Buscar:

∣ Actualizado hoy a las 16:58

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

∣ Actualizado hoy a las 16:58

Síguenos:  Facebook   Whatsapp

POR DESVÍO DE 4.5 MDP

Sentenciado a 4 años de prisión al ex alcalde de Ensenada Hirata Chico

En cinco días estará lista la sentencia por escrito y causará ejecutoria, mientras ambos ex funcionarios inculpados estarán en libertad, la defensa advirtió que apelará la decisión del juez
Redacción
Hace 2 años
(o)
32939

De un total de 8 denuncias por incumplir la vigilancia y el correcto uso de 512.74 millones de pesos en 2016, durante el XXI Ayuntamiento, el ex alcalde de Ensenada en Baja California, Gilberto Antonio Hirata Chico y su ex tesorero Samuel Jaime Aguilar, solo fueron sentenciados a cuatro años de prisión más una multa de 14 mil 608 pesos.

Luego de siete años de proceso, los delitos y denuncias por las que era investigado: abuso de autoridad, abuso de confianza, administración fraudulenta, Peculado impropio, coalición de servidores públicos, cohecho cometido por particulares, una a una las denuncias fueron siendo desechadas como "Concluido No Ejercicio de Acción Penal".

La sentencia condenatoria se dió el miércoles 8 de marzo, durante la audiencia de individualización de la sanción y reparación del daño número 19 del juicio oral 12/2021 dentro de la causa penal 125/2020, el juez Sergio Adolfo Peniche Quintal dictó veredicto contra ambos exfuncionarios de Ensenada.

También les fue dictada la suspensión de sus derechos políticos y civiles e inhabilitación de cuatro años al ser hallados culpables de peculado por el desvío de 4.5 millones de fondos federales destinados para la rehabilitación del Archivo Histórico de la ciudad.

Además del pago de una multa de 14 mil 608 pesos, y sobre todo la reparación del daño por 4.5 millones de pesos que fueron utilizados para el pago de nómina ambos fueron recibieron amonestación para que no cometan otro delito, y una inhabilitación de 10 años para el ex tesorero Samuel Jaime Aguilar.

En agosto del 2019, Border Hub publicó una investigación hecha por la periodista Lorena Lamas, titulada “Hirata Chico, de profesor a político llevado a la justicia”  revelaron el estado de las denuncias contra del ex alcalde y su tesorero.

Uno de los hallazgos más importantes del reportaje fue que tres de las denuncias penales interpuestas ante la extinta Procuraduría General de la República (PGR), por la entonces Sindicatura Municipal, a cargo de Karina Castrejón Bañuelos, se encontraban cerradas con el estatus de “no ejercicio a la acción penal”.

Medios locales publicaron que en cinco días estará lista la sentencia por escrito y causará ejecutoria una vez que quede firme, hasta en tanto ambos ex funcionarios inculpados estarán en libertad, mientras la defensa advirtió que apelará la decisión del juez.

Dictan condena contra dos hombres por tentativa de Homicidio en la Rosas Magallón

Hace menos de 1 semana
(o)
40606

Dos hombres fueron sentenciados a 13 años y 4 meses de prisión por un intento de homicidio ocurrido en 2021 en la colonia Rosas Magallón.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado obtuvo una sentencia condenatoria de 13 años y 4 meses de prisión en contra de Sergio Esteban Barrón Platero y Kevin Gerardo Villavicencio, declarados culpables del delito de homicidio calificado con ventaja, en grado de tentativa. Un tercer implicado continúa detenido y bajo proceso.

...

La agresión ocurrió la mañana del 10 de septiembre de 2021, en el cruce de las calles Calafia y Macristi Ramos, en la colonia Rosas Magallón de Ensenada, donde la víctima fue atacada con un arma de fuego, resultando con lesiones. El afectado logró llegar a casa de un familiar, donde fue auxiliado y trasladado para recibir atención médica de emergencia.

Por la labor de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, se integró una investigación sólida que permitió judicializar el caso. El 24 de septiembre de 2025, los acusados aceptaron su responsabilidad mediante un procedimiento abreviado, renunciando a un juicio oral.

Encuadre

Hace menos de 1 semana
(o)
26900

La poda total de un árbol puede provocar su muerte o un daño irreversible.  - Foto: ZNN.

La autoridad municipal encargada de ecología parece no tener claro lo más básico: un árbol no es un estorbo que se desecha como un mueble viejo, sino un organismo vivo cuya función ambiental es irremplazable. La reciente poda total de las ramas de siete árboles en la calle sexta del centro de la ciudad en Ensenada no solo es un acto de negligencia, sino una agresión directa que puede resultar mortal para el organismo. Un ecocidio.

En plena crisis climática, cuando cada árbol cuenta para la reconversión de gases contaminantes como el bióxido de carbono en oxígeno, el Ayuntamiento de Ensenada debería ser el primero en protegerlos, no en mutilarlos, como otros que ha cortado en la ciudad.

...

Resulta contradictorio que, mientras se promueven campañas de reforestación y educación ambiental a nivel nacional, las propias cuadrillas municipales actúen como si el arbolado urbano fuera prescindible y un estorbo.

Las normas internacionales y las recomendaciones técnicas son claras: no se debe retirar más del 25% de la copa de un árbol en una sola temporada de poda. Eliminar todas sus ramas no es mantenimiento: es una sentencia de muerte.

Sin hojas verdes el árbol pierde su capacidad de fotosíntesis, no puede convertir la energía solar en alimento, y queda expuesto a plagas, hongos, insolación y estrés fisiológico. Peor aún si esto ocurre al final del verano, justo antes de la temporada en que el árbol se prepara para crecer y recuperarse.

La poda responsable existe por una razón: retirar ramas muertas, enfermas o peligrosas, o dar espacio al desarrollo de otras, incluso liberar un poco el espacio para la infraestructura urbana. Lo que hicieron fue lo contrario: despojar al árbol de toda posibilidad de sobrevivencia, ojalá y sobrevivan.

El "shock" energético que provoca una poda total puede detener el crecimiento y llevar a la muerte progresiva del ejemplar. Además, los múltiples cortes abiertos se vuelven puertas de entrada para insectos y hongos, debilitando todavía más su estructura.

Si la dependencia de ecología permite —o peor aún, ordena— estas prácticas, queda claro que falla en su deber de proteger el arbolado urbano y su titular debería renunciar.

Queda pendiente saber si solo se trata de ignorancia, indiferencia o simple falta de supervisión. Lo que no queda en duda es que estas decisiones dañan el entorno, degradan la calidad del aire y contradicen cualquier discurso de sustentabilidad que el gobierno municipal pretenda sostener. Es mala publicidad no solo para el gobierno sino para toda la población.

Proteger un árbol no es una ocurrencia romántica: es una obligación ambiental, legal y ética. Lo que ocurrió debe señalarse por su nombre: un atentado a un ser vivo, una mutilación innecesaria y negligente, ejecutada por quienes deberían estar capacitados para evitarla.

Condenan a cuatro años de prisión a sujeto por privación y abuso sexual en Rosarito

Hace 1 mes
(o)
25223

En Rosarito, un sujeto recibió 4 años de cárcel tras someter y abusar de su pareja con amenazas y violencia.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género obtuvo una sentencia condenatoria en contra de David Lorenzo García, tras un procedimiento abreviado en el que se determinó su responsabilidad por los delitos de privación ilegal de la libertad agravada y abuso sexual.

...

