Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 15:10

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

-

Investigan pagos a empresa que colocó luminarias en Ensenada

Detecta Sindicatura irregularidades en cláusulas del contrato
Archivo
Hace 8 años
(o)
35174

Las luminarias colocadas en toda la ciudad cuentan con tecnología led. - Archivo.

Para Sindicatura Municipal es claro que hay irregularidades en el contrato, según indican las cláusulas la empresa no puede cobrar hasta que se entreguen formalmente el 90 por ciento de los equipos, esto no ha pasado y desde febrero comenzó a recibir dinero.

Hay una recepción sólo del 80 por ciento que son las que están funcionando en circuito. Los cálculos hechos por el equipo de Sindicatura Municipal, que tiene varios meses trabajando en una investigación sobre el tema, resulta en que la propuesta original era tener un ahorro del 59 por ciento con las LED.

El gasto promedio mensual que tenía el ayuntamiento era de 9 MDP y con las 25 mil instaladas esta cantidad bajaría a 4 millones de pesos, aproximadamente.

Con el remanente no solo comprarían nuevas lámparas sino que se le daría mantenimiento a las instaladas y “hasta iba a sobrar, pero apenas tenemos entre un millón, o millón y medio”.

La Síndico Karina Castrejón Bañuelos, afirmó que por los diez años que tendrá el contrato, los ensenadenses pagarán 3.5 veces el costo real de la lámpara. “Hay que ver si esto es realmente favorable para el municipio”.

Consideraron que el estudio técnico fue una simple encuesta de preguntar al personal de servicios públicos, cómo estaba el problema de iluminación.

Rechazan cuenta pública de Armando Ayala 2023 en el Congreso de BC

Redacción
Hace 2 meses
(o)
24844

El Congreso de BC detectó anomalías en contratos, pagos de compensaciones y el proyecto de luminarias en Ensenada, en 2023.  - Foto: Cortesía.

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso del Estado rechazó la cuenta pública 2023 del Ayuntamiento de Ensenada, correspondiente a la administración encabezada por el entonces alcalde Armando Ayala Robles, debido a múltiples observaciones en materia financiera, administrativa y de control de recursos.

...

De acuerdo con el dictamen presentado por la Auditoría Superior del Estado, si bien el XXIV Ayuntamiento reportó ingresos por 2 mil 851 millones de pesos y egresos por 2 mil 818 millones, con un aparente ahorro de 32 millones, la revisión arrojó inconsistencias relevantes. Entre ellas destacan:

  • Incumplimiento en contratos de concesión y arrastre de vehículos.
  • Pagos de compensaciones por más de 127 millones de pesos sin retenciones completas de ISR.
  • Deficiencias en licitaciones públicas, sin evidencia de análisis de propuestas ni publicaciones en los medios oficiales.
  • Irregularidades en el proyecto de modernización de alumbrado público, con concesiones por más de mil 700 millones de pesos y destino incierto de casi 3 mil luminarias sustituidas.
  • Falta de soporte documental en adquisiciones de refacciones, insumos y bajas de personal.
  • Conciliaciones bancarias incompletas y fideicomisos sin estructura ni registros armonizados.

El resultado cuantitativo de la fiscalización otorgó al Ayuntamiento de Ensenada una calificación de 57 puntos de 100, considerada baja dentro de los parámetros legislativos.

Durante la sesión, los diputados integrantes de la Comisión votaron por unanimidad en contra de aprobar la cuenta pública, lo que implica que el expediente será turnado al Pleno del Congreso y puede derivar en procedimientos administrativos o sancionatorios.

Buscan tipificar el abandono institucional en código penal

Redacción
Hace 4 meses
(o)
21902

Una iniciativa para castigar con cárcel el abandono institucional fue presentada por la diputada Yolanda Gaona.  - Foto: Cortesía.

Una Iniciativa con proyecto de decreto, para reformar el Código Penal del Estado, con el propósito de tipificar una nueva figura delictiva, el abandono institucional, fue presentada por la diputada María Yolanda Gaona Medina

“Lo hago con absoluta convicción jurídica, con responsabilidad política y, sobre todo, con el respaldo de miles de ciudadanos que viven día a día el deterioro, la omisión y el abandono de quienes debieron servir, pero eligieron ausentarse”, enfatizó.

...

Luego expuso que, no es negligencia, cuando una autoridad deja de dar mantenimiento al centro de salud de su colonia durante años; y no es descuido cuando una unidad deportiva no recibe un solo peso de inversión, en todo un sexenio.

“Y no es casualidad que nuestras calles cada vez están en peores condiciones y más de la mitad de las luminarias de las colonias están apagadas desde hace meses. Eso no es olvido, eso es abandono institucional”, sostuvo.

Por ello, esta reforma busca que, quien abandone su función pública, quien permita el deterioro institucional por comodidad, desinterés o sumisión política, reciba una sanción penal proporcional, ejemplar y reparadora.

