Buscan opciones para evitar “apagones” por calor en BC

Empresarios y autoridades de BC y CFE se reunieron para planear mejoras en la infraestructura eléctrica. - Foto: Cortesía.
Para atender los desafíos en el abasto energético en la región, representantes empresariales de Ensenada, Mexicali y Tijuana se reunieron con autoridades del Gobierno del Estado de Baja California y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El encuentro se realizó en un contexto en el que hay una mayor demanda por las olas de calor de julio y agosto, afectando a hogares, comercios e industrias, por lo que los participantes coincidieron en la necesidad de reforzar la infraestructura eléctrica y acelerar las obras de mantenimiento y modernización.
Kurt Ignacio Honold Morales, titular de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), informó que el encuentro fue en días pasados y acudieron de los consejos coordinadores empresariales (CCE) de Ensenada y Mexicali, además de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Tijuana.
El funcionario estatal consideró que la mesa de trabajo fue “productiva”, pues conocieron las inversiones que se realizan y las que están programadas para los años 2026, 2027 y 2028.
“También se acordó tener reuniones bimestrales en cada uno de los municipios, incluyendo a San Quintín y San Felipe. Esta colaboración es vital para que hogares, comercios e industrias cuenten con la energía que necesitan, especialmente durante los picos de calor”, agregó Honold Morales.
De acuerdo a la información oficial, las partes acordaron mantener el intercambio de información y reportes técnicos de manera periódica, además de dar seguimiento puntual a los compromisos establecidos, con el objetivo de prevenir fallas durante los periodos de mayor demanda eléctrica.
En días pasados, la diputada local María Yolanda Gaona Medina presentó una iniciativa para que autoridades estatales y municipales implementen acciones ante fenómenos climáticos extremos, así como interrupciones prolongadas de los servicios de energía eléctrica o abasto de agua potable.
Como parte de su mensaje, la legisladora señaló el “abandono institucional”, pues colonias enteras de Mexicali padecen cortes de energía eléctrica provocados por la CFE.
“Que no ha sido capaz de prever ni mitigar el sobrecalentamiento de sus transformadores ni el aumento de la demanda eléctrica. El problema se agrava por la falta de agua potable. Durante el mismo verano, más de 70 colonias de Mexicali, San Felipe y el Valle presentaron interrupciones prolongadas en el suministro, afectando el acceso básico al agua, justo cuando más se necesita”, remarcó en la exposición de motivos.