay una comandancia de policía a dos calles, así como una caseta especial para estos casos, y cámaras de videovigilancia en la zona, no hay detenidos hasta el momento.

Rescata FGE a dos caninos de maltrato animal en Villas del Rey

Durante el operativo se aseguraron un pastor alemán y un pug
Hace 2 semanas
(o)
207193

En un cateo realizado en Villas Residencial del Rey 1, fueron rescatados un pastor alemán y un pug víctimas de presunto maltrato.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada, en coordinación con la Unidad de Tramitación Masiva de Causas, llevó a cabo un cateo en el fraccionamiento Villas Residencial del Rey 1, como parte de una investigación por presunto maltrato animal.

Leer más...

El operativo se realizó el 20 de octubre del año en curso, con el objetivo de localizar, rescatar y resguardar a dos caninos: un pastor alemán de edad avanzada, de pelaje negro con amarillo, y un pug macho de pelaje blanco.

Durante la intervención, el personal de la Fiscalía notificó a los ocupantes del domicilio sobre el propósito del cateo y procedió al aseguramiento de ambos animales, quienes fueron trasladados al Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (CACYFE) para su valoración y resguardo.

Usan drones para atacar con granadas instalaciones de la Fiscalía en Playas de Tijuana

Redacción
Hace menos de 1 mes
(o)
180269

Tres drones con granadas fueron utilizados contra las instalaciones de la Fiscalía del Estado, en Playas de Tijuana, según datos preliminares.  - Foto: Cortesía.

Las instalaciones de Fiscalía del estado, en Playas de Tijuana, fueron atacadas esta noche.

Datos preliminares refieren que para el ataque se usaron al menos tres drones con granadas que tenía como objetivo la Unidad Antisecuestros.

Leer más...

En este momento hay una fuerte movilización policiaca. Por fortuna no se reportan personas heridas.

Hallan Restos Humanos en Punta Piedra

Agentes de la FGE iniciaron una investigación
Redacción
Hace 1 mes
(o)
149830

Personal del Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas localizó un cráneo y varios huesos dispersos en la zona  - Foto: Cortesía.

Personal de búsqueda de personas desaparecidas informaron sobre el hallazgo de restos humanos en las inmediaciones de Villa Toscana, en la delegación La Misión, dentro del municipio de Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el reporte fue a las 14:58 horas del martes 7 de octubre, cuando se recibió la llamada al C5 donde la coordinación con el Grupo de Búsqueda de Personas Desaparecidas, localizó en el sitio un cráneo humano, así como diversos huesos esparcidos en la zona.

El lugar fue acordonado por elementos de seguridad para preservar la escena, mientras peritos forenses realizan el levantamiento de los restos y recaban evidencia que permita avanzar en su identificación.

Agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) estuvieron en el lugar para recabar evidencia e iniciar una carpeta de investigación para dar con la identidad de los restos.

Van 7 detenidos por ataques a instalaciones de la FGE: fiscal general

Hace 1 mes
(o)
167145

Andrade Ramírez afirmó que los ataques fueron en represalia por el trabajo contra grupos criminales.  - Foto: Cortesía.

La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, declaró que ya van siete personas detenidas por los ataques contra las distintas oficinas de las fiscalías, además de reiterar que se debió al trabajo hecho contra los grupos delictivos que operan en la región.

Leer más...

La funcionaria estatal lo refirió a la prensa este martes 30 de septiembre, en referencia a los hechos registrados el sábado 20 y domingo 21 de dicho mes, en las ciudades de Ensenada y Tijuana, donde desconocidos lanzaron bombas molotov y dañaron principalmente vehículos de la corporación.

“Hay muchos avances en esa investigación. Son siete detenidos hasta el momento y quiero corroborar lo que dije desde el principio, porque en ese momento me fui directamente a Ensenada y posteriormente a Tijuana, para reunir evidencia y estar al pendiente de los sucesos. Los ataques que sufrió la fiscalía en sus unidades fue por motivos de trabajo”, afirmó.

Andrade Ramírez agregó que han detenido bandas criminales, aunque no es el trabajo de la dependencia.