La adición del artículo 291 Bis a dicho Código, establece penas de dos a seis años de prisión y hasta diez años de inhabilitación, para el servidor público que, teniendo la obligación de garantizar servicios esenciales como salud, agua, seguridad, educación, alumbrado, asistencia social o mantenimiento urbano, omita deliberadamente su prestación, provocando un riesgo real para la vida, salud o derechos fundamentales de la ciudadanía.

Y se agrava aún más la pena, si el abandono afecta directamente a personas en condición de vulnerabilidad, niñas y niños, adultos mayores, personas con discapacidad o en situación de pobreza.

Añadió que no se trata solamente de castigar, sino también de dignificar el servicio público, de recordarle a quienes gobiernan que, su obligación no es con un partido, ni con un jefe político, sino con la gente. Y se trata de darle voz, por fin, a una ciudadanía que ha sido víctima del abandono durante años.

Finalmente, puntualizó que esta reforma nace desde una bancada responsable, pero sobre todo nace desde el hartazgo de los ciudadanos. Porque gobernar mal debe tener consecuencias, y dejar morir un servicio público, también es una forma de violencia institucional.

En una semana, beneficia 'Tijuana: Ciudad Limpia' a 70 mil personas: Burgueño

Hace 5 meses
(o)
32187

Más de 70 mil personas se beneficiaron en una semana con el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, informó el alcalde Ismael Burgueño.  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz destacó que, en tan solo una semana de distintas acciones en colonias y delegaciones, más de 70 mil ciudadanos del municipio fronterizo se beneficiaron con el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”.

El presidente municipal lo puntualizó en torno al alcance que ha tenido esta iniciativa del actual XXV Ayuntamiento.

...

“El programa Tijuana: Ciudad Limpia, es una realidad, más de 70 mil tijuanenses han sido beneficiados en tan solo esta semana con distintas acciones de mejoramiento de la infraestructura urbana. ¡Y esto es solo el principio! Seguimos trabajando por el desarrollo de nuestro municipio”, resaltó en un mensaje compartido en redes sociales.

Como parte de estas acciones, los trabajadores municipales acudieron el pasado lunes 23 de junio a las delegaciones Otay Centenario, La Mesa y Sánchez Taboada.

Las labores abarcaron la limpieza de cerca de mil metros cuadrados del canal pluvial de las calles Tercera y Cuarta de la colonia Chilpancingo, en la Delegación Otay Centenario.

En otro punto, las cuadrillas procedieron a limpieza, deshierbe, poda y mantenimiento de camellón central, así como el balizamiento de cruceros, señalamientos horizontales y divisiones de seguridad de la ciclovia.

También se enfocaron en el desazolve y barrido manual, sobre el bulevar Federico Benítez, del fraccionamiento Yamille, en la Delegación La Mesa.

Posteriormente, de acuerdo a la información oficial, prosiguieron con las mejoras en la colonia Valle Dorado, de la Delegación Sánchez Taboada, con obras de motoconformado, limpieza y mantenimiento de luminarias, así como la recolección de basura pesada.

Por último, Ismael Burgueño Ruiz aseguró que el XXV Ayuntamiento de Tijuana seguirá comprometido con mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos, mediante labores que garanticen el mejoramiento de la imagen urbana de la ciudad.

'Tijuana: Ciudad Limpia' beneficia parques y áreas verdes: Ismael Burgueño

Hace 5 meses
(o)
42426

El programa “Tijuana: Ciudad Limpia” avanza con acciones de pavimentación, rehabilitación de parques y mantenimiento de áreas verdes.  - Foto: Cortesía.

Además de la pavimentación con concreto hidráulico promovida en el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, también se busca el mantenimiento de parques públicos y la conservación de áreas verdes, destacó el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz.

El alcalde lo resaltó en seguimiento a esta iniciativa que busca mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

...

Como parte de las visitas, estas acciones fueron impulsadas en las delegaciones La Presa Este y La Presa Abelardo L. Rodríguez, según indicó Ismael Burgueño mediante un comunicado.

En el parque lineal y centro comunitario de la colonia Cañadas del Florido, en la delegación Presa Este, el director de Servicios Públicos Municipales, Josué Gutiérrez Márquez, refirió labores como la poda de árboles, palmas y pasto, limpieza de camellones y rehabilitación de juegos infantiles, en beneficio de 40 mil personas.

“Traemos varias acciones de limpieza y mantenimiento para que este parque se vea en óptimas condiciones, a través de ´Tijuana: Ciudad Limpia´ estamos invitando a la comunidad a sumarse a estos esfuerzos”, subrayó Gutiérrez Márquez.

En un segundo punto de la jornada del jueves pasado, las autoridades acudieron al parque público de Paseos del Florido, para constatar las acciones de mejoramiento urbano.

En dicho espacio público, con el respaldo de los vecinos, se realizan acciones de poda, limpieza, recolección de tres toneladas de basura, así como la reparación de 12 luminarias, en trabajos que beneficiarán a 3 mil 500 personas.

En la colonia Mariano Matamoros, fue supervisado el inicio de la obra de construcción de pavimento con concreto hidráulico de la calle Ignacio Aldama.

