Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 08:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 08:48

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

Ampliarán ruta en Ensenada y "blindan" Transporte Violeta a nivel estatal

Hace 4 meses
(o)
144056

¡El Transporte Violeta crece en Ensenada! La ruta que conecta el puerto con Maneadero fue ampliada para mejorar frecuencia y cobertura. - Foto: Cortesía.

Con el objetivo de mejorar la frecuencia de paso y garantizar el servicio desde el puerto hasta la delegación Maneadero, autoridades estatales ampliaron este lunes la ruta del Transporte Violeta en Ensenada, además de anunciar que este programa se elevará a rango constitucional.

La gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la puesta en marcha de la nueva etapa durante un acto protocolario en las oficinas del Gobierno del Estado en esta ciudad.

“Esto fue una petición que me hicieron las mujeres ensenadenses durante mis recorridos por el territorio. Seguiremos trabajando para ampliar su cobertura. Hoy sumamos cuatro unidades a las cinco que ya operaban, para reforzar la frecuencia de paso”, puntualizó la mandataria.

Adelantó que su administración trabaja para que el Transporte Violeta sea un derecho constitucional, con la finalidad de que ninguna administración futura pueda eliminar este servicio que ha beneficiado a miles de mujeres.

En su intervención, Ávila Olmeda relató que hace aproximadamente dos meses un grupo de mujeres se acercó para solicitar la ampliación del servicio. Detalló que, tras mesas de trabajo con el XXV Ayuntamiento de Ensenada, encabezado por la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz, se concretó la extensión de la ruta.

La gobernadora subrayó que uno de los principales objetivos es reducir el rezago social y combatir la desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres día con día.

Recordó además que la Tarjeta Violeta, que brinda apoyos económicos a mujeres, ya tiene rango constitucional, lo que impide que futuros gobiernos puedan retirarla.

“Desde Ensenada anuncio a todas las bajacalifornianas que el Transporte Violeta se queda porque lo vamos a blindar en la Constitución. Dejará de ser un programa para convertirse en un derecho, y nadie se los podrá quitar”, prometió Marina del Pilar durante su mensaje.

Joven se quita la vida en vivienda de la colonia Hidalgo

Hace 1 mes
(o)
25684

Un joven de 21 años fue hallado sin vida al interior de una vivienda en la colonia Hidalgo.  - Foto: Cortesía.

Un reporte al número de emergencia derivó el hallazgo de un joven de 21 años que al parecer cometió suicidio al interior de una vivienda ubicada sobre la calle Cuauhtémoc, entre Primera y Segunda, en la colonia Hidalgo.

...

Este miercoles 1 de octubre alrededor de las 17:30 horas, se movilizaronelementos de la Policía Municipal, quienes arribaron como primeros respondientes. Posteriormente, al sitio acudieron agentes de la Fiscalía General del Estado para iniciar con las diligencias correspondientes, así como integrantes del Escuadrón Violeta, unidad especializada en atención a víctimas y situaciones de crisis.

De manera preliminar, se confirmó que el joven fue localizado sin vida por ahorcamiento dentro del domicilio, donde las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.

Aumentan denuncias por casos de violencia familiar en San Quintín

La violencia familiar sigue creciendo en San Quintín. De enero a agosto se contabilizaron 493 denuncias, contra 345 del mismo periodo en 2024.  - Foto: Cortesía.

Un total de 493 denuncias de violencia familiar fueron interpuestas desde enero hasta agosto del presente año en el municipio de San Quintín, mientras que en el mismo periodo en el 2024 contabilizaron 345 denuncias por el mismo delito.

...

Así lo indican las estadísticas de incidencia delictiva compartidas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, tras contabilizar los delitos en las carpetas de investigación registradas ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

En su caso, el reporte más reciente – considerado panorama general – indica que en las colonias con mayor incidencia – entre las cuales el delito más común es violencia familiar – se encuentran el ejido Nuevo Mexicali, Vicente Guerrero, Lázaro Cárdenas, ejido Emiliano Zapata y el fraccionamiento Ciudad San Quintín.

De acuerdo con el reporte, el mes con más denuncias ha sido junio, con 83, mientras que marzo acumula la menor incidencia del delito con 39 casos. El resto del periodo indica que enero sumó 45 denuncias, febrero 53, abril 58, mayo 75, julio 79 y agosto 61.

En comparación, de enero a agosto del año 2024 denunciaron 345 casos de violencia familiar, mientras que en el 2023 fueron 274, así como 149 en el 2022 y 79 en el año 2021, tras la independencia de San Quintín como municipio autónomo.