Según la investigación, los hechos ocurrieron el 24 de enero de 2025 alrededor de las 22:20 horas, cuando la víctima, salía de su trabajo en una estación de gasolina ubicada en Playas de Rosarito. En ese momento, David Lorenzo García, su pareja sentimental, llegó en su vehículo, la forzó a subir a su auto y la amenazó con una navaja, diciéndole: “Si te vas, te mato”. Posteriormente, la agredió físicamente y abusó sexualmente de ella.

El 26 de febrero de 2025, se vinculó a procedimiento a David Lorenzo García, imponiéndole como medida cautelar la prisión preventiva justificada. El 2 de julio de 2025, en un procedimiento abreviado, el Juez de Control, lo condenó a cuatro años de prisión, y al pago de 12 mil 824 pesos por concepto de reparación del daño.

“El Mayo” Zambada se declara culpable en EU

Redacción
Hace 2 meses
(o)
19249

El histórico capo del narcotráfico, Ismael “El Mayo” Zambada, se declaró culpable en EE.UU. Reconoció liderar al Cártel de Sinaloa, una de las organizaciones más violentas del mundo.  - Foto: Cortesía.

Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, considerado uno de los capos históricos del narcotráfico en México, se declaró culpable este lunes de liderar el Cártel de Sinaloa, organización criminal que durante décadas ha sido señalada como una de las más poderosas y violentas del mundo.

El sinaloense de 75 años aceptó su responsabilidad en dos cargos: ser el líder principal de una empresa criminal continua —el Cártel de Sinaloa— y de participar en una estructura de Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO, por sus siglas en inglés).

...

La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, calificó la declaración de culpabilidad como un triunfo clave en la estrategia del gobierno de Donald Trump contra los cárteles:

“Este terrorista extranjero cometió crímenes atroces contra el pueblo estadounidense; ahora pagará por ellos pasando el resto de su vida tras las rejas en una prisión estadounidense”, declaró.

Por su parte, el director del FBI, Kash Patel, sostuvo que el fallo representa un momento de orgullo para las agencias de seguridad norteamericanas.

“Los fundadores de una organización narcotraficante notoriamente violenta, involucrada en asesinatos y corrupción, enfrentan las consecuencias de sus acciones. Nuestro trabajo no termina aquí”, advirtió.

La Administración para el Control de Drogas (DEA) también celebró el hecho. Terrance Cole, administrador de la agencia, subrayó la importancia del golpe contra Zambada:

“El Mayo lideró uno de los cárteles más mortíferos del mundo, introduciendo fentanilo, cocaína, heroína y metanfetamina en nuestras comunidades. Su declaración de culpabilidad demuestra que ningún jefe de cártel está fuera del alcance de la justicia”.

La sentencia de Zambada García fue programada para el 13 de enero de 2026, fecha en la que podría recibir cadena perpetua obligatoria por el cargo de liderar una organización criminal continua, además de otra posible cadena perpetua por el delito RICO. Como parte de su acuerdo, aceptó también una multa de 15 mil millones de dólares, considerada una de las más altas impuestas a un capo del narcotráfico.

La caída judicial de “El Mayo” se suma a la lista de procesos contra líderes del Cártel de Sinaloa en Estados Unidos, donde Joaquín “El Chapo” Guzmán cumple cadena perpetua desde 2019. Con la aceptación de culpabilidad de Zambada, las autoridades estadounidenses refuerzan el mensaje de que los máximos dirigentes del narcotráfico mexicano ya no son intocables.

Dictan sentencian de 8 años de cárcel a un asaltante de DiDi

Hace 2 meses
(o)
36173

Ángel Gabriel Juárez Carmona fue sentenciado sin beneficios judiciales por robo de vehículo con violencia.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada obtuvo una sentencia condenatoria de 8 años y 8 meses de prisión, sin beneficios judiciales, en contra de Ángel Gabriel Juárez Carmona, por el delito de robo de vehículo de motor ejecutado con violencia.

El fallo fue resultado de un procedimiento abreviado, en el que también se le impuso una multa de 48 mil 110 pesos y el pago de la reparación del daño por un monto de 159 mil 938 pesos.

...

Los hechos ocurrieron el 6 de julio de 2022, cuando el hoy sentenciado y dos personas más solicitaron un servicio de transporte a través de una aplicación móvil.

Al abordar el vehículo en la colonia Bustamante, y ya en tránsito, uno de los agresores sometió al conductor con un arma de fuego, mientras Ángel Gabriel Juárez Carmona, desde el asiento del copiloto, tomó el dinero en posesión de la víctima. Luego, los agresores lo obligaron a descender y huyeron a bordo del automóvil robado.

Este resultado fue posible gracias al trabajo coordinado de la Agencia Estatal de Investigación y la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos, cuyas acciones permitieron el esclarecimiento del caso.

Avanza Congreso en la consolidación del sistema institucional de archivo

Redacción
Hace 2 meses
(o)
23791

Esto permitirá preservar documentos clave y avanzar hacia un “Congreso sin residuos”  - Foto: Cortesía.

El Congreso del Estado, instaló de la Mesa del Grupo Interdisciplinario, como el ente colegiado para contribuir en el análisis de los procesos y procedimientos institucionales de la administración documental del Congreso de Baja California. Ello, usando metodos y tecnicas archivisticas encaminadas al desarrollo de sistemas de archivos que garanticen la organización, conservacion, disponibilidad, integridad y localizacion expedita de los documentos de archivo que posee

A través de la Comisión de Administración y Finanzas que preside el diputado Jaime Cantón Rocha, el legislador explicó que este esfuerzo se alinea con la Ley General de Archivos, que establece la organización homogénea, la administración conservación y preservación de los archivos en los tres órdenes de gobierno.

...

Es así que el Poder Legislativo, como sujeto obligado, debe contar con este grupo interdisciplinario que coadyuve en convertir al Poder Legislativo en el primero en instalar en su totalidad el sistema institucional de archivo y registrarse ante el archivo general de la nación.

Jaime Cantón indicó que “estas acciones se suman a los esfuerzos que se vienen implementando desde hace unos meses encaminados a convertirnos en un Congreso sin residuos, es decir, que manejemos el menos papel posible e ir avanzando para que otros residuos como el plástico, se dispongan de una forma correcta e ir reduciendo la cantidad que generamos diariamente, para convertirnos en un edificio lo más sustentable posible”.

Posteriormente, procedió a realizar la declaratoria formal de instalación del Grupo Interdisciplinario, quedando conformado por: el Presidente, diputado Jaime Eduardo Cantón Rocha; el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Manuel Molina García; el Director de Administración como Presidente Suplente, Antonio Olivas Arredondo; el Director de Procesos Parlamentarios, Javier Sánchez Chacón; la Titular de Asuntos Jurídicos, Laura Quiroga Hernández; el Titular de la Unidad de Transparencia, David Corpus Campos; con derecho a voz, el Titular de la coordinación de Oficialía de Partes como Secretario Técnico, Fabricio Rosales Martínez; el titular de la Contraloría Interna, Hugo Amador Núñez; el titular del Departamento de Informática, Gregorio García Domínguez; el titular del departamento de Recursos Materiales, Ricardo Ledezma Ochoa.

Por su parte el diputado Juan Manuel Molina refirió que el tema de la de la preservación de los documentos, tiene relevancia en todos los aspectos, ya que “algunos documentos tienen que ser conservados y resguardados por disposiciones legales ya que existen sentencias importantes de la corte, de tribunales electorales, etcétera, entonces todo eso debe de ser bien este administrado”.