Con esto, serán beneficiados alrededor de 7 mil 500 ciudadanos con la pavimentación de mil 926 metros cuadrados de concreto hidráulico, para lo cual se invirtieron 4.2 millones de pesos.

Como parte de los recorridos, el gobierno municipal aseguró que supervisan las obras de pavimentación, pues se busca mejorar el aspecto de la ciudad y dignificar las comunidades.

Beneficia programa de Ismael Burgueño “Tijuana: Ciudad Limpia” a 8 mil personas

Hace 5 meses
(o)
24380

Más de 8 mil personas de las delegaciones La Mesa, Otay Centenario y Centro se benefician con el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”  - Foto: Cortesía.

Más de 8 mil personas que radican en tres delegaciones serán beneficiadas mediante el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, promovida por la administración del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz.

El alcalde lo refirió en torno a las visitas de supervisión en las colonias de las delegaciones La mesa, Otay Centenario y Centro, donde fueron realizadas acciones de mejoramiento urbano.

...

La jornada inició en La Mesa, donde el funcionariado supervisó las obras de la calle Luna en la colonia Los Olivos.

Esto abarcó limpieza y desazolve del canal pluvial, el mantenimiento del parque Sol y Luna, el barrido manual de aceras y andadores, y el pintado de cruceros y guarniciones; aquí, el beneficio general será de aproximadamente mil personas.

Posteriormente, la agenda de trabajo de este programa de mejoramiento urbano llegó a la colonia Granjas Familiares División Norte, en la Delegación Otay Centenario.

De acuerdo a los datos, se trabajó en una superficie de 5 mil metros cuadrados de motoconformado de la calle Jalisco y otras aledañas.

Con los trabajos de rehabilitación de calles sin pavimentar y la reparación de luminarias, serán beneficiados, de manera directa, 2 mil 300 residentes de la zona, destacaron las autoridades.

De manera simultánea, en la avenida Cañón Jhonson de la colonia Hidalgo, de la Delegación Centro, fueron ejecutadas labores de limpieza y recolección de basura pesada, retiro de azolve en el desarenador de la zona, reparación de luminarias, así como el pintado de topes y cruces peatonales.

Estos trabajos impactarán de manera positiva en una población de 5 mil 500 habitantes que residen en esta colonia, como es el caso de la señora Yolanda, quien agradeció al alcalde Ismael Burgueño por la limpieza del desarenador y la recolección de la basura pesada que había sido abandonada en el mismo por ciudadanos incluso de otras colonias.

Beneficia a 20 mil en Zona Este “Tijuana: Ciudad Limpia”: Ismael Burgueño

Hace 5 meses
(o)
39505

El alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz recorrió diversas colonias de la Zona Este donde supervisó obras de rehabilitación, motoconformado, poda, señalización y limpieza urbana.  - Foto: Cortesía.

Alrededor de 20 mil personas de la Zona Este resultarán beneficiadas con el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, mediante diferentes acciones de mejoramiento urbano, destacó el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz.

El alcalde lo resaltó mediante un comunicado en torno a los recientes recorridos realizados el pasado fin de semana por las delegaciones La Presa Abelardo L. Rodríguez, La Presa Este y Cerro Colorado.

...

De la primera delegación, indicó la supervisión de los trabajos de rehabilitación de la calle Padre Kino en la colonia Mariano Matamoros Sur, en una superficie de 3 mil 400 metros cuadrados, que mejorará la calidad de vida de más de 10 mil personas.

Em la Delegación La Presa Este fueron realizados trabajos de motoconformado en la avenida Paseo de las Palomas de la colonia Vías de Monterrey, prosiguió, sobre una superficie de 500 metros lineales de terracería y 4 mil metros cuadrados de rodamiento.

“Con un impacto positivo directo en 4 mil residentes de la zona y comercios de colonias como Viñedos Casa Blanca, Vías de Monterrey, Batalla Nacional, Maclovio Rojas y Laurel 2”, citó el alcalde.

Ismael Burgueño Ruiz mencionó que, por último, acudieron a la calle Mexicali del Ejido Francisco Villa para mejorar camellones en una superficie de mil 750 metros cuadrados.

También la señalización de 700 metros lineales viales horizontales y poda de árboles, obras que beneficiarán a más de 5 mil 250 ciudadanas y ciudadanos.

El presidente municipal reconoció la participación de funcionarios y regidores, quienes se sumaron a estas acciones.

Por último, Ismael Burgueño Ruiz refirió que el XXV Ayuntamiento de Tijuana pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 072, con horario de 8:00 a 15:00 horas, así como la página institucional

https://t-atiende.tijuana.gob.mx/, para reportar basureros clandestinos, reparación de luminarias, recolección de basura, balizamiento de calles y cualquier situación que requiera la atención de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.

Resalta Ismael Burgueño alcance de “Tijuana: Ciudad Limpia”

Hace 5 meses
(o)
16966

El alcalde Ismael Burgueño lleva el programa Ciudad Limpia a colonias como Tijuana Progreso y Granjas Familiares Unidas.  - Foto: Cortesía.