“Vivimos en frontera y es ineludible (que) la gran mayoría de homicidios que se cometen por esos motivos. Nosotros investigamos los homicidios y, al investigar, nos toca enfrentar a este tipo de grupos”, citó.

Para esto citó los casos de objetivos prioritarios identificados como “Mecha Corta”, “El Pantera” (involucrado en la desaparición de dos agentes de la Guardia Nacional), y “El Speed” (secuestros, privaciones de la libertad), así como diferentes grupos delincuenciales.

“Esos ataques fueron llevados a cabo por el trabajo: no fue un ataque contra una gente en particular, fue contra las instalaciones de la fiscalía en cuanto a los vehículos y para tratar de debilitarnos”, comentó Andrade Ramírez.

La fiscal general lamentó los daños contra el vehículo blindado conocido como “Lenco”, debido a que les resultaba muy útil en las operaciones de alto impacto.

“Como lo dije en Tijuana: aquí no hay compromiso con nadie ni consigna contra nadie. Como va. Es nuestra obligación investigar y si en la investigación por cometer estos hechos cae algún delincuente, o banda criminal, pues caiga quien caiga”, remarcó.

Detienen a “El Cholo” y “El Wero”, en agresión contra Heras

Hace 3 meses
(o)
223493

La Fiscalía General del Estado detuvo a Miguel Alejandro “N” (“El Cholo”) y Héctor “N” (“El Wero”), señalados por golpear al periodista Jorge Heras  - Foto: Cortesía.

En seguimiento al caso de agresión a golpes contra el periodista Jorge Heras, otros dos sujetos fueron detenidos en la ciudad de Mexicali.

Leer más...

La detención habría estado a cargo de elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), de la Fiscalía General del Estado de Baja California, según comenzaron a divulgar este viernes medios locales de la capital bajacaliforniana.

Conforme a los datos generales, el arresto contra Miguel Alejandro “N”, alias “El Cholo”, fue registrado durante la mañana de este día, en la colonia Progreso; su imagen, al momento de llegar al lugar de trabajo de Heras, fue la principal divulgada por la FGE.

La otra persona detenida está identificada como Héctor “N”, alias “El Wero”; su captura habría sido durante la jornada del jueves 28 de agosto.

El ataque contra Jorge Heras ocurrió a las 07:59 del martes 26 de agosto, cuando el comunicador arribó a la casa productora Creala TV; bajo el pretexto de pedir un vaso con agua, los hombres se acercaron. El primero en dar el golpe habría sido “El Cholo” y después se sumó “El Wero”, según estas indagatorias.

Luego huirían a bordo de un vehículo conducido por Hugo “N”, un policía en activo, así como su hermano, hasta el fraccionamiento Cantabria; tras la revisión de cámaras de vigilancia dieron con el vehículo, un Kia Forte color negro. Posteriormente organizó un operativo la FGE y los detendrían, así como a la madre e hijo del agente señalado.

Como parte de la información del día, la casa productora CrealaTV anunció el cierre de sus actividades al considerar “vulnerada su seguridad” tras la agresión contra el también co-conductor del programa “Ciudad Capital”.

“La seguridad de todos nuestros colaboradores es y será siempre mi máxima prioridad. Junto a ella, la motivación siempre fue el combustible que movía este proyecto. Hoy, la seguridad se ha visto vulnerada y ese combustible está casi agotado. Por esta razón, he tomado la decisión de implementar una pausa total en las instalaciones de Casa Creala”, según el comunicado firmado por Manuel Ojeda, director y fundador de CrealaTV y CasaCreala.

Por último, Kitzia Flores y Karla Tamay, de Creala Noticia, señalaron en otro comunicado que la parte de noticias no termina, sino que será reestructurada.

Realiza fiscalía operativo de búsqueda y volanteo

Se inspeccionaron arroyos en San Vicente y en el fraccionamiento Mar.
Hace 3 meses
(o)
25263

La FGE y corporaciones inspeccionaron arroyos en San Vicente y Fracc. Mar para buscar indicios de personas desaparecidas.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, llevó a cabo distintos operativos de búsqueda y volanteo en el municipio de Ensenada, para obtener información que contribuya al esclarecimiento de casos de desaparición.