Al hacer uso de la voz el director de Administración indicó que ya se han realizado reuniones previas en diversas áreas para informar que de manera esquemática se estará revisando, clasificando y organizando la información. Asimismo, se han identificado más de 4 mil cajas con documentación que ya se encuentra etiquetada para su posterior clasificación.

El diputado Jaime Cantón anunció también que está en proceso la incorporación de paneles solares que van a ser instalados, con lo que sería el primer edificio de un Congreso local, a nivel nacional, en ser alimentado por energías renovables. “Son trabajos de mejora que reivindica la forma en la que se trabaja aquí, la imagen que damos hacia la sociedad. Agradezco la voluntad política del Presidente de la JUCOPO para trabajar en coordinación y así poder mostrar los avances de que la transformación llegó al Poder Legislativo del Estado de Baja California”.

Promueven penas de hasta 8 años de prisión por ataques de animales bajo responsabilidad humana

Redacción
Hace 2 meses
(o)
18251

El Congreso aprobó que ataques de animales bajo responsabilidad humana puedan costar hasta 8 años de cárcel.  - Foto: Cortesía.

La Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del Estado, aprobó reformas al Código Penal para tipificar el homicidio y las lesiones causadas por ataques de animales, cuando la conducta de una persona, ya sea por acción directa o por descuido, derive en daño a terceros.

Esto incluye casos en los que el animal es azuzado, soltado deliberadamente o por omisión del deber de cuidado.

...

Durante la sesión, se otorgó el uso de la voz a a Ana Lidia Soto Romero, quien es la inicialista ciudadana, además de otras diputaciones, quienes expusieron sus consideraciones.

Como parte del resolutivo del Dictamen, se establece que si un ataque de animal causa la muerte de una persona, se impondrá una pena de 4 a 8 años de prisión al propietario o garante del animal.

El diputado Juan Manuel Molina señaló que esta primera etapa busca establecer el tipo penal con claridad, para evitar impugnaciones y avanzar posteriormente en agravantes y sanciones.

Aclaró que la reforma sanciona directamente las conductas humanas relacionadas con los ataques caninos.

Con el objetivo de las personas que presenten iniciativas ciudadanas participen en la discusión de proyectos legislativos, también se aprobó el proyecto presentado por la diputada Araceli Geraldo, para reformar la Ley de Participación Ciudadana del Estado, específicamente el artículo 72.

De la misma forma se dictaminó como favorable la iniciativa de la diputada Michel Sánchez, la cual tiene como propósito establecer la obligación del Congreso del Estado de publicar en su portal oficial de Internet la información y el acceso para su consulta respecto a las iniciativas ciudadanas que han sido prestadas.

Por su parte la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda envío proyecto de reforma constitucional que armoniza la norma local con el decreto federal sobre simplificación orgánica, contempla la desaparición del ITAIP BC y transfiere sus funciones a los órganos de contraloría.

Además, fueron respaldadas las iniciativas de los diputados Diego Echeverría y Juan Manuel Molina para reformar la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, mediante las cuales se plantea desclasificar información reservada bajo criterios claros, y obligar al Poder Judicial a difundir versiones públicas de todas sus sentencias.

Demandan a mexicanos en Texas de presuntos sobornos a PEMEX por contratos

Redacción
Hace 2 meses
(o)
20303

Dos empresarios mexicanos en Texas son acusados de pagar sobornos por al menos $150 mil USD en efectivo, artículos de lujo y beneficios ilegales para obtener contratos millonarios.  - Foto: Cortesía.

El Distrito Sur de Texas acusó a dos empresarios mexicanos por un supuesto plan de soborno para retener y obtener negocios relacionados con Petróleos Mexicanos (PEMEX), la compañía petrolera estatal de México, y PEMEX Exploración y Producción (PEP), la subsidiaria de exploración y producción.

“Los acusados -ciudadanos extranjeros residentes en Estados Unidos- presuntamente sobornaron a funcionarios mexicanos para manipular el proceso de licitación y asegurar millones de dólares en contratos lucrativos y otras ventajas”, dijo el fiscal general adjunto interino Matthew R. Galeotti de la División Penal del Departamento de Justicia.

...

“Esta acusación debería enviar un mensaje claro de que la División Penal no tolerará a quienes enriquezcan a funcionarios corruptos para beneficio personal y en detrimento del mercado justo”, agregó.

Según documentos judiciales, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, de The Woodlands, Texas, ciudadano mexicano y residente permanente legal en Estados Unidos, y Mario Alberto Ávila Lizarraga, de 61 años, de Spring, Texas, ciudadano mexicano y residente permanente legal en Estados Unidos, junto con otros, supuestamente conspiró para pagar y ofreció pagar al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de PEMEX y PEP con el fin de obtener y retener negocios de PEMEX y PEP para empresas asociadas con Rovirosa.

Al menos entre el 2019 y hasta 2021, Rovirosa, Ávila y sus cómplices ofrecieron pagar, o pagaron, sobornos en forma de artículos de lujo, incluidos los de Louis Vuitton y Hublot, pagos en efectivo y otros artículos valiosos a cuando menos tres funcionarios de PEMEX y PEP a cambio de que dichos funcionarios tomen ciertas acciones para ayudar a las empresas asociadas con Rovirosa a obtener y retener negocios.

Esas ventajas indebidas ayudaron a las empresas asociadas a Rovirosa a obtener contratos con PEMEX y PEP por un valor de al menos 2.5 millones de dólares.

Además, según documentos judiciales, Rovirosa presuntamente tiene vínculos con miembros del cártel mexicano.

Rovirosa y Ávila están acusados cada uno de un cargo de conspiración para violar la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA) y tres violaciones sustanciales de la FCPA.

Si es declarado culpable, cada acusado enfrenta una pena máxima de cinco años de prisión por cada cargo. Un juez federal determinará cualquier sentencia después de considerar la sentencia de Estados Unidos. Directrices de sentencia y otros factores legales. Tras su detención, Rovirosa fue procesado hoy. Ávila es un fugitivo y sigue prófugo.

El FBI y HSI están investigando el caso, con la asistencia de la Oficina del Inspector General de la Corporación Federal de Depósitos de Seguros. La Oficina de Asuntos Internacionales del Departamento de Justicia brindó asistencia fundamental en este caso.

Los abogados litigantes Lindsey D. Carson, Abdus Samad Pardesi y Paul G. Ream de la Sección de Fraude de la División Penal y asistente de EE. UU. El abogado Brad Gray del Distrito Sur de Texas está procesando el caso.

La Sección de Fraude es responsable de investigar y procesar asuntos relacionados con la FCPA y la Ley de Prevención de Extorsión Extranjera (FEPA).

Cae en Arizona dueña de Guardería ABC, implicada en la tragedia infantil del 2009

Hace 2 meses
(o)
21750

Sandra Lucía Téllez Nieves, copropietaria de la Guardería ABC, fue detenida en Tucson, Arizona, tras años prófuga.  - Foto: Cortesía.

Sandra Lucía Tellez Nieves, copropietaria de la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora, y prófuga desde 2022, fue detenida por las autoridades norteamericanas luego de que fue sentenciada en México por un Juez Federal pero incumplió con la condena de libertad condicional.

Desde septiembre de 2024, la Fiscalía General de la República (FGR), gestionó a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, su detención provisional con fines de extradición. Pero el arresto se dio tras una ficha roja lanzada por la Interpol.

...