Como parte de programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, las acciones para mejorar el entorno urbano fueron llevadas a las delegaciones La Presa Este y Otay Centenario, así como de diversas colonias de la localidad, destacó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal lo refirió como parte de las jornadas realizadas el pasado fin de semana, donde el día sábado beneficiaron a más de 15 mil personas.

...

De entrada, Burgueño Ruiz acudió a la colonia Tijuana Progreso, en la Delegación La Presa Este, donde sostuvo un diálogo directo con vecinas y vecinos para informarles sobre los trabajos que se realizan, además de invitarlos a sumarse al esfuerzo conjunto por mantener limpia y ordenada su comunidad.

“Estamos aquí para realizar diferentes trabajos: reparaciones de luminarias, el motoconformado de 5 mil 600 metros cuadrados y la recolección de alrededor de 10 toneladas de basura pesada. Esto, en beneficio de 3 mil habitantes de las colonias Tijuana Progreso, Los Girasoles y Eliyahu”, detalló.

La líder vecinal Elvia Orduña agradeció al presidente municipal por atender directamente las necesidades de su comunidad y reiteró el compromiso de las y los vecinos de colaborar activamente con el gobierno municipal.

Como parte de la visita, las y los colonos entregaron un reconocimiento al alcalde, en agradecimiento por la pronta atención a la solicitud de colocar dos topes en la entrada y salida de una escuela en el Ejido Ojo de Agua, para mejorar la seguridad vial.

Posteriormente, Ismael Burgueño se trasladó a la colonia Granjas Familiares Unidas, en la Delegación Otay Centenario, donde escuchó y atendió las peticiones ciudadanas.

En esta zona se ejecutan trabajos de motoconformado en 2 mil metros cuadrados, reparación de luminarias y limpieza en general, beneficiando a más de 2 mil residentes.

Como parte de los recorridos, diversos funcionarios constataron los trabajos de motoconformado en la calle Kirop, en Villa del Real III, una vialidad clave que conecta con el bulevar 2000.

En este punto se rehabilitaron 220 metros lineales, equivalentes a 2 mil 620 metros cuadrados, impactando positivamente a 10 mil habitantes de la zona.

En este fin de semana, beneficia 'Tijuana: Ciudad Limpia' a 16 mil personas: Ismael Burgueño

Hace 5 meses
(o)
23324

Más de 16 mil personas fueron beneficiadas este fin de semana con el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”  - Foto: Cortesía.

El programa “Tijuana: Ciudad Limpia” benefició durante este fin de semana a más de 16 mil personas de diversas delegaciones con acciones integrales de mejoramiento urbano, destacó el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz.

Mediante un comunicado, indicó que personal a su cargo acudió a supervisar las labores en distintas colonias para dar seguimiento a las intervenciones.

...

En la colonia Burócratas Hipódromo, en la Delegación Centro, el delegado José Luis Portillo Reyes y la regidora Mónica Padilla Villavelazquez constataron los trabajos en beneficio de 5 mil 500 residentes, que incluyeron el motoconformado de mil 100 metros cuadrados de vialidad sobre la calle El Faisán.

También el retiro de 10 toneladas de basura pesada, reparación de ocho luminarias y balizamiento vial para mejorar la seguridad de la zona.

De manera simultánea, en la Delegación Playas de Tijuana fueron realizadas labores de mantenimiento urbano en el bulevar Segundo Acceso a Playas, supervisadas por el delegado, Alejandro Ibarra y la regidora, Michel García Arceo.

Lo anterior benefició a más de 8 mil habitantes de colonias como Osuna Millán, Corona del Mar, Dan Mateo, Vista Encantada, La Joya, entre otras.

“En esta zona se ejecutó el motoconformado de 5 mil metros cuadrados, la limpieza de mil metros cuadrados de camellón central, el pintado de 100 metros lineales de señalamiento vial, la reparación de 15 luminarias y el retiro de siete toneladas de basura pesada”, detalló Ismael Burgueño.

La tercera demarcación atendida fue San Antonio de los Buenos, donde la delegada, Guadalupe Javier Notario, y el regidor Pablo Yáñez Placencia supervisaron las acciones en la colonia Pedregal de Santa Julia, beneficiando a más de 3 mil habitantes.

Conforme a los datos, en esta jurisdicción se llevó a cabo el motoconformado de mil 500 metros cuadrados, la limpieza de 500 metros cuadrados de áreas comunes, el pintado de 150 metros de señalamiento vial, la reparación de 12 luminarias y el retiro de 40 toneladas de basura pesada.

En Tijuana, multarán a ciudadanos y empresas que tiren basura: Ismael Burgueño

Hace 5 meses
(o)
41578

El alcalde Ismael Burgueño advirtió: quien contamine en Tijuana, será multado y llevado ante un juez municipal.  - Foto: Cortesía.

El alcalde Ismael Burgueño Ruiz anunció que multarán a la ciudadanía que tire basura e incluso las personas serán llevadas ante un juez municipal, como parte de las acciones del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”.