A cuatro años de haberse decretado la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Baja California, organizaciones civiles y reportes oficiales señalan que su implementación avanza lentamente, mientras persisten los indicadores de violencia.

Pese a los esfuerzos gubernamentales, como la creación del Escuadrón Violeta, los Centros de Justicia para las Mujeres (CEJUM) y programas de apoyo económico, el estado sigue figurando entre las entidades con mayores índices de violencia familiar, feminicidios y homicidios dolosos de mujeres a nivel nacional.

Rescatan de maltrato a bebé de 9 meses y niño de cuatro años

Hace 2 meses
(o)
20575

En Tijuana, autoridades rescataron a un bebé de 9 meses y a un niño de 4 años víctimas de maltrato y descuido en la colonia Ejido Matamoros.  - Foto: Cortesía.

Un bebé de 9 meses y un niño de cuatro años de edad fueron rescatados de un escenario de descuido y maltrato, en una colonia del municipio de Tijuana.

...

Conforme a datos oficiales, la acción estuvo a cargo de elementos del Escuadrón Violeta, de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en la colonia Poblado Ejido Matamoros.

Según los datos divulgados a la prensa local, los menores presentaban golpes, además de que el mayor refirió hambre y que aparentemente era encerrado.

Las autoridades que acudieron al sitio también encontraron que la casa estaba sin condiciones de higiene o servicios básicos.

Al parecer, la madre y el padre tampoco mostraron documentos oficiales para acreditar la tutela.

Por lo anterior, la pareja fue detenido y los niños quedaron bajo el resguardo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, para recibir atención médica y psicológica especializada.

Las autoridades recordaron que estas medidas forman parte de los protocolos de protección a menores que aplica la FESC, reforzando el compromiso de las autoridades con la seguridad y la protección de la infancia.

Por último, recordaron a la ciudadanía que reporten este tipo de situaciones de violencia, así como de abandono, a los números de emergencia 911 y 089, este último en caso de hacer de manera anónima las denuncias.

Arrestan a hombre con arma de fuego en la colonia Popular I

Redacción
Hace 2 meses
(o)
35754

Un reporte ciudadano alertó sobre un hombre armado en la colonia Popular I. El sujeto, de 29 años, portaba un revólver calibre .22 con cartuchos útiles.  - Foto: Cortesía.

Gracias a una rápida respuesta a un reporte ciudadano canalizado a través de C5, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) arrestaron a un hombre por el probable delito de portación de arma de fuego en la colonia Popular I.

...

De acuerdo con el informe policial, los hechos ocurrieron alrededor de las 06:11 horas de este sábado, cuando se alertó que en la calle Allende, entre Querétaro y Violetas, se encontraba un vehículo de modelo antiguo, color blanco y sin placas de circulación. En su interior había un hombre con vestimenta oscura, aparentemente armado.

Al arribar al sitio, los agentes localizaron un Toyota Corolla blanco con las características señaladas. En el asiento trasero estaba un individuo identificado como Abimael “N”, de 29 años, quien portaba a la altura de la cintura un revólver cromado calibre .22 con cachas de madera, abastecido con tres cartuchos útiles.

Durante la intervención, el sujeto adoptó una actitud agresiva contra los oficiales, por lo que fue asegurado conforme a protocolo. Tras colocarle candados de manos y leerle sus derechos constitucionales, fue trasladado a la Estación Central, donde se elaboró el Informe Policial Homologado y se le practicó la certificación médica.

Finalmente, Abimael “N” fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, instancia que definirá su situación legal.

La DSPM reiteró que continuará reforzando la vigilancia y actuando con firmeza ante cualquier situación que represente un riesgo para la seguridad y tranquilidad de los ensenadenses.

Detienen a prófugo tras ser denunciado por presuntamente abusar sexualmente de su sobrina en Camalú

En Camalú, fue detenido un prófugo buscado por narcomenudeo. Además, está acusado de abusar sexualmente de su sobrina menor.  - Foto: Cortesía.

Un sujeto buscado por narcomenudeo fue detenido tras ser señalado de presuntamente abusar sexualmente de su sobrina menor de edad en un domicilio de Camalú, en el municipio de San Quintín

...

De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública Municipal, a las 17:07 horas del miércoles reportaron a la línea de emergencia sobre un intento de violación en un predio de la colonia Tierra y Libertad, en la delegación municipal de Camalú.

En el lugar, agentes del Escuadrón Violeta se entrevistaron con la madre de la víctima, quien relató que dos días antes un sujeto identificado como Marco Antonio, de 31 años, había sometido y abusado sexualmente de la menor.