Lo anterior resultó en su arresto en Tucson, Arizona, por parte de las autoridades de los Estados Unidos, quienes señalaron la fecha del 8 de octubre de este año, para la audiencia correspondiente y la presidenta nacional Claudia Sheimbaun Pardo, adelantó este lunes 4 de agosto que pedirán la extradición de Tellez.

La copropietaria había recibido una sentencia de 28 años por homicidio culposo y lesiones, sin embargo, promovió amparos y apelaciones por lo que su condena fue reducida a cinco años y siete meses. De ahí permaneció prófuga de la justicia.

El 5 de junio de 2009 un incendio en la Guardería ABC en Hermosillo, Sonora, dejó como saldo a 49 niños fallecidos, de los cuales 24 resultaron con quemaduras y 80 quedaron afectados por la exposición al humo y gases tóxicos.

Pide diputado agravar pena por omisión de auxilio a personas atropelladas

Redacción
Hace 2 meses
(o)
50520

El diputado Adrián Humberto Valle propuso agravar la pena por omisión de auxilio, especialmente si la víctima queda en riesgo en zonas rurales o de difícil acceso.  - Foto: Cortesía.

“Ser responsable de nuestros actos, es responder con ética y humanidad a las situaciones que se nos presentan’’, enfatizó el Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, al presentar su postura con respecto a la omisión de auxilio a las personas atropelladas.

Se refirió al emitir su posicionamiento, a su iniciativa que adiciona el Código Penal para el Estado relativo a los delitos de peligro para la vida y la salud de las personas, en la situación señalada.

...

Indicó que un detonante que lo impulsó a presentarla, son los recientes eventos durante competiciones automovilísticas que dejan en evidencia la urgencia de reforzar este tipo penal, porque no pueden volverse parte de las estadísticas futuras.

Según narró el legislador, estos hechos ocurridos en tramos rurales y de difícil acceso, muestran con crudeza la necesidad de sancionar con mayor severidad, la omisión de auxilio en contextos donde la vida de la víctima pende de un hilo y el abandono equivale en los hechos, a una sentencia de muerte.

Por tales motivos propuso lo siguiente: “Se aumentarán hasta un tercio las penas previstas en este artículo (159), cuando el abandono ocurra en lugar despoblado, aislado o de difícil acceso, y se ponga en riesgo inminente la vida o integridad de la persona lesionada”.

Humberto Valle mencionó que su iniciativa se basa en tres premisas que son: Principio de proporcionalidad: El aumento de la pena responde a la gravedad y consecuencias del abandono en contextos de riesgo extremo.

Así mismo la prevención general y especial, ya que la reforma busca disuadir el abandono y fomentar la cultura de la responsabilidad y auxilio inmediato. Y la Protección de grupos vulnerables: Peatones, ciclistas y motociclistas, frecuentemente víctimas de estos hechos, que requieren especial tutela.

Sentencia a sujeto por robo en la Popular 89

Hace 3 meses
(o)
23785

José Martín Díaz Salas fue condenado a 6 años de prisión por ingresar a un domicilio en Ensenada y llevarse joyas y electrónicos.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada, a través de la Unidad de Investigación de Robos, obtuvo una sentencia condenatoria en contra de José Martín Díaz Salas, por el delito de robo.

Como resultado del trabajo minucioso y constante de investigación realizado por el personal especializado de la Fiscalía, se logró reunir la evidencia suficiente que permitió, mediante un procedimiento abreviado, que la autoridad judicial dictara una sentencia condenatoria en contra del imputado.

...

De acuerdo con lo asentado en la carpeta de investigación, el 23 de agosto de 2022 el hoy sentenciado ingresó a un domicilio ubicado en la colonia Popular 89, donde abrió la ventana de la recámara del ofendido y sustrajo joyería y diversos artículos electrónicos, para posteriormente huir del lugar.

En relación a este caso, el juez de control autorizó la apertura del procedimiento abreviado, con lo cual se dictó una sentencia de seis años de prisión, además del pago de 60,899 pesos por concepto de reparación del daño.

Dan en septiembre el 25% de descuento en el registro de sentencia de divorcio

Redacción
Hace 1 mes
(o)
175931

Durante septiembre, el Registro Civil de Ensenada ofrece 25% de descuento en el registro de sentencia de divorcio.  - Foto: Cortesía.

El gobierno de Ensenada invita a la población a aprovechar el 25% de descuento en el registro de sentencia de divorcio proveniente del juzgado.

Leer más...

Este trámite que se efectúa ante el Registro Civil, es necesario para que las personas divorciadas obtengan el acta correspondiente, y el descuento sólo estará vigente durante el mes de septiembre.

Indicaron que contar con el acta de divorcio es un documento con validez oficial que es requisito obligatorio para volver a contraer nupcias y/o para realizar diversos trámites de índole legal.

El registro de la sentencia de divorcio proveniente del juzgado tiene un costo normal de 3 mil 054.78 pesos, en el mes de septiembre sólo se pagan 2 mil 291.09 pesos, es decir, se brinda un descuento de 763.69 pesos.

La documentación se entrega directamente en el Registro Civil, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 14:00 horas.

Para mayor información, puso a disposición los teléfonos 646 172 34 46 y 47; y, la página: https://www.facebook.com/RegistroCivilEnsenada.

Documentación requerida para el trámite

  1. Solicitud llenada y firmada con tinta azul (se solicita en el área de información).
  2. ?Oficio del Juez de lo Familiar dirigido al Oficial 01 de Registro Civil de esta localidad en el cual ordena levantar el acta de divorcio correspondiente (original).
  3. ?Sentencia de divorcio, auto que declare ejecutoria y que se declara la disolución (original).
  4. ?Acta de matrimonio con código QR (copia).
  5. ?Acta de nacimiento con código QR del divorciante que presenta la documentación (copia).
  6. ?Identificación oficial vigente con fotografía del divorciante que presenta la documentación (copia).
  7. ?CURP certificado de los divorciados (copia).

Reportan detención en EU de Sandra Téllez, copropietaria de Guardería ABC

Redacción
Hace 2 meses
(o)
188461

El colectivo Manos Unidas reportó su arresto en Arizona, 16 años después del incendio que cobró la vida de 49 niños en Hermosillo.  - Foto: Cortesía.

El colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños reportó la detención en Estados Unidos de Sandra Lucía Téllez Nieves, copropietaria de la Guardería ABC, incendiada el 5 de junio de 2009 en Hermosillo, Sonora, y que costó la vida de 49 niños y niñas.

La agrupación lo dio a conocer en una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde aseguran que la acusada habría sido arrestada en el país vecino.

Leer más...

En la misiva exigen su extradición inmediata para que enfrente la justicia en suelo mexicano.

Esto, a 16 años de la tragedia de la que Sandra Téllez tiene pendiente una sentencia dictada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual debe ser ejecutada en territorio nacional.

Conforme a los datos del caso, la guardería operaba subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social, y estaba a cargo de tres socios: Sandra Lucía Téllez, Antonio Salido y Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, esta última prima de la entonces primera dama, Margarita Zavala.

“Hace apenas unas horas, nos hemos enterado de manera extraoficial que la C. SANDRA LUCIA TELLEZ NIEVES, socia propietaria de la Guardería ABC, se encuentra detenida en el Centro de Detención de la Ciudad de Eloy, Arizona, como consecuencia de la ficha roja entregada a la INTERPOL por la orden de reprehensión librada en su contra”, según el texto.

En la carta firmada por la presidenta del colectivo, Juana Luna Hernández, se enfatiza que es “para que cumpla con la sentencia definitiva y firme que la

Suprema Corte de Justicia de la Nación dispuso en su contra”.