El presidente municipal lo puntualizó durante su mensaje con motivo de la firma entre gobierno y la sociedad civil “Alianza y Compromiso: Tijuana, Ciudad Limpia”, donde incluso participó el Cabildo del XXV Ayuntamiento.

“La ciudadanía que tire basura, discúlpenme, pero aunque se enojen, nosotros vamos a multar. ¿Qué vamos a hacer? Pues quien tire basura será multado y será puesto a disposición de un juez municipal. Las empresas que contaminen, o tiren basura, vamos a clausurarlas. Es en serio, sea quien sea”, afirmó.

Ismael Burgueño subrayó que no existe razón de que se contamine Tijuana si la actual administración garantizará el 99 por ciento de la recolección de basura, y rehabilitar los dos centros de transferencia.

Sobre la firma en cuestión, resaltó que es un esfuerzo conjunto para establecer un modelo de colaboración enfocado en mejorar los servicios públicos fundamentales: limpieza, alumbrado público, rehabilitación de vialidades y recolección de basura, entre otros.

“Hoy es un día histórico para Tijuana, porque concretamos una alianza fraterna y significativa entre el gobierno y la ciudadanía. Con este programa sentamos las bases para una ciudad moderna, limpia y ordenada, de la cual podamos sentirnos orgullosos”, expresó el alcalde.

Como parte de su discurso, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Congreso del Estado de Baja California, y el Cabildo, pues en 20 días el programa “Tijuana, Ciudad Limpia” ha beneficiado en forma directa a más de 216 mil habitantes de las diferentes delegaciones.

Entre las acciones se cuentan: 302 mil 228 metros cuadrados de motoconformado de calles, 436 metros cúbicos de basura pesada retirada, 2 mil 344 meteos cúbicos de azolve en pluviales, instalación de 45 nuevas luminarias y colocación de 160 metros cuadrados de señalética, principalmente.

También la próxima inauguración de 183 nuevas rutas de recolección de residuos, hasta alcanzar la cobertura del servicio de un 99 por ciento en todo el municipio.

Otras labores contemplan la modernización del alumbrado público, el bacheo con tecnologías de mayor durabilidad y el mantenimiento de vialidades principales y secundarias: en seguridad pública, el servicio integral de arrendamiento de 431 vehículos, con la intención de incrementar el número de patrullas en la ciudad y reforzar la presencia de la autoridad en las calles, así como la instalación de 4 mil 244 cámaras adicionales.

Destaca Ismael Burgueño apoyo vecinal para “Tijuana: Ciudad Limpia”

Hace 5 meses
(o)
28729

El alcalde Ismael Burgueño supervisa trabajos de mejora urbana en Las Torres, Cañón Salado y Valle Dorado como parte del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”.  - Foto: Cortesía.

En seguimiento al programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz supervisó los trabajos en las delegaciones Otay Centenario, La Mesa y Sánchez Taboada, donde se espera un beneficio para 6 mil 100 personas.

El alcalde acudió a la colonia Las Torres, en la Delegación Otay Centenario, para constatar el motoconformado de la calle Villa Hermosa, donde personal atendió una superficie de mil 125 metros cuadrados de terracería.

...

Esto, con apoyo de una pipa de agua y una motoconformadora, acciones que favorecerán a mil 100 ciudadanos en este punto.

“Estamos rehabilitando vialidades sin pavimentar, instalando luminarias y todo lo que se necesite para mejorar la infraestructura en las colonias. Este trabajo lo hacemos de la mano con los líderes vecinales, trabajando en equipo como nunca. Seguiremos apoyando a las comunidades todos los días con nuestra agenda todo terreno”, explicó.

Sobre la colonia Cañón Salado de la Delegación La Mesa, Burgueño Ruiz supervisó los trabajos de retiro de mil 700 metros cúbicos de azolve y recolección de basura en el tanque desarenador ubicado sobre avenida Guadalajara, así como el balizamiento del crucero contiguo.

Con esto, se mejora la seguridad vial de mil 500 residentes y transeúntes de ese lugar.

“La maquinaria está trabajando los siete días de la semana, las 24 horas del día, disponible para atender a la ciudadanía. Estamos yendo a espacios donde, durante años, la autoridad no había hecho presencia. Tenemos la capacidad de reaccionar de inmediato ante las necesidades de la ciudadanía, siempre priorizando lo más urgente”, puntualizó Ismael Burgueño Ruiz.

La síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, resaltó la apertura brindada a los Comisarios Sociales Honorarios como representantes ciudadanos.

Otras labores revisadas por las autoridades incluyeron motoconformado de la avenida Valle de la Trinidad, en la colonia Valle Dorado.

De acuerdo a los datos, las acciones forman parte de uno de los ejes de este programa de mejoramiento urbano, que consiste en la rehabilitación de vialidades sin pavimentar. En Valle de la Trinidad beneficiarán a 3 mil 500 residentes con mejoras a una superficie de 9 mil metros cuadrados.

Beneficia a 12 mil personas de Zona Este “Tijuana: Ciudad Limpia”: Ismael Burgueño

Hace 5 meses
(o)
42366

El alcalde Ismael Burgueño supervisó mejoras urbanas en la Zona Este como parte del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”  - Foto: Cortesía.