Tras esto, señaló la ubicación del sospechoso, quien optó por comportarse de manera agresiva. Sin embargo, fue detenido por los oficiales del área y trasladado a la estación local para iniciar el proceso correspondiente.

Ante esto, detectaron que desde el año 2022 Marco Antonio tenía orden de aprehensión activa en la ciudad de Ensenada por el delito de narcomenudeo. Por ambos motivos, sería remitido a la Fiscalía General del Estado para el seguimiento respectivo.

Tendrá Escuadrón Violeta Edificio Propio en 2026

Hace 4 meses
(o)
30357

El Escuadrón Violeta contará con sede propia en 2026. La gobernadora Marina del Pilar anunció más de 56 millones de pesos para su adquisición y equipamiento.  - Foto: Cortesía.

El Escuadrón Violeta contará con instalaciones propias para 2026, con una inversión de más de 56 millones de pesos, anunció este miércoles la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Durante su conferencia matinal en Mexicali, la mandataria detalló que los recursos se destinarán a la adquisición, rehabilitación y equipamiento del inmueble, para reforzar la atención integral de esta unidad de seguridad.

...

Del monto total, 17.1 millones serán para la compra del edificio, 17.9 millones para rehabilitación y más de 21 millones para mobiliario y equipo. Se prevé que el nuevo edificio esté listo en el primer trimestre de 2026.

Ávila Olmeda destacó los resultados del Escuadrón Violeta: en lo que va del año se han detenido a 210 presuntos agresores, la mayoría por violencia familiar, y se han protegido a más de 200 víctimas.

Actualmente, el Escuadrón cuenta con 137 elementos especializados distribuidos en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe. Además, se fortalecerá con 13 millones de pesos adicionales para nuevas unidades a través del Bono de Género.

Entre sus labores destacan más de 4 mil medidas de protección y 3 mil 385 atenciones psicológicas, jurídicas y de trabajo social, así como acompañamiento comunitario, según los datos resaltados durante la conferencia matinal.

Seis agentes y un mando de la FESC en Ensenada están bajo investigación

Hace 5 meses
(o)
5753

El general Laureano Carrillo anunció cambios operativos y administrativos, destacando el liderazgo femenino en la corporación.  - Foto: Cortesía.

El secretario de Seguridad Ciudadana, general Laureano Carrillo Rodríguez, anunció los nuevos nombramientos operativos y administrativos en la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en Ensenada, los cuales desplazaron al equipo del anterior titular, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, quien dejó el cargo en enero pasado.

Durante su más reciente visita al puerto, el general Carrillo informó que siete elementos de la corporación, entre ellos un comandante, fueron retirados de la operatividad y están siendo investigados por el Órgano Interno de Control.

...

“No vamos a revelar los delitos, debemos respetar el debido proceso. El hecho de que estén siendo señalados no significa que sean culpables”, advirtió el funcionario estatal.

Carrillo Rodríguez destacó que actualmente la corporación en Ensenada cuenta con mayor presencia femenina, y aseguró que, en los últimos cinco meses, las quejas ciudadanas por abuso o mala actuación de la fuerza estatal han disminuido en un 95 por ciento.

“Hoy en Ensenada, la comandante no es un hombre, es una mujer que está dando excelentes resultados. Ella coordina todas las actividades operativas, y también hicimos cambios administrativos: renovamos cinco mandos, incluyendo la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, que ahora también está a cargo de una mujer, cuando antes era ocupada por un militar”, detalló.

Presentan estrategia de seguridad

La mañana del lunes 16 de junio, el general Carrillo, quien también funge como Coordinador Estatal de la Estrategia de Seguridad Nacional, presentó los cuatro ejes sobre los que se trabaja actualmente en el estado: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.

Actualmente en los siete municipios de Baja California se encuentran desplegados 17 mil 115 elementos de las distintas corporaciones, y además, se proyecta la creación de 4 bases operativas de la FESC en las zonas de Valle de Guadalupe, en Ensenada, La Rumorosa, en Tecate, San Felipe y San Quintín.

Los nuevos mandos administrativos y operativos: Cecilia González Acero, subsecretaria de Seguridad Ciudadana en Baja California; Álvaro Fernando Munguía Martínez, director de Administración; Luis Felipe Chan Baltazar, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad.