Uno de los operativos se realizó en el poblado de San Vicente, donde se llevó a cabo una inspección en la zona del arroyo, a la altura del kilómetro 108 de la carretera Transpeninsular Ensenada–San Quintín. El objetivo fue descartar indicios en ese sector. Posteriormente, se realizó la distribución y colocación de boletines de recompensa en puntos estratégicos del poblado, con el fin de incentivar la colaboración de la ciudadanía.

Leer más...

En este despliegue participaron agentes de la Unidad de Búsqueda Personas Desaparecidas de la FGE, cuatro elementos de la Policía Municipal, así como familiares de personas desaparecidas.

Asimismo, en días recientes se efectuó un operativo de búsqueda generalizada en el fraccionamiento Mar de Ensenada, donde también se intervino la zona del arroyo, descartando por completo la presencia de indicios en el área. En esta diligencia participaron agentes de la Unidad de Búsqueda de la FGE, incluyendo al binomio canino “Yuma”, así como personal de la Comisión Estatal de Búsqueda, Comisión Nacional de Búsqueda, Policía Municipal y Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana.

Rescata FGE a cinco perros maltratados en el fraccionamiento Costa Azul

Estaban en abandono y condiciones insalubres
Hace 3 meses
(o)
195226

La FGE y el CACyFE ejecutaron un cateo tras denuncias por abandono. Los caninos estaban en condiciones insalubres y sin alimento.  - Foto: Cortesía.

Tras una investigación por el delito de maltrato animal, la Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Maltrato Animal, ejecutó una orden de cateo en un domicilio ubicado en el fraccionamiento Costa Azul, en Ensenada.

El cateo tenía como objetivo asegurar a un canino de raza criolla, macho, tamaño mediano, color negro con café, que había sido reportado en condiciones de abandono, deshidratación y sin alimento.

Leer más...

Al ingresar al inmueble, además de localizar al ejemplar reportado, fueron encontrados otros cuatro caninos: dos adultos de raza Akita (un macho y una hembra de pelaje blanco) y dos cachorras de la misma raza, también de pelaje blanco y aproximadamente tres meses de edad, las cuales se encontraban en condiciones deplorables.

La diligencia, realizada el 23 de julio, contó con la participación de personal del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y del Centro de Atención Canina y Felina de Ensenada (CACyFE).

Los cinco animales fueron resguardados y trasladados al CACyFE, donde reciben atención médica y seguimiento especializado.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Informará Gabinete de Seguridad sobre ataques contra FGE de BC: Claudia Sheinbaum

Colaboración
Hace 1 semana
(o)
141582

Autoridades federales investigarán si el crimen organizado está utilizando tecnología avanzada en estos atentados.  - Foto: Cortesía.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró este jueves 30 de octubre que los ataques contra las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) serán revisados por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

Leer más...

La mandataria federal lo respondió ante el cuestionamiento de una periodista, en torno a los cuatro ataques que ya suma dicha corporación, de los que tres han sido en el municipio de Tijuana y uno en el de Ensenada.

También se le refirió el nivel tecnológico empleado por el crimen organizado para dichas agresiones, como el lanzamiento de objetos explosivos mediante drones a la sede de la Unidad Antisecuestros de Tijuana, y que habían acudido dependencias federales a revisar el lugar.

-¿Está preparado el Estado para enfrentar a los grupos criminales que hacen uso de este tipo de tecnologías para atacar a las autoridades?

-El martes viene el Gabinete de Seguridad, ahí, si quieren, podemos contestar. Ah, no. Es de este martes al otro, ¿verdad? Entonces que pueda contestar este tema el gabinete -respondió Sheinbaum Pardo.

Conforme ha sido documentado, los ataques contra oficinas de la FGE fueron los días 20 y 21 de septiembre, en Tijuana y Ensenada, para luego repetirse el 15 de octubre, únicamente en Tijuana.

En los primeros fueron hombres encapuchados que lanzaron bombas Molotov contra unidades e instalaciones; para el segundo, fue con drones que dañaron vehículos particulares y de la corporación.

Conforme a la FGE, hasta el momento hay siete detenidos por las primeras incursiones.