Más de 12 mil personas en la Zona Este han resultado beneficiadas mediante el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, mediante diferentes acciones enfocadas en la mejora de las comunidades, destacó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El presidente municipal lo refirió tras la visita a colonias de las delegaciones de La Presa Abelardo L. Rodríguez y La Presa Este, con el objetivo de constatar los trabajos que se realizan para el mejoramiento urbano.

...

Conforme a los datos, en la colonia Planicie Altiplano, en la primera delegación citada, además de la atención vecinal fueron realizadas labores de limpieza y motoconformado en un tramo de 450 metros lineales de la calle Zempoala.

Aquí, mediante esta labora, será impactada de manera positiva la calidad de vida de 7 mil personas.

“Este es un trabajo en equipo que está dando resultados. Estamos llegando a lugares donde las autoridades no habían llegado en años pasados, trabajando para beneficio de ustedes. En el gobierno municipal implementamos una agenda todo terreno. Esto no va a parar”, aseguró el alcalde.

Posteriormente, Ismael Burgueño se trasladó a la calle Nogal de la colonia La Morita II, en la Delegación La Presa Este.

En este punto, las acciones mejorarán el día a día de 5 mil habitantes de las colonias Batalla Nacional, Viñedos Casa Blanca, Terrazas del Valle, Lomas del Valle y Ejido Rojo Gómez.

Personal del XXV Ayuntamiento de Tijuana, en este punto, hizo mejoramiento a calles sin pavimentar, con alrededor de 600 metros lineales y 6 mil 000 metros cuadrados de rodamiento.

También limpiaron un basurero clandestino y retiraron residuos pesados, además de instalar luminarias.

“Seguimos acudiendo a las comunidades para que las vecinas y vecinos de las colonias se sientan satisfechos con este trabajo que se está llevando a cabo. Este esfuerzo es permanente: vamos a llegar a todos los rincones de Tijuana”, finalizó Ismael Burgueño Ruiz.

Como parte del recorrido, las y los vecinos agradecieron los trabajos, pues esperaron más de 30 años para que acudieran las autoridades.

Por presunta ilegalidad, rechazan concierto de Marc Anthony en Valle de Guadalupe

Hace 1 mes
(o)
192066

La asociación Por un Valle de Verdad rechazó la realización del concierto de Marc Anthony, programado para el 25 de octubre  - Foto: Cortesía.

Por considerar que un espectáculo masivo viola una variedad de marcos legales y la vocación agrícola de la zona, la asociación civil Por un Valle de Verdad rechaza la realización del concierto del cantante Marc Anthony en el Valle de Guadalupe.

Leer más...

Dicha agrupación lo puntualizó mediante un pronunciamiento compartido a la prensa, en torno a la presentación programada para el próximo 25 de octubre, a las 22:00 horas, en el Campo de Polo Todos Santos, tras organización de InHouse Espectáculos.

Enfatizaron la necesidad de suspender de manera “inmediata” por carecer de compatibilidad normativa.

“Que las autoridades municipales y estatales hagan cumplir el Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo, el Reglamento de Espectáculos y el Reglamento de Alcoholes del Municipio de Ensenada”, indicaron.

A detalle, explicaron que un evento masivo con un aforo superior a los mil asistentes está sujeto a estrictas regulaciones y a la presentación de un Estudio de Impacto Urbano y Ambiental aprobado por el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) de Ensenada, de acuerdo a los artículos 16 y 17 Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo de los Valles Vitivinícolas de Ensenada.

“Hasta la fecha no existe evidencia pública de dichos dictámenes, por lo que el evento carece de la autorización indispensable”, remarcaron.

Sobre el horario, también lo consideraron “ilegal”, pues el Reglamento de Espectáculos y el propio marco de los Valles establecen que los eventos masivos no pueden rebasar las 00:00 horas.

“El concierto está anunciado para iniciar a las 22:00, lo que por su naturaleza y duración excederá ese límite, constituyendo una violación directa y anticipada a la norma”, señalaron.

De la venta de alcohol, citaron que el reglamento establece que “la venta de alcohol en eventos masivos dentro del polígono vitivinícola está limitada de 10:00 a 23:00 horas máximo”, por lo que “cualquier venta posterior es ilegal”.

También que, al estar programado a la hora indicada, implica una transgresión a la regulación municipal y al propio Programa Sectorial.

Sobre la contaminación auditiva y lumínica, indicaron que el Reglamento para la Prevención de la Contaminación Lumínica en el Municipio de Ensenada prohíbe la instalación de luminarias y equipos de iluminación que alteren la visibilidad del cielo y el entorno.

“El Reglamento de Control de la Calidad Ambiental fija límites máximos de decibeles en la zona. Un concierto de esta magnitud rebasa de manera estructural dichos parámetros. Por lo tanto, la sola realización del evento configura una violación técnica y comprobable a las disposiciones ambientales”, remarcaron.