Nancy Luz Medina Corral, directora de Planeación y Desarrollo; Jorge Eduardo Montero Álvarez, director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria; Jacobo Bermudez Jacobo, jefe de Recursos Humanos; Óscar García Loredo, responsable del Parque Vehicular; Jorge Enrique Medina de Jesús, coordinador general Operativo de la SSCBC; Juan Ventura Quiroz, coordinador general del Centro Estatal de Inteligencia; Oziel Arturo García Hernández, director de la FESC; Joel Héctor Manuel Valenzuela Bernal, director de Investigación; Samuel Rodríguez Valentín, director de Inteligencia; Ana Lilia Delgadillo Camargo, coordinadora Estatal del Escuadrón Violeta, Iván Ruiz Chamorro, coordinador del Grupo de FERI.

Víctor Hugo López Granados, jefe de Enlace Internacional, Edgar Felipe Razo Martínez, coordinador de FESC en Mexicali; Omar Jonatan Rosiles Hidalgo, coordinador de FESC en Tijuana, Yerika Zuleima Rasgado Ongay, coordinadora de FESC en Ensenada.

Llegó a Villas del Real VI “Fiscal Enlace Contigo”

Hace 5 meses
(o)
37908

La Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, encabezó una jornada integral en Villas VI  - Foto: Cortesía.

La Fiscal General del Estado (FGE), Ma. Elena Andrade Ramírez, encabezó este martes la jornada integral del programa “Fiscal Enlace Contigo” en Villas del Real VI, donde reafirmó el compromiso institucional de acercar la procuración de justicia a la población de manera directa, cercana y humana.

Durante su mensaje agradeció la participación de vecinas y vecinos, y reiteró que la Fiscalía está en territorio para servir con soluciones concretas a las necesidades ciudadanas.

...

La Dra. Andrade Ramírez reconoció al equipo operativo del programa y resaltó el uso del Centro de Atención Tecnológica como una herramienta eficaz para fortalecer el vínculo con la comunidad. Además, destacó que “Fiscal Enlace Contigo” se ha consolidado como un canal confiable de atención directa, al brindar seguimiento y acompañamiento personalizado en los casos más sensibles para la población.

El Fiscal Regional de Ensenada, Miguel Ángel Pérez Rojas, y el Fiscal Enlace Contigo en Ensenada, Sergio Pineda Ortiz, destacaron que esta estrategia, impulsada por la titular de la FGE, ha permitido consolidar resultados tangibles en distintas colonias, gracias al trabajo de campo y la proximidad institucional. Representantes vecinales de Villas VI y otras comunidades expresaron su agradecimiento por la presencia de la Fiscalía y el impacto positivo del programa en el acceso a la justicia.

Al evento acudieron también el Director Estatal del programa, Mtro. Benito Velázquez Hernández; la Directora General de Atención Ciudadana y Justicia Alternativa Penal, Lic. Sonia López Urrea; además de personal del Escuadrón Violeta, Sector Salud, Guardia Nacional y diversas áreas de la Fiscalía, fortaleciendo la atención interinstitucional en beneficio de la ciudadanía.

Se gradúan de “prepa” 99 usuarias de la Tarjeta Violeta

Hace 5 meses
(o)
44731

¡99 jefas de familia se gradúan del bachillerato en Mexicali, gracias al programa Tarjeta Violeta!  - Foto: Cortesía.

Un grupo de 99 jefas de familia del municipio de Mexicali se graduó del nivel bachillerato, como parte de los beneficios de contar con el programa Tarjeta Violeta.

La ceremonia fue encabezada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, para las egresadas de la institución “Grupo Educativo 16 de Septiembre”, en la capital bajacaliforniana.

...

La mandataria estatal felicitó a las estudiantes por haber concluido el bachillerato, además de recordar que la Tarjeta Violeta ha pasado de ser un programa a ser un derecho constitucional en Baja California, pues brinda oportunidades para que las mujeres amplíen sus estudios.

“Nada va a obstaculizar que ustedes lleguen hasta donde quieran llegar. Me enorgullece que buscan lo mejor para sus familias y me recuerdan cómo llegué yo a este espacio para ser gobernadora: gracias a la lucha de millones de mujeres que nos han abierto brecha. Hoy me toca abrir camino para todas ustedes”, expresó Marina del Pilar.

De acuerdo con los datos oficiales, la Tarjeta Violeta brinda la oportunidad de recibir distintos talleres, apoyo económico para el sustento de sus hijas e hijos, y continuar con la formación educativa.

Así, el programa Bachillerato Profesional con Bienestar brinda a las mujeres oportunidades necesarias para mejorar su calidad de vida, aumentar sus oportunidades laborales y adquirir conocimientos básicos para la vida diaria.