El colectivo señaló que las autoridades mexicanas debieron de haber sido notificadas de inmediato de tal situación.

“Y a nosotras como ofendidas y victimas indirectas de la tragedia ninguna autoridad nos ha informado nada y ese silencio resulta altamente sospechoso ya que también estamos enterados que una firma de abogados del Estado de Arizona esta solicitando asilo político, alegando falsamente que SANDRA LUCIA TELLEZ NIEVES es una perseguida política, cuando en realidad es culpable del delito de homicidio culposo de 49 niños y niñas y de lesiones culposas en más de 106 niños y niñas”, remarcaron.

Sentencian a sujeto por tentativa de homicidio en Lomas del Pedregal

El ataque ocurrió el 18 de enero de 2022
Hace 4 meses
(o)
159627

Tras atacar brutalmente a una mujer y un hombre en su domicilio en Lomas del Pedregal en 2022, Sergio Ramírez Abrica recibió 20 años de prisión.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, informó sobre una sentencia de 20 años de prisión en contra de Sergio Ramírez Abrica, por su responsabilidad penal en el delito de tentativa de homicidio, cometido en agravio de una mujer y un hombre.

La Fiscalía General del Estado (FGE) explicó que los hechos ocurrieron el día martes 18 de enero de 2022, alrededor de las 18:00 horas, al interior de un domicilio ubicado en la colonia Lomas del Pedregal. Las víctimas se encontraban en el inmueble cuando el hoy sentenciado arribó portando un arma de fuego tipo pistola.

Leer más...

Tras abrir la puerta, la mujer fue agredida con disparos y se refugió en la cocina, siendo nuevamente atacada. El imputado ingresó al domicilio y disparó en al menos cuatro ocasiones contra el hombre, que se hallaba recostado, dejándolo herido.

Luego regresó con la mujer, le disparó nuevamente en el costado izquierdo del tórax y la golpeó en la cabeza con un objeto contundente, causándole la pérdida del conocimiento.

Derivado de los actos de investigación y la integración de pruebas contundentes, el 27 de enero de 2023, elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en contra de Sergio Ramírez Abrica. Posteriormente, el 1 de febrero de 2023, un juez de control dictó auto de vinculación a proceso.

En el desarrollo del proceso penal, y como resultado de su aceptación de responsabilidad, así como de las pruebas recabadas por la Fiscalía, el imputado fue condenado mediante la figura jurídica del procedimiento abreviado.

No fue “homicidio”, fue un feminicidio cometido por mujeres: Jey Fernández

Hace 5 meses
(o)
151229

 - Foto: Cortesía.

Por Jey Fernández (*)

El pasado 15 de mayo se dictó el veredicto a purgar 28 años de prisión contra las culpables del asesinato de Yessenia y Elizabeth; condena a la que fueron sentenciadas: Ileana Flores Canette, Danna Ramírez Rubio y Leiza Viareth Cerda Rubio, resulta a todas luces una condena irrisoria, ya que dividida entre los dos crímenes consumados, son 14 años de cárcel por cada vida arrancada.

Y aquí el problema, no es la brevedad de la sentencia; contraria a siendo acordes al dictado del Código Penal para el estado de Baja California: “A quien cometa el delito de feminicidio se le impondrán de cuarenta a sesenta años de prisión …”, darían entonces en sentencias sumadas de 60 años por cada vida arrebatada, merecidos 120 años de cárcel.

Leer más...

Pero… ni los 120 años no concedidos, ni los 28 años otorgados son el problema; el problema es en un proceso de cinco años, terriblemente desgastante para los familiares, y viciado ya de origen, en cuánto cuantifica la vida de las mujeres la justicia mexicana.

El juez entonces también dirá: “Porque las quiero, y las puedo”, y como en el doloroso caso de las tres muertes de Marisela Escobedo, acá se escribe: “El doble asesinato contra Yessi y Liz”.

Porque las quiero…

Rita Segato y otras investigadoras definen el feminicidio como: “un crimen de exceso de poder”, pero cómo traducimos esta frase para ser interpretada desde el lenguaje coloquial: “Porque las quiero, y las puedo”, y sí, así se escucha al macho machirulo cuando la pronuncia, si no; nada más basta imaginarlo.

Explicó que el feminicidio es un crimen de punitividad, es en el supuesto e imaginario de quien comete un crimen para castigar, es decir, desde la perspectiva del femicida, es el castigo que se debe propinar a la mujer que rompió la norma, e igualmente desde su supuesto e imaginario es, para que las demás mujeres aprendan la lección.

¿Pero cuál es ésa norma? No hay una regla escrita que diga que las razones de género se construyen por igual en todos los lugares, estas, varían de región en región, y hasta de un barrio a otro, pero… el machismo patriarcal que las desarrolla y las ejerce, ése siempre es el mismo: Violencia machista.

¿Y el “exceso de poder” en este caso cómo se traduce? -Porque las quiero, porque las puedo y porque cometo el crimen con exceso de poder violento, para que aprendan, y para que las demás vean y también aprendan-, así opera la cosmovisión del machismo femicida.

La objetivación como causal feminicida tiene muchas vertientes, obvio la primera es la visión que se tiene de otras personas como cosa u objeto; de ahí: “objetivación”.

El “objeto” o “cosa” puede ser visto como de propiedad, pero también en una sociedad consumista, que incluso consume lo que otras personas descartan, intuye que la vida de la mujer y la propia mujer son fácilmente descartables.

De tal manera, hubo en el feminicidio de Yessenia e Elizabeth; porque fue FEMINICIDIO; y no homicidio, como indebidamente se tipificó, hubo: Exceso de poder, como hubiese señalado Segato, y objetivación de la persona, ya que sus vidas fueron descartadas sin el menor escrúpulo.

“La exposición en vía pública”; es nuevamente desde la cosmovisión del machismo femicida, el “castigo ejemplar” que debe quedar a la vista de toda la sociedad, el grado excesivo de violencia ejercida con la que se comete el crimen debe mostrarse públicamente para exhibir desde ese supuesto; -el castigo que deba merecer la mujer que ose salirse de la norma impuesta-.

Del Modelo de protocolo latinoamericano de investigación de las muertes violentas de mujeres por razones de género (femicidio/feminicidio); en cuanto a lo que señala en su numeral 102 de su Capítulo III, titulado: “El análisis de género y de la interseccionalidad de las discriminaciones en la investigación penal de los femicidios”, podemos decir que en las investigaciones de este caso para su debida tipificación como feminicidio, debieron haberse tomado en cuenta los siguientes:

102. Investigar y analizar una muerte violenta de una mujer desde una perspectiva de género permite también:

  • Examinar el hecho como un crimen de odio, cuyas raíces se cimentan en las condiciones históricas generadas por las prácticas sociales de cada país;
  • Abordar la muerte violenta de las mujeres no como un hecho coyuntural y circunstancial, sino como un crimen sistemático, cuya investigación requiere de la debida diligencia de las instituciones del Estado;
  • Evitar juicios de valor sobre las conductas o el comportamiento anterior de la víctima y romper con la carga cultural y social que responsabiliza a la víctima por lo que le pasó (“algo haría”, “ella se lo buscó”, “quizá ella lo provocó”). Las personas intervinientes en las diferentes etapas de la investigación deberán prestar atención a los prejuicios “obvios” acerca de los roles que supuestamente deben cumplir las mujeres y las niñas en las sociedades (ser buena madre, esposa o hija, obedecer a su marido o pareja, vestirse según los cánones de la moral religiosa, no desempeñar actividades masculinas, vestir de manera recatada), ya que por su aparente carácter incuestionable no suelen ser evidentes ni para la justicia ni para la sociedad;
  • Visibilizar las asimetrías de poder y la forma en que las desigualdades de género permean los roles, las normas, las prácticas y las significaciones culturales entre hombres y mujeres;

Con los elementos citados anteriormente, con casos de experiencias previas, incluso aquí mismo en Ensenada, que tenemos en juicio el caso de una madre que cometió filicidio en contra de una de sus bebitas y de origen primigenio, como es correcto, está llevándose como un caso de: “Feminicidio”, es que el caso que nos atañe sobre el asesinato de Yessenia e Elizabeth debió haber sido investigado, juzgado y sentenciado por feminicidio y no por homicidio.