Por último, la agrupación recordó la vocación del valle y usos de suelo, pues el área donde se pretende realizar el concierto está destinada a usos agrícolas, turísticos y vitivinícolas de bajo impacto.

“Los espectáculos masivos son considerados incompatibles. Que se evite sentar un precedente ilegal que abra la puerta a la transformación del Valle de Guadalupe en un recinto de espectáculos urbanos, contrario a su vocación agrícola, vitivinícola y cultural”, concluyeron.

Participa Burgueño en reunión de constructores

Hace 6 meses
(o)
32872

La reunión mensual de los agremiados de Comice TTR con el alcalde Ismael Burgueño de Tijuana.  - Foto: Cortesía.

El alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz acudió a la reunión mensual de los agremiados de Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción del Estado–Tijuana–Tecate–Rosarito (Comice TTR), donde compartió los trabajos de infraestructura y desarrollo de comunidades por parte del gobierno municipal.

Durante su mensaje ante el gremio constructor refrendó la importancia de garantizar servicios públicos de calidad para la ciudadanía, además del alcance del plan de trabajo plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana.

Leer más...

Esto, mediante el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Cabildo y el Congreso de Baja California.

“Como parte de dicho plan de trabajo se desprenden acciones como la ampliación en el servicio de recolección de basura, instalación de luminarias de calidad y fortalecimiento de vialidades, entre otras”, citó.

Destacó el programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, mediante el cual se llevan a cabo acciones de limpieza con maquinaria en cada una de las delegaciones, y que buscarán pactar con los diferentes sectores de la ciudad el compromiso de mantener la ciudad limpia y en orden.

“Vamos a estar evaluando y monitoreando cada acción con una agenda rígida, que se estará respetando; seremos la mejor administración en la historia de Tijuana". invitó a los presentes a cerrar filas y trabaja en equipo.

Como parte del evento entregaron reconocimientos a empresas que durante abril se sumaron voluntariamente en la jornada de limpieza del camellón del bulevar 2000. ^

A la reunión acudieron el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del gobierno estatal, Arturo Espinoza Jaramillo; la secretaria de Desarrollo Territorial, Urbano y Ambiental de Tijuana, Virginia Vargas González; el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Alejandro Montejo Peterson; el director general ejecutivo del Instituto Metropolitano de Planeación, Juan Diego Mascareño López y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, Roberto Lyle Fritch.

Es histórico aprobación de Plan Plurianual para Tijuana: Ismael Burgueño

Hace 8 meses
(o)
153286

En la sesión del Congreso algunos diputados reconocieron el esfuerzo del presidente municipal para fortalecer el tema de la seguridad con la propuesta de ampliación de cámaras de video vigilancia.  - Foto: Cortesía.

El presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz celebró la reciente aprobación del Plan Plurianual del XXV Ayuntamiento de Tijuana, por parte del Congreso de Baja California.

El alcalde lo destacó luego de la sesión realizada este jueves por parte de las y los legisladores, quienes votaron por unanimidad para los proyectos concentrados en dicho plan y que buscan fortalecer la seguridad, la eficiencia en los servicios públicos y el impulso a la infraestructura de la ciudad fronteriza.

Leer más...

“Este es un día histórico para Tijuana: con el respaldo que las y los legisladores han dado a dicho plan de trabajo, el cual basado en la política humanista de la actual administración, busca potenciar rubros claves para el desarrollo de Tijuana y el bienestar de la ciudadanía”, expresó.

Ismael Burgueño Ruiz recordó que, mediante el plan, contemplan la prestación del servicio de cobertura y modernización del sistema de video vigilancia, con la ampliación de más de 6 mil cámaras distribuidas en lugares prioritarios, con enfoque especial en la Zona Este.

“Además, el arrendamiento de 431 unidades tipo patrulla para fortalecer la presencia policial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana (SSPCM), en todas las calles de esta localidad”, afirmó.

Agregó que esto incluye la aprobación del arrendamiento de hasta 30 mil luminarias que serán instaladas en colonias de las delegaciones La Presa Abelardo L. Rodríguez, La Presa Este, Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos, mejorando significativamente el alumbrado público de dichas zonas.

De la misma forma, las y los diputados aprobaron, el esquema de trabajo plurianual, prosiguió el alcalde, que incluye el contrato para el servicio integral de limpieza, mantenimiento y rehabilitación de vialidades.

“El contrato de obras públicas, con el arrendamiento de maquinaria y equipo para las delegaciones así como la renta de 129 camiones recolectores de residuos sólidos urbanos, garantizando por lo menos el 95 por ciento del retiro de los desechos”, citó.

Como parte de la información, en la sesión del Congreso algunos diputados reconocieron el esfuerzo del presidente municipal para fortalecer el tema de la seguridad con la propuesta de ampliación de cámaras de video vigilancia.

El alcalde Ismael Burgueño agradeció a la administración de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y al Congreso de Baja California, cuya mesa directiva preside la diputada Evelyn Sánchez Sánchez.

También a la diputada presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Julia Andrea González Quiroz, y a todas las fuerzas políticas del Cabildo de Tijuana, por para mejorar la calidad de vida de las y los tijuanenses.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Beneficia a 25 mil personas “Tijuana: Ciudad Limpia”: Ismael Burgueño

Hace 5 meses
(o)
170507

Se mejoraron calles, repararon luminarias y retiraron toneladas de basura en tres delegaciones.  - Foto: Cortesía.

Más de 25 mil habitantes resultaron beneficiados con las acciones del programa “Tijuana: Ciudad Limpia”, que durante el martes pasado abarcó a tres delegaciones de dicha ciudad fronteriza, destacó el alcalde Ismael Burgueño Ruiz.

El alcalde recordó que esta medida busca dignificar los servicios públicos municipales y mejorar la calidad de vida en las colonias, según puntualizó tras un recorrido de supervisión.

Leer más...

Como parte de la visita, el primer edil acudió a la colonia Granjas Familiares División del Norte, de la Delegación Otay Centenario, donde dialogó con vecinas y vecinos, además de constatar los avances en el mejoramiento de más de 4 mil 800 metros cuadrados de motoconformado.

Esto, en beneficio de directo de mil 200 residentes de esta zona de la localidad.

Ismael Burgueño visitó la Escuela Primaria Margarita Morán, donde escuchó de primera mano las necesidades del alumnado y del personal docente, quienes solicitaron mejoras en la infraestructura de la institución.

“Tuve la oportunidad de recorrer las calles de esta zona y escuchar a los residentes. Vamos a seguir cerrando filas y fortaleciendo la infraestructura en las comunidades”, expresó el alcalde.

Funcionarios municipales también acudieron a la colonia El Pípila, de la Delegación La Presa Abelardo L. Rodríguez, para constatar los trabajos realizados por cuadrillas municipales.

Durante esta jornada se llevó a cabo la limpieza de 300 metros lineales de vialidades, la reparación de 38 luminarias y el retiro de cuatro toneladas de basura, en beneficio de más de 20 mil personas.

Luego, en la colonia El Niño, de la Delegación La Presa Este, fueron realizadas labores de motoconformado y limpieza.

De acuerdo a la información oficial, en este punto fueron intervenidas las calles Cruz Roja, Niño Artillero y Valle de los Niños, donde se ejecutaron 800 metros lineales de terracería y 6 mil 400 metros cuadrados de rodamiento.

A su vez, trabajos de recolección de basura y reparación de luminarias, en beneficio de más de 4 mil personas, al tiempo que son beneficiadas las colonias aledañas, como Los Coyotes y Los Cascabeles.

Celebra Brenda Mendoza a más de 130 mamás con Activación Morada

La regidora Mendoza Kawanishi, reitera su compromiso por seguir recorriendo el Municipio de Ensenada, para apoyar y observar las condiciones en las que se encuentran los espacios deportivos y trabajar para mejorarlos.
Redacción
Hace 6 meses
(o)
116701

Activación Morada reunió a más de 130 mamás en Ensenada. Brenda Mendoza promueve el ejercicio como motor social y familiar.  - Foto: Cortesía.

Para promover la activación física como regenerador del tejido social y una convivencia familiar sana, en el marco del Día de las Madres, se llevó con éxito la “Activación Morada”, donde más de 130 mamás participaron en una tarde llena de baile, ejercicio y convivencia en el Gimnasio Municipal Oscar Tigre García.

Reconoció Brenda Mendoza Kawanishi, a los grupos de activación física de las diferentes colonias de nuestra ciudad que se sumaron a la Activación Morada, reconociendo el esfuerzo colectivo para mejorar la salud y brindar espacios de recreación en las unidades deportivas de nuestro municipio.

Leer más...

El evento contó con la participación especial de Ligia Guerrero Soto, fundadora hace 15 años de los Centros de Activación Física (CAFIS), quien con su liderazgo, fue fundamental para la realización de este evento.

La activación contó con la participació de del Grupo Villas 4, Grupo “Divas” Zona Centro, Grupo Fracc. Los Encinos, Playa Hermosa, Col. Obrera, Morelos 2, Col. Hidalgo, Grupo Annya’s Dance, Parque Tres Colonias, Misiones de La Presa, Grupo "Fit Dance", Grupo “Siempre Jovenes”, Grupo "Extremas", Col. Munguía y Grupo Casa del Abuelo.

 

Por otro lado, añadió la presidenta de la Comisión del Deporte, que la activación física es una disciplina que se adapta a diferentes edades, y nos ayuda a mejorar nuestra condición física y niveles de actividad, por lo que es bueno practicarlo, compartirlo y que mejor que con la familia, un pilar importante.

Cabe resaltar que dentro de la agenda de trabajo en estos primeros 6 meses de regiduria, se han beneficiado a través de diversos apoyos a más de 100 deportistas, dignos representantes en distintas disciplinas deportivas.

Se han visitado más de 20 unidades deportivas para conocer el estado en el que se encuentran, dar seguimiento a peticiones ciudadanas, mejoramiento de luminarias, pintura, rehabilitación de porterías, juegos recreativos, equipo deportivo y áreas verdes.