La gobernadora añadió que las beneficiarias de Tarjeta Violeta que quieran continuar con estudios universitarios, incluyendo las graduadas de la primera generación de este programa de bachillerato, podrán hacerlo de manera gratuita por medio del Grupo Educativo 16 de Septiembre, acercándose previamente a la Secretaría de Bienestar.

El director del plantel, Andrés Daniel Ruelas Yáñez, resaltó la acción impulsada por el gobierno estatal, y puntualizó que este esquema compartido de beca cobra relevancia en el contexto actual.

“Donde Baja California demanda la presencia de mujeres capacitadas y con una inquebrantable determinación de superarse”, afirmó.

En representación de la primera generación de graduadas, María Paola Juárez Quiñones entregó un reconocimiento a la gobernadora Marina del Pilar, para resaltar su esfuerzo y compromiso en la implementación de un programa que ha permitido a miles de madres trabajadoras y jefas de familia, concluir sus estudios de bachillerato.

Proponen crear ley de protección a madres solteras jefas de familia en BC

Redacción
Hace 6 meses
(o)
37369

Diputada Evelyn Sánchez propone una Ley de Protección a Madres Jefas de Familia en BC.  - Foto: Cortesía.

Una iniciativa para crear la Ley de Protección a Madres Solteras Jefas de Familia del Estado de Baja California, fue presentada por la diputada Evelyn Sánchez.

Dijo que se trata de crear un marco normativo que prevea políticas públicas enfocadas a las áreas de economía, salud, laboral, asesoría legal, acceso a centros de atención, obtención de estímulos fiscales y la implementación de programas sociales, fue

La legisladora explica en el documento que el ordenamiento jurídico propuesto prevé los derechos y las obligaciones de las jefas de familia, en materia laboral, alimentaria, de salud, medio ambiente y cultura, además de considerar modificaciones en el Consejo Estatal, que cambiaría a ser Consejo Estatal Consultivo para el Fortalecimiento de Jefas de Familia, con lo que se otorgarían mayores responsabilidades y facultades a la Coordinación de Jefas de Familia, así como una sección exclusiva para delimitarlas.

Destacó que las madres jefas de familia no sólo tienen que enfrentarse a desventajas sociales y económicas, sino también a niveles altos de estrés y desgaste físico que conlleva a un riesgo mucho más alto de fallecer prematuramente, registran incluso un nivel de educación más bajo y se desempeñan en trabajos mayormente manuales de baja remuneración.

Dentro de la Ley de Protección a Madres Solteras Jefas de Familia del Estado de Baja California se contemplan capítulos enfocados a establecer y regular sus derechos, así como las políticas públicas y acciones del Estado para brindar una atención preferencial para su bienestar y el de sus dependientes en línea directa que habitan en la entidad.

La diputada Evelyn Sánchez manifestó que “esta XXV Legislatura del Estado de Baja California no deben pasar por alto que se aprobó por unanimidad una reforma a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano estatal, para adicionar como un derecho de las madres jefas de familia en situación de vulnerabilidad, recibir un apoyo económico periódico a través del programa social de “Tarjeta Violeta”, lo cual denota la urgencia de contar con un ordenamiento jurídico que contemple los derechos, obligaciones y requisitos para las personas sujetas a este apoyo”.

Grupo parlamentario de Morena respalda a la gobernadora Marina Del Pilar

Redacción
Hace 6 meses
(o)
16270

Reafirma desde el Congreso el respaldo total de Morena a la Gobernadora Marina del Pilar, destacando sus logro.  - Foto: Cortesía.

La fracción Parlamentaria de Morena de la XXV Legislatura del Congreso del Estado, representada por el diputado coordinador Juan Manuel Molina García, expresó desde la tribuna su respaldo total y reconocimiento al trabajo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, afirmando que ha sido un referente de buen gobierno en el Estado.

Al presentar su posicionamiento, Molina sostuvo que el Grupo Parlamentario de MORENA en Baja California se pronunciaba con la máxima firmeza y con un respaldo total al trabajo realizado hasta la fecha por la Gobernadora, y destacó los logros de su administración en la reducción de la pobreza extrema, a través de programas sociales como la Tarjeta Violeta, Apoyo a las Personas Adultas Mayores, Becas Educativas, Desayunos Escolares y la Tarjeta Ilumina tu Día.

El legislador subrayó que, en materia de seguridad, el gobierno estatal se ha coordinado con los demás órdenes de gobierno para combatir este flagelo, avanzando para mantener la paz y la tranquilidad en la ciudadanía.