(*) Fundadora del Observatorio de Feminicidios Ensenada, desde hace 10 años analiza e investiga datos sobre feminicidios en Baja California en los municipios de Ensenada y San Quintín, también es coordinadora nacional del Observatorio de Transfeminicidios de la Asamblea Nacional Trans/NB.

Sentencia a un papá por incumplir con obligaciones alimentarias en San Quintín

Pasará al menos dos años en el CERESO
Hace 6 meses
(o)
186564

Papá sentenciado en San Quintín por no pagar pensión desde 2014. Recibirá 2 años y medio de cárcel y deberá pagar más de $269 mil.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo una sentencia condenatoria en contra de José Roberto Pérez Hernández, por el delito de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, tras comprobarse que desde diciembre de 2014 dejó de cumplir con su responsabilidad legal de proporcionar alimentos a su hijo menor de edad.

De acuerdo con la carpeta de investigación, el ahora sentenciado incumplió de forma injustificada con la obligación alimentaria previamente establecida en favor de su hijo.

Leer más...

Durante la audiencia intermedia celebrada el 21 de abril de 2025, se autorizó la aplicación de un procedimiento abreviado. Como resultado, el Juez de Control dictó una sentencia de 2 años y 6 meses de prisión, el pago de 269 mil 161 pesos por concepto de reparación del daño, y una multa de mil 612 pesos.

La Fiscalía General del Estado de Baja California reafirma su compromiso con la procuración de justicia y la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, garantizando el cumplimiento de las obligaciones legales que los protegen.

Condena de 12 años para acusado de violación agravada

En audiencia de procedimiento abreviado
Hace 8 meses
(o)
106708

El delito fue cometido a finales de septiembre de 2016, cuando Hilario Abraham abusó de su cercanía con la familia de la víctima  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada reafirma su compromiso en la persecución de delitos con una sentencia condenatoria dictada contra Hilario Abraham Ortiz, acusado de violación equiparada agravada.

Este resultado es consecuencia de las labores realizadas por el personal de la Policía de Investigación y el Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Maneadero, quienes reunieron pruebas sólidas en relación al caso.

Leer más...

El delito fue cometido a finales de septiembre de 2016, cuando Hilario Abraham abusó de su cercanía con la familia de la víctima para llevar a cabo el crimen.

Durante la audiencia de procedimiento abreviado, se dictó una condena de 12 años de prisión, junto con la obligación de pagar 200 veces el valor de la UMA, equivalente a 14 mil 608 pesos. Además, se estableció la suspensión de sus derechos políticos, electorales y civiles, y no se otorgaron beneficios en virtud de la pena impuesta.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso en la lucha contra la violencia y en la salvaguarda de los derechos de todos los ciudadanos.

Cumplirá condena por robar en la ferretería Los Zacatecanos

Iba a bordo de una motocicleta y acompañado de una mujer
Hace 9 meses
(o)
142508

Jesús Gómez Ruiz fue hallado culpable de participar en un robo con violencia.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada logró sentencia condenatoria en contra de Jesús Gómez Ruiz, quien fue hallado culpable de participar en un robo con violencia.

En procedimiento abreviado, el Juez de Control emitió una condena de 3 años y 8 meses por el delito de robo calificado cometido en un establecimiento comercial abierto al público y ejecutado con violencia.

Leer más...

Los hechos ocurrieron el 15 de julio de 2023, aproximadamente a las 11:30 horas, en el establecimiento "Maderería y Ferretería Los Zacatecanos", situado en la calle San Marcos y Ángel de la Guarda, colonia 1989.

En ese momento, un hombre que trabajaba en el establecimiento fue abordado por el acusado, quien llegó a bordo de una motocicleta rojo con negro, acompañado de una mujer.

La mujer se acercó rápidamente a la víctima, extrajo un arma tipo pistola cromada y, bajo amenazas, le exigió el dinero. La víctima, temiendo por su integridad, le entregó dinero en efectivo y un teléfono celular iPhone XR de color rojo. Tras este acto delictivo, ambos se dieron a la fuga en la motocicleta.

Aprovecharon distracción de festejos para aprobar reforma judicial el BC: Abogado

Hace 10 meses
(o)
91277

El Hassan Franco Ruiz abogado consideró que esto fue “sin sorpresas” y resultó ser una “estrategia” utilizada para tal fin.  - Foto: Cortesía.

Legisladores aprovecharon la distracción de las festividades decembrinas para aprobar la reforma judicial en Baja California, señaló Hassan Franco Ruiz, presidente en la región de la Federación Estatal de Colegios Barras y Asociaciones de Abogados (Fedabo).

El abogado consideró que esto fue “sin sorpresas” y resultó ser una “estrategia” utilizada para tal fin.

Leer más...

“La reforma, que fue presentada y aprobada en tiempo récord, es un claro ejemplo de cómo los legisladores utilizan momentos de menor atención pública para avanzar en leyes de gran relevancia. Dicha práctica ha sido recurrente en la política mexicana, especialmente durante el mes de diciembre, cuando las celebraciones navideñas tienden a desviar el interés de la población en asuntos legislativos”, apuntó Franco Ruíz.

Como parte de su mensaje, el presidente de la Fedabo analizó que lo anterior es “un reflejo y cumplimiento” de lo que sucedió en San Lázaro, el Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores.

“Lo cierto es que, a diferencia de la federal, vamos a escoger a jueces y magistrados en su conjunto para 2025 y, de fondo, la factura la van a pagar los ciudadanos bajacalifornianos ya sea para bien o para mal”, reflexionó.

No hay duda de que existan buenos elementos que se vayan a registrar, prosiguió el abogado, pero también se corre el riesgo de que se abra la puerta a la “inexperiencia, ocurrencias e incluso inventar sentencias”.

“La factura no la van a pagar aquellos a quienes se les tachó de corruptos, ellos ya se fueron, la factura la van a pagar los ciudadanos bajacalifornianos”, reiteró Hassan Franco Ruiz.

Por último, el líder de sector llamó a la Federación de Barra de Abogados para exigir que se cumpla “lo que nos prometieron”, en alusión a la ponerle fin a la corrupción, el nepotismo y las imparcialidades.

Mexicana se declara culpable de contrabando de personas hacia EU

Comunicado de prensa
Hace 10 meses
(o)
121872

La sentencia de Ofelia Hernández-Salas está prevista para el 10 de marzo de 2025 y se enfrenta a una pena máxima de 15 años de prisión.  - Foto: Cortesía.

Una mexicana de 63 años se declaró culpable ante las autoridades estadounidenses, de liderar una organización de contrabando de personas que facilitó el viaje de más de 100 migrantes que pasaron por Mexicali, Baja California.