Birriería Guadalajara había avisado del peligro y autoridades no hicieron caso: Lizbeth Mata

Hace 1 semana
(o)
198618

Señaló que los propietarios de la Birriería Guadalajara ya habían alertado sobre amenazas antes del asesinato de Omar Cisneros Salcedo, ocurrido el 25 de octubre.  - Foto: Cortesía.

La presidenta Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California, Lizbeth Mata Lozano, exigió a los tres órdenes de gobierno más atención para la seguridad del municipio de Ensenada, pues en la Birriería Guadalajara ya habían avisado de la tensión y peligro que sentían, pero no se hizo absolutamente nada.

Leer más...

La líder blanquiazul lo declaró en conferencia de prensa realizada este lunes 27 de octubre en el puerto, en torno al asesinato de Omar Cisneros Salcedo, propietario del conocido negocio ubicado en la zona turística.

Conforme a los hechos, el ataque a balazos contra el hombre de 35 años ocurrió al interior del restaurante el pasado sábado 25 de octubre; los reportes fueron a las 18:52 horas, sobre tres detonaciones escuchadas en el inmueble ubicado sobre la avenida Ruiz, entre las calles segunda y tercera, de la zona centro, a una calle de una caseta de vigilancia, y a dos calles de la Estación de Policía del lugar.

A pesar de esto, hasta este lunes no han sido reportados detenidos por estas agresiones.

Mata Lozano compartió sus condolencias a la familia, así como a las y los trabajadores, y lamentó que el municipio esté en “la antesala de la inseguridad”, tanto en comercio como en toda la ciudad.

La panista remarcó que el ataque ocurrió “a plena luz del día” y en un lugar con mucha actividad turística, además de señalar que fue “un enfrentamiento dirigido”.

“Decirles que la exigencia de seguridad es permanente: somos una de las ciudades más inseguras, no solamente del Estado, sino ya del país en general y hoy se siente en las calles de nuestra ciudad. Generaríamos una exigencia a las autoridades, tanto municipal, estatal y federal, porque ya ha avanzado no solamente en la extorsión, sino hoy a un asesinato dirigido y, además, que fue avisado la tensión y el peligro que sentía este comercio, y aún así, no sucedió absolutamente nada”, remarcó Lizbeth Mata Lozano.

Carlos Enrique García Lazcano, presidente del Comité Ejecutivo Municipal del PAN, también expresó en la rueda de prensa sus condolencias, al tiempo de recordar que el fallecido era su amigo.

“Esperando que encuentren pronto el consuelo y la paz en sus corazones. Era un joven amigo personal y lamentamos mucho que las autoridades, que son las que nos deben de defender, no podemos confiar en ellas. Rogamos por la paz de ellos”, comentó García Lazcano.

Investiga FGR a agentes estatales de BC por presunto robo de 180 kg de cocaína

Hace 2 semanas
(o)
216085

Fiscales federales investigan a agentes de la FESC por un presunto robo de 180 kilos de cocaína en Tijuana.  - Foto: Cortesía.

Agentes de las Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California (FESC) son investigados por la Fiscalía General de la República (FGR), por estar presuntamente involucrados en un robo de 180 kilogramos de cocaína, registrado en el municipio de Tijuana.

Leer más...

La fiscal general del Estado de Baja California (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, lo declaró a la prensa este lunes 20 de octubre en torno al hecho registrado el día 4 del mismo mes, en la zona conocida como Ojo de Agua, en dicha ciudad fronteriza.

El cuestionamiento fue si dicho robo era la razón de los recientes ataques a las instalaciones de la FGE, mismas que se realizaron a lo largo del último mes por comandos y drones en las ciudades de Tijuana y Ensenada, según ha sido documentado.

“Por ese tema de la acusación de los 180 kilos de droga y un dinero en efectivo, pues ya lo mencionó el secretario de Seguridad Ciudadana (General Laureano Carrillo Rodríguez): es directamente contra agentes de la FESC, según investigaciones que se han llevado a cabo también por el tema de inteligencia”, dijo.

Andrade Ramírez reiteró que la situación fue reconocida por Carrillo Rodríguez, y que “si alguien anda en malos pasos, pues tiene que pagar”.

“La paga es la cárcel o la muerte. No nos lleva a ninguna otra dirección más que esa. Se denunció ante la Fiscalía General de la República”, citó.

La fiscal general aseguró que, en el caso de su corporación, se mantiene atenta a “cualquier otro tema que surja”, y que también están realizando algunas investigaciones contra “algunas corporaciones policiales que vienen a empañar el trabajo de la gran mayoría”.

Sobre las recientes narcomantas que aparecieron en Tijuana y Playas de Rosarito, donde fue mencionada, Andrade Ramírez aclaró que no es contra ella.

“No es contra mí. Menciona mi nombre, como que ‘fiscal, no es por aquí, no fui yo’, y la otra: ‘tampoco fui yo’. Aquí no nos vamos a prestar a ese tipo de situaciones. Es un trabajo serio. Claro, tenemos que estar atentos a todo lo que suceda, pero seguimos trabajando”, afirmó.

Del robo de cocaína en cuestión, fue alrededor de las 10:00 horas del sábado 4 de octubre en la zona indicada, donde los poseedores de los 180 kilogramos de cocaína intentaban trasegar “por la libre”, sin pagar a algún cártel por pasar el cargamento a través de Baja California, según investigaciones de Semanario Zeta.

Conforme a los datos, dichos policías señalados habrían operado “para el baje de droga” con el Cártel de los Arellano Félix (CAF).

Joseline Dianeth murió de asfixia por ahogamiento; había denunciado a expareja: FGE

Hace 30 día
(o)
147640

Denuncias previas por violencia y lesiones habían sido interpuestas contra su expareja, una de las principales líneas de investigación.  - Foto: Cortesía.

La joven Joselin Dianeth Tapia Corral habría sido lanzada viva al canal donde fue encontrada en el municipio de Mexicali, además de que interpuso denuncias por lesiones y violencia intrafamiliar, según detalles del caso compartidos por la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE).

Leer más...

La fiscal general Ma. Elena Andrade Ramírez, titular de la dependencia, refirió detalles durante una conferencia de prensa realizada el pasado martes 7 de octubre.

Refirió que cuentan con “algunas líneas de investigación” y que “dos de ellas se han robustecido”.

“Asfixia por ahogamiento, lamentablemente”, explicó sobre la causa de muerte de la joven que era buscada por su familia desde el pasado viernes 3 de octubre, tras vérsele por última vez cuando acudió al Centro de Atención al Niño Autista (Canam), ubicado en el Ejido Xochimilco de la capital bajacaliforniana.

Joseline fue a recoger a su hijo de tres años, diagnosticado con autismo; sin embargo, familiares encontraron horas más tarde el vehículo que conducía, únicamente con el menor en el interior. También hubo pertenencias tiradas en la calle, que entregó un ciudadano.

El hallazgo del cuerpo de Joseline Dianeth ocurrió durante la mañana del sábado 4 de octubre, en el canal Tulichek, a la altura del fraccionamiento Residencial; estaba maniatada y con cinta en la boca.

Cuestionada sobre la expareja de Joseline, la fiscal general declaró que “sí es una de las líneas de investigación”.

“Se ha manejado en redes sociales, pero no es la única, lamentablemente. Estamos avanzando grandemente en la investigación. Ahorita no les podemos adelantar, precisamente por la delicadeza y la magnitud de esta investigación”, dijo.

Andrade Ramírez mencionó que la joven de 29 años había denunciado en dos ocasiones, por lesiones y violencia intrafamiliar, además de que una ya estaba judicializada.

“En algunas hubo arreglos entre ambas partes. Se giraron las medidas de protección correspondientes, en su momento, posteriormente en seguimiento ella manifestó que, a raíz de la que se había judicializado, que se habían terminado los problemas con pareja sentimental. En esa etapa estamos”, abundó.

Agregó que dichas medidas también estaban cumplidas por la Dirección de Seguridad Pública Municipal

Sobre si la expareja ya está ubicada, reiteró que “mediáticamente está en todas las redes”, en referencia a las fotografías difundidas, pero esta persona se encuentra libre.

“No, no está detenido. Nada más está mencionado en las redes y es una línea fuerte de investigación, pero hay otras líneas”, dijo, aunque se reservó los avances.

En cuanto al señalamiento de que si esa misma persona es integrante de un grupo delincuencial de Mexicali, comentó: “sí tenemos evidencia que puede ser así”.

“Estamos revisando todo lo que obra en la carpeta. Tenemos algunas declaraciones que podrían vincularlo con este grupo delincuencial. Sí es la persona que está señalada públicamente mediante las redes”, dijo la fiscal general, pero no brindó más detalles.

Hallan cuerpo sin vida con huellas de violencia en carretera a Ensenada - Tecate

Agentes de la FGE se encuentran trabajando en la escena
Redacción
Hace 1 mes
(o)
170425

El hallazgo se reportó cerca de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre, cuando testigos alertaron al 911 sobre una persona tendida junto a la vialidad.  - Foto: Cortesía.

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) localizaron un cuerpo sin vida a la altura del kilómetro 84 de la carretera que conecta Tecate con el Valle de Guadalupe, en Ensenada.

Leer más...

De acuerdo con el primer reporte, el hallazgo se realizó alrededor de las 08:35 horas de este lunes 6 de octubre cuando testigos llamaron al número de emergencia e informaron sobre un cuerpo con visibles huellas de violencia tendido a un costado de la vialidad.

Hasta el momento, no se ha confirmado la identidad de la víctima ni las posibles causas de su fallecimiento. Peritos y personal de la Fiscalía General del Estado, se encuentran realizando las diligencias correspondientes.

Localiza FGE a seis personas reportadas como desaparecidas

Hace 2 meses
(o)
198769

La FGE informó la localización con vida de seis personas desaparecidas en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

Seis personas que tenían reporte de desaparición en el municipio de Ensenada han sido localizadas con bien, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) este sábado 27 de septiembre.

Leer más...

La localización de estas personas es resultado del seguimiento realizado por agentes de la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, en coordinación con otras áreas institucionales y con el acompañamiento de la sociedad. Estas acciones forman parte de las labores permanentes para la atención y búsqueda de personas desaparecidas.

Las personas localizadas son: Manuel Ignacio Avilés Navarro, de 21 años; Víctor Eduardo Ortega Cota, de 39 años; Sarahi Salgado Cevada, de 22 años; Dominga Sánchez Calzada, de 87 años; Yan Carlos Corral Bustillos, de 24 años, y Felipe Gabriel Valenzuela González, de 25 años.

FGE emite recomendación para evitar fraudes en compraventa de vehículos

A través de una transferencia simulada
Hace 3 meses
(o)
151348

Cada vez más fraudes ocurren con transferencias falsas que parecen “pagadas”, pero se revierten horas después.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado (FGE) exhortó a la ciudadanía a extremar precauciones en operaciones de compraventa de vehículos, ya que este tipo de transacciones puede ser aprovechado para cometer fraudes mediante transferencias bancarias con estatus "salvo buen cobro", lo que genera una simulación de pago.

Modus operandi:

Leer más...

El vendedor anuncia su vehículo en redes sociales, acuerda la venta con un supuesto comprador y entrega el automóvil y los documentos al confirmar un depósito en su cuenta. Sin embargo, la transferencia es posteriormente revertida por falta de fondos, en un plazo de 1 a 24 horas, configurándose así el delito de fraude.

Recomendaciones para evitar ser víctima:

  • ?Prefiera pagos en efectivo, en un lugar seguro.
  • ?Si el pago será mediante cheque o transferencia, espere al menos 24 horas para confirmar que el depósito sea definitivo antes de entregar el vehículo.
  • ?Verifique la identidad del comprador con una credencial oficial y conserve copia o fotografía.
  • ?Evite realizar la transacción en lugares públicos desconocidos.

Si has sido víctima de este tipo de fraude, denuncia de inmediato ante la Fiscalía General del Estado.

La FGE reafirma su compromiso de proteger el patrimonio de las y los bajacalifornianos, mediante acciones de prevención, investigación y persecución de los delitos, con el fin de garantizar justicia y seguridad en la comunidad.