Asimismo, señaló que las recientes agresiones y manifestaciones, vía especulación, en contra de la Gobernadora del Estado no son más que una inaceptable campaña de desprestigio, claro espejo de la lucha político-partidista que la oposición trata de capitalizar. Rechazó, además, las acusaciones basadas en hipótesis infundadas, supuestas filtraciones, fuentes anónimas inexistentes y narrativas malintencionadas de opinólogos.

“El ataque sistemático a la Gobernadora es producto de quienes han atacado con saña y visceralidad a la Cuarta Transformación”, afirmó el coordinador morenista.

Sobre la controversia generada en torno a la revocación de visas, Molina García cuestionó: ¿Es o no la Cancillería de Estados Unidos quien debe ofrecer las aclaraciones y precisiones pertinentes para resolver esta situación?, y enfatizó que México ha puesto todo de su parte en la colaboración binacional, mientras que la reciprocidad brilla por su ausencia.

Finalmente, recordó que la Gobernadora Marina del Pilar, en su calidad de presidenta de la CONAGO, fue quien valientemente encabezó escritos de protesta de los 32 mandatarios estatales del país contra las declaraciones infundadas del presidente Donald Trump, defendiendo la dignidad y soberanía nacional

Identifican a víctima de homicidio en gasolinera de la calle Ruiz y Décima

El cuerpo presentaba tres lesiones por arma de fuego
Redacción
Hace 1 mes
(o)
172409

El hombre asesinado la mañana de este martes fue identificado como Yamandú Villalobos Gutiérrez, de 40 años, confirmaron autoridades de la Fiscalía.  - Foto: Cortesía.

El hombre asesinado a balazos la mañana de este martes en una gasolinera ubicada en la intersección de las calles Décima y Ruiz, en la colonia Zona Centro de Ensenada, fue identificado como Yamandú Villalobos Gutiérrez, de 40 años de edad, confirmaron autoridades de la Fiscalía.

Leer más...

Información obtenida en el lugar indica que el ataque ocurrió dentro de la estación de servicio Pemex, frente a la escuela Justo Sierra, donde un vehículo Volkswagen Jetta color negro llegó al sitio y disparó contra el conductor de un vehículo compacto color blanco que se encontraba estacionado. Junto a la víctima se encontraba un menor de 8 años de edad.

En el sitio fueron localizados al menos cinco casquillos percutidos. La víctima presentaba tres heridas de bala en el cuello, las únicas visibles a simple vista. Se confirmó que falleció en el lugar.

El vehículo Jetta, color negro y con placas de California, fue localizado momentos más tarde sobre la calle 13 y Riveroll. Hasta el momento no se ha informado sobre personas detenidas.

Participaron en el operativo el Escuadrón Violeta, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Secretaría de Marina y la Dirección de Bomberos.

Abandonan a bebé de un año en la vía pública de San Quintín

Fue localizado cerca de una empresa agrícola de la delegación Vicente Guerrero

Un bebé de apenas un año y medio fue localizado solo en la vía pública de Vicente Guerrero, San Quintín, cerca de una empresa agrícola.  - Foto: Cortesía.

Un bebé de aproximadamente un año y medio fue localizado tras aparentemente ser abandonado en la vía pública de la delegación Vicente Guerrero, en el municipio de San Quintín.

De acuerdo con la Dirección de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, los hechos ocurrieron alrededor de las 23:20 horas del sábado cuando reportaron a la línea de emergencia sobre un menor localizado en la vía pública en la colonia Tres Presas, en la delegación Vicente Guerrero.

Leer más...

Ante esto, agentes adscritos al Escuadrón Violeta acudieron a un domicilio de la calle Ecuador, cerca de una conocida empresa agrícola, en donde se entrevistaron con el reportante.

Explicaron que se encontraban en su domicilio cuando escucharon el llanto de un bebé, por lo cual salieron a la calle a indagar. Fue así como lo encontraron fuera de la propiedad, tras lo cual esperaron que arribara alguien en su búsqueda.

Sin embargo, al percatarse que nadie acudía, procedieron a reportarlo a la línea de emergencia. En consecuencia, los elementos del Escuadrón Violeta lo resguardaron para trasladarlo a la delegación Vicente Guerrero y posteriormente notificar a la Fiscalía General del Estado.

Genera riesgo en mujeres de Ensenada horario irregular de micros

Hace 10 meses
(o)
144480

El Observatorio de Feminicidios de Ensenada advirtió que la falta de precisión en los horarios del transporte público genera puntos de riesgo para las mujeres en la ciudad.  - Foto: Cortesía.

El Observatorio de Feminicidios de Ensenada señaló que en la ciudad aún existen muchos puntos que son detonadores de riesgo para las mujeres y que están vinculados a la falta de precisión en los horarios en el que pasa el transporte público porteño.

Lo indicaron mediante un posicionamiento en el marco de protestas por el aumento en la tarifa, donde recordaron que desde la pandemia por el covid-19 se redujeron las horas de guardia de los microbuseros.

Leer más...

Conforme a datos proporcionados a Zona Norte Noticias por parte del observatorio, refirieron que un ejemplo de lo anterior está en la ruta El Zorrillo-El Sauzal.

“Las guardias de los microbuses que salen a Maneadero y a El Sauzal, son a las 9 de la nocha, mientras que, en otras rutas, pasan de las 10 de la noche. A casi cinco años del inicio de la pandemia por el covid-19, las guardias a las 11 (de la noche) no han regresado”, señalaron.

Puntualizaron que las mujeres que salen de trabajar más tarde quedan desprovistas de dicho servicio, al igual que estudiantes de bachillerato o universidad.

“En diferentes horarios, pero sobre todo por las noches, los micros de algunas rutas ya salen llenos del centro y quienes toman el micro en otras ubicaciones tienen que ir de pie, esperar otra unidad o pagar otro servicio”, mencionó personal del organismo.

Afirmaron que las zonas de riesgo identificadas coinciden con las reconocidas por las autoridades de seguridad pública, donde hay incidencia delictiva, como el caso de Maneadero, Colonia 1989, alrededores de la presa, y la zona Centro.

Ejemplificaron que las estudiantes de bachilleratos sureños (Conalep, CBTIS 41, CET 74), así como de la UABC Valle Dorado, comúnmente pierden espacios en el transporte público porque las unidades llegan llenas a Punta Banda, Valle Dorado y Chapultepec.

“En algunos casos los choferes ya no paran y, en otros, son hombres quienes acaparan los espacios, dejando a mujeres, adolescentes y personas adultas mayores sin espacio”, remarcaron.

Sobre el riesgo identificado en las terminales de la zona centro, es que resulta común que aborden hombres adultos en evidente estado de ebriedad o que abran bebidas alcohólicas en el interior de los micros, sin que el chofer les diga algo.

“Esto ha propiciado un ambiente inseguro, incómodo y antihigiénico, con situaciones de acoso sexual hacia adultas y menores de edad, así como violencia física hacia hombres”, remarcó el observatorio.

Detallaron que una práctica común de trabajadores, trabajadoras y estudiantes es subir un microbús del sur al centro para abordar la unidad en la terminal y, de esta forma, asegurar un espacio que les lleve al sur, aunque esto implique invertir más tiempo y recurso.

Personal del observatorio mencionó que en la terminal de El Vigía existe mucha irregularidad con los horarios de salida, pues incluso esperan más de una hora para viajar hacia El Sauzal o Maneadero.

“Estar mucho tiempo en espera propicia mayor exposición a situaciones de acoso sexual para las mujeres. La propuesta es que el Transporte Violeta amplíe sus rutas y horarios, desde El Zorrillo hasta El Sauzal, y de la Zona Centro a la colonia 89. Lo anterior dentro del contexto de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por violencia feminicida en Baja California”, concluyeron sobre las observaciones.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Resguarda UNAVI a menor con orden de búsqueda

Redacción
Hace 1 mes
(o)
186823

Un adolescente de 13 años reportado como no localizado fue encontrado sano y salvo gracias a la pronta intervención del Escuadrón Violeta  - Foto: Cortesía.

A un menor de 13 años, que contaba con orden de búsqueda activa, fue ubicado por agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal adscritos a la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta (UNAVI-EV).

Leer más...

Los hechos ocurrieron en la colonia Villa Colonial.

El hallazgo se registró alrededor de las 20:20 horas del 30 de septiembre, cuando se recibió un reporte de C5 que, una ciudadana solicitaba apoyo para un adolescente que había llegado a un comercio, ubicado en el bulevar De los Lagos, pidiendo ayuda para comunicarse con las autoridades.

De inmediato, los agentes de la Unidad de Atención a Víctimas - Escuadrón Violeta se trasladaron al sitio indicado, donde localizaron al menor y verificaron su estado de salud, asegurando en todo momento su integridad física y emocional.

En el lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 39 años, quien explicó que el joven se había presentado de manera voluntaria en su establecimiento para solicitar auxilio, manifestando su deseo de contactar a las autoridades.

Al realizar las verificaciones correspondientes, los agentes confirmaron que se trataba de Juan Pedro “N”, de 13 años de edad, quien contaba con orden de localización vigente emitida por la Fiscalía General del Estado, luego de haber sido reportado como no localizado el 29 de septiembre.

Actuando bajo los protocolos de atención a niñas, niños y adolescentes, los oficiales brindaron al menor acompañamiento y contención emocional, manteniéndose con él en todo momento hasta garantizar un entorno seguro. Posteriormente, se dio aviso inmediato a la autoridad ministerial correspondiente, a fin de dar cumplimiento a las diligencias de ley y formalizar su puesta a disposición.

El adolescente fue trasladado a la Fiscalía General del Estado, donde se confirmó su identidad y condición, para posteriormente ser canalizado al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, institución encargada de su valoración integral, seguimiento y reintegración a un espacio seguro y protegido, conforme a lo establecido en la Ley de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

La DSPM destacó que la pronta respuesta fue resultado de la coordinación con la ciudadanía, quienes actuaron con sensibilidad y enfoque humano, priorizando la protección del menor y el cumplimiento de los procedimientos establecidos.

Asimismo, la corporación reiteró que la colaboración social es fundamental para atender con oportunidad los casos que involucran a niñas, niños y adolescentes, e invitó a la comunidad a seguir confiando en las autoridades municipales para reportar cualquier situación que ponga en riesgo la integridad he de este sector.

Arropa Estado a Luis Felipe Chan

Director “relámpago” en Ensenada y Mexicali
Hace 5 meses
(o)
172282

Luis Felipe Chan, criticado por su gestión en Ensenada y Mexicali, ahora ocupará un puesto estratégico en la coordinación de corporaciones.  - Foto: Cortesía.

Luis Felipe Chan Baltazar, ex director de Seguridad Pública Municipal de Ensenada y de Mexicali, fue designado este lunes como secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana en Baja California.

Lo anterior fue dado a conocer por el general Laureano Carrillo Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en rueda de prensa para presentar los nuevos mandos administrativos y operativos.

Leer más...

“El maestro Chan, dada su experiencia que tiene en seguridad pública por eso fue invitado a trabajar con nosotros, a colaborar. Estamos haciendo buen equipo y aprovechando su experiencia que tiene en temas de seguridad. Creo que vamos a salir muy fortalecidos como institución”, aseguró Carrillo Rodríguez.

El secretario agregó que también servirá para “el desarrollo de los apoyos a las demás corporaciones municipales”.

De acuerdo con los registros de prensa, Luis Felipe Chan Baltazar entró en octubre de 2019 al entonces XXIII Ayuntamiento de Ensenada, presidido por el ahora senador Armando Ayala Robles.

Sin embargo, salió el 20 de mayo de 2022, para ser sustituido por Adrián Ortiz Ortiz, quien a los cinco meses fue relevado por el Mayor de Infantería, David Armando Sánchez González.

Tanto Chan Baltazar como Ortiz Ortiz fueron fuertemente criticados por sus pobres resultados en los crímenes de alto impacto, principalmente por los homicidios registrados en el municipio.

Además, sobre Tijuana, en el 2017 también salió “por motivos personales” de la Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana, donde duró 10 meses

Algunos de los otros nombramientos fueron:

Cecilia González Acero, subsecretaria de Seguridad Ciudadana

Álvaro Ferando Munguía Martínez, director de Administración

Nancy Luz Medina Corral, directora de Planeación y Desarrollo

Jorge Eduardo Montero Álvarez, director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (academia que se encuentra en Tecate),

Jacobo Bermúdez Jacobo, jefe de Recurso Humanos

Teniente Óscar García, quien apoyará con el parque vehicular

Teniente Coronel Jorge Enrique Medina, coordinador general operativo

Mayor de Infantería, Juan Ventura Quiroz, en la Coordinación General del Centro Estatal de Inteligencia

Oziel Arturo García Hernández, director de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana

Joel Héctor Manuel Valenzuela Bernal, director de Investigación

Mayor Samuel Rodríguez Valentín, director de Inteligencia

Ana Lilia Delgadillo Camargo, coordinadora del Escuadrón Violeta

“Cuando yo llegué aquí, casi todos los mandos como ellos eran militares. Hoy en día, somos pocos los militares que estamos aquí. Creo que estamos nada más el teniente coronel y yo. Los demás, les dimos la oportunidad a los compañeros de la Fuerza Estatal, pero sobre todo a los compañeros de Baja California, que por años han servido a la institución”, puntualizó el general Laureano Carrillo Rodríguez.