Es Ofelia Hernández-Salas, quien operó durante años en dicha ciudad fronteriza, conforme a documentos judiciales citados por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, dados a conocer este jueves 19 de diciembre.

Leer más...

La mujer había sido extraditada a Estados Unidos para el juicio, donde se declaró culpable de conspiración para traer a un extranjero a Estados Unidos y de tres cargos sustantivos de traer a un extranjero a Estados Unidos para beneficio comercial o ganancia financiera privada.

Conforme a los datos, los migrantes provenían de una docena de países, como Bangladés, Yemen, Pakistán, Eritrea, India, Emiratos Árabes Unidos, Uzbekistán, Rusia, Egipto, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México, respectivamente.

“La organización de Hernández-Salas cobraba a los migrantes hasta decenas de miles de dólares por realizar el viaje y les indicaba por dónde cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, incluso proporcionándoles una escalera para saltar la valla fronteriza”, detallaron en la información divulgada a la prensa bajacaliforniana.

Agregaron que la acusada, junto con sus cómplices, al parecer iban armados con pistolas y cuchillos, además de que robaban dinero y efectos personales a los viajeros.

“Hernández-Salas se ha declarado culpable de dirigir una organización delictiva que introducía clandestinamente en Estados Unidos a migrantes procedentes de más de una docena de países”, declaró el fiscal general Merrick B. Garland.

El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, agregó que “los contrabandistas de personas son despiadados: mienten, roban y ponen en grave peligro a sus víctimas”, mientras que la vicefiscal general Lisa Monaco recordó la Fuerza de Tarea Conjunta Alpha (JTFA) fue puesta en marcha hace tres años para desarticular las redes de tráfico de seres humanos.

“Hoy, una líder de una de esas redes se declaró culpable, dejando claro que a quien intente sacar provecho de la desesperación de otros, el sistema de justicia de Estados Unidos le hará responsable”, afirmó.

Conforme a la información oficial, la sentencia de Ofelia Hernández-Salas está prevista para el 10 de marzo de 2025 y se enfrenta a una pena máxima de 15 años de prisión.

En junio de 2023, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso las sanciones correspondientes a la organización delictiva transnacional Hernández-Salas.

Hernández-Salas y el coacusado Raúl Saucedo-Huipio, de 50 años, fueron detenidos por las autoridades mexicanas a petición de Estados Unidos en marzo de 2023. Saucedo-Huipio permanece detenido en México.

Editorial
La reforma judicial: sin pueblo no hay justicia
2025-06-02 17:35:47
...
...

El origen de la reforma judicial fue uno de los principales objetivos —por no decir caprichos— del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Aún es demasiado pronto para decir si fue exitosa o no, pero ha fallado justo donde más esperanzas habían depositado sus impulsores: la participación popular.

Más información...

Solo el 13 por ciento del padrón electoral acudió a votar. Se abre así un panorama inédito, para el cual no existe manual ni guía clara de qué sigue.

Hay una razón por la cual López Obrador no pudo avanzar en su primer intento de reforma: no tenía la mayoría suficiente en el Congreso. Le tomó todo un sexenio lograr ese control legislativo que, al final, permitió la aprobación exprés. Aun así, la reforma se saltó pasos fundamentales: la deliberación, el consenso y, sobre todo, la incorporación de críticas de juristas, académicos y actores clave del Poder Judicial.

Cabe recordar que esta controvertida reforma avanzó gracias al triunfo aplastante de Claudia Sheinbaum y a la traición del priista Miguel Ángel Yunes en los últimos momentos del sexenio. Solo así fue posible sostener este proyecto político, que continuó entre huelgas y paros dentro del sistema judicial.

Durante todo el proceso, no hubo un verdadero debate público que explicara a la ciudadanía de qué trataba la reforma, por qué era necesaria, y cómo el sistema judicial mexicano está viciado: jueces que operan bajo amenazas o sobornos, más del 90 por ciento de los delitos impunes, y miles de personas inocentes en prisión preventiva o esperando una sentencia que no llega.

Eso faltó: involucrar a la ciudadanía. Y ahora, lo que falló fue precisamente la participación ciudadana.

El mensaje es claro para México: la voluntad del pueblo no puede reducirse al 13 por ciento del electorado. Lo que sigue ahora es evitar que esta transformación derive en una crisis mayor en la impartición de justicia, que comprometa la autonomía del Poder Judicial y lo convierta en un instrumento político. De ser así, México habrá perdido la justicia en nombre de la democracia.

Sentencian a 15 años a Milton por violación contra una menor

Fue arrestado en el 2023
Hace 2 meses
(o)
185741

Milton Daniel Santizo Barrios fue sentenciado a 15 años y 3 meses de prisión por violación equiparada.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que obtuvo una sentencia condenatoria de 15 años y 3 meses de prisión contra Milton Daniel Santizo Barrios, al ser declarado penalmente responsable del delito de violación equiparada.

La Unidad de Investigación de Delitos Contra la Libertad Sexual y la Familia, adscrita a la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra la Mujer por Razón de Género, fue l instancia encargada de llevar a cabo las diligencias que permitieron integrar una carpeta sólida de investigación.

Leer más...

Los hechos ocurrieron el 27 de febrero de 2023, en el domicilio del hoy sentenciado, quien aprovechó la relación de confianza con el entorno familiar de la víctima, una menor de edad, para cometer el delito.

En el marco del procedimiento abreviado, y tras aceptar su responsabilidad, el Juez de Control dictó sentencia condenatoria. En cuanto a la reparación del daño, no se impuso condena, ya que esta fue cubierta con anterioridad.

La Fiscalía General del Estado reiteró el compromiso con el acceso a la justicia para las víctimas de delitos sexuales.

Sicario pasará 30 años en prisión

Por un homicidio en el 2021
Hace 4 meses
(o)
100030

Víctor Manuel Mendoza Verdugo, alias El Neck, fue declarado culpable del homicidio con premeditación y alevosía en Ensenada.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, obtuvo una sentencia condenatoria de 30 años de prisión contra Víctor Manuel Mendoza Verdugo, alias El Neck, tras ser declarado penalmente responsable del delito de homicidio calificado con premeditación, ventaja y alevosía.

Los hechos ocurrieron el miércoles 17 de febrero de 2021, alrededor de las 18:00 horas, cuando el hoy sentenciado se presentó en un domicilio ubicado en la zona centro de Ensenada. Viajaba como copiloto en un vehículo Honda Civic, modelo 1990, color azul oscuro, sin placas de circulación, conducido por un cómplice aún no identificado.

Leer más...

Víctor Manuel descendió del automóvil portando un arma de fuego calibre 9 mm, se dirigió a la vivienda y tocó la puerta. Al salir la víctima, un hombre, fue atacado recibiendo múltiples disparos que le causaron la muerte en el lugar. Posteriormente, el agresor huyó a bordo del mismo vehículo.

El 3 de marzo de 2021, elementos de la Agencia Estatal de Investigación cumplimentaron una orden de aprehensión en su contra. Al día siguiente, fue vinculado a proceso bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

Tras el desarrollo del juicio, el 20 de junio de 2025, el tribunal dictó sentencia condenatoria en su contra, imponiendo una pena de 30 años de prisión y el pago por concepto de reparación del daño.

Asegura diputado morenista conocer “narcos y tratantes” con visa

Hace 5 meses
(o)
136769

Fidel Mogollón, diputado morenista, aseguró conocer “narcos y tratantes” con visa a EE.UU.  - Foto: Cortesía.

El diputado local morenista, Fidel Mogollón Pérez, aseguró que conoce a “narcotraficantes” e incluso “tratantes de personas” que cuentan con visa y cruzan libremente hacia los Estados Unidos, según afirmó durante una sesión ordinaria del Poder Legislativo de Baja California.

“¿Que le dan solo visa a las gentes honestas? ¡Por favor! Conozco gente de lo peor que tiene visa, que se dedica al narcotráfico, que se dedica a la trata, y tienen visa. Y exhiben fotos, en las redes sociales, en Estados Unidos”, afirmó.

Leer más...

Mogollón Pérez participó en el posicionamiento de la fracción parlamentaria de Morena en la XXV Legislatura del Congreso del Estado, bajo la representación del diputado coordinador Juan Manuel Molina, con la finalidad de apoyar a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Esto, a 13 días del escándalo nacional comenzado a raíz de que la mandataria estatal reveló que Estados Unidos le había cancelado la visa, según publicó en su perfil público de redes sociales, luego de que su esposo, Carlos Torres Torres, también diera a conocer la cancelación, pero sin referir los motivos.

A raíz de esto, se intensificaron los señalamientos y críticas contra la administración de Marina del Pilar, al grado que un sector solicita la revocación de mandato, e incluso la oposición, principalmente panista, ha exigido que Torres Torres deje su cargo como coordinador de Proyectos Estratégicos en el gobierno municipal de Tijuana.

El fin de semana pasado también destacó una manifestación de miles de personas mediante la modalidad de preparar una “carnita asada”, en la Plaza de los Tres Poderes, en Mexicali.

Más adelante, en su mensaje, el legislador Fidel Mogollón solicitó que se deje “de consumir el odio” y que esto sea “compartido”.

“Porque la presunción de inocencia, en la Cuarta Transformación, debe prevalecer. Y espero que todo lo que está pasando lo tomemos en cuenta para que antes de nosotros dictar sentencia, nos esperamos a que haya una resolución porque aquí pasa una situación y no sabemos ni la verdad, y a veces nos dedicamos hasta a afirmar”, remarcó el diputado local.

Por último, Mogollón Pérez se mostró confiado en que “empecemos a amarnos un poquito más”, según expresó, y que “seamos un poco más humanos” porque “no somos perfectos”.

“Somos seres humanos con errores, pero no significa que tengamos la verdad en nuestras manos. El tiempo va a decir la realidad. Así que yo refrendo mi apoyo a la gobernadora y espero, y los invito, a que se amen así mismos y amen a los demás”, según concluyó.

El posicionamiento encabezado por el morenista Juan Manuel Molina fue para señalar que las recientes agresiones y manifestaciones, vía especulación, en contra de la gobernadora del Estado no son más que “una inaceptable campaña de desprestigio, claro espejo de la lucha político-partidista que la oposición trata de capitalizar”

Y rechazó “las acusaciones basadas en hipótesis infundadas, supuestas filtraciones, fuentes anónimas inexistentes y narrativas malintencionadas de opinólogos”.

En el contexto, Fidel Mogollón es conocido por protagonizar varias polémicas, como ser acusado de presunta violencia doméstica contra su esposa, a quien incluso al parecer la tiró de su automóvil, según fue consignado en octubre de 2024, y el supuesto despido injustificado contra una trabajadora del Congreso.

A pesar de esto, el legislador se mantiene ocupando su curul y los respectivos beneficios de ser diputado local.

Fiscalía apeló absolución de El Tatuado por homicidio de agente GESI en SQ

La familia sigue en espera de justicia
Hace 5 meses
(o)
190379

“El Tatuado” fue absuelto del homicidio del agente Christian Uribe, pero sigue detenido por apelación. La familia del oficial exige justicia y responsabilidad institucional.  - Foto: Cortesía.

Después de tres años del asesinato del agente Christian Eduardo Uribe García, un juez de control absolvió a Adrián "N", alias El Tatuado o El Loco, quien había sido señalado como responsable del crimen.

El acusado, presunto integrante del Cártel de Sinaloa, fue detenido en 2021 durante un operativo de la extinta Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), en el que Uribe fue abatido a balazos.

Leer más...

Aunque la Fiscalía General del Estado sostenía que Adriana "N" disparó contra el agente, fue la propia familia de la víctima quien impulsó una investigación paralela. A través de un peritaje independiente, comprobaron que el disparo mortal no vino del presunto delincuente, sino de uno de los agentes que participaban en la detención.

“Es improcedente y por ende infundada la acusación de la Agencia del Ministerio Público”, establece la resolución judicial. En consecuencia, el juez dictó su absolución por los delitos de homicidio calificado y ataques contra miembros de instituciones policiales, dentro del expediente 01-2021-07103.

Pese a la orden de libertad inmediata, el procesado permanece recluido en el Centro de Reinserción Social de Ensenada, ya que la Fiscalía estatal apeló la sentencia y el caso se encuentra en revisión.

El pasado 18 de abril, Erika Uribe, hermana del agente asesinado, encabezó una protesta frente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Ensenada. La movilización se dio luego de que una de las agentes involucradas en el caso fuera ascendida a un puesto de coordinación.

“Es una ofensa directa a la memoria de mi hermano, a mis padres, a sus hijos, a su viuda y a mí. Una afrenta a todas las víctimas y a quienes seguimos buscando justicia”, denunció Erika Uribe durante la manifestación.

Según su testimonio, nueve elementos de la extinta GESI estuvieron implicados en el operativo. Uno de ellos renunció días después del hecho, mientras que los otros ocho continúan en funciones. Erika exigió la renuncia inmediata de la nueva coordinadora como una medida mínima de responsabilidad institucional.

Obtiene fiscalía sentencia contra sujeto por un robo en San Quintín

El incidente sucedió en un comercio de la colonia Santa Fe
Redacción
Hace 7 meses
(o)
72284

Cristofer Ismael González Rodríguez, fue hallado culpable del delito de robo con violencia.  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de San Quintín obtuvo una sentencia condenatoria contra Cristofer Ismael González Rodríguez, quien es culpable del delito de robo con violencia.

Leer más...

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 2 de mayo de 2024 en la colonia Santa Fe, cuando el ahora sentenciado ingresó al establecimiento "Abarrotes Sáenz" y sustrajo 2 mil 500 pesos en efectivo, tras amenazar a la cajera con un objeto tipo arma de fuego.

Posteriormente, Cristofer Ismael huyó a bordo de un vehículo conducido por su cómplice.

Mediante un procedimiento abreviado, el Juez de Control dictó una sentencia de 3 años y 8 meses de prisión para Cristofer Ismael González Rodríguez, por el delito de robo calificado a establecimiento comercial ejecutado con violencia.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso con la procuración de justicia y el combate a la delincuencia, garantizando que quienes cometan delitos sean sancionados conforme a la ley.

Condenan a 230 años a par de secuestradores

Es una sentencia histórica en BC afirmó la FGE
Hace 9 meses
(o)
134885

Arturo Díaz Samayoa, alias “El Fantasma”, y José Ricardo Delgadillo Gastelum, “El Richard”, fueron procesados por el delito de secuestro agravado.  - Fotografía: Cortesía FGE.

La Fiscalía General de Baja California ha logrado una condena de 230 años de prisión para los acusados Arturo Díaz Samayoa, alias “El Fantasma”, y José Ricardo Delgadillo Gastelum, “El Richard”, por el delito de secuestro agravado; esta sentencia representa una de las más altas obtenidas en todo el estado y la más significativa en el municipio de Ensenada.

La Fiscal General, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, ha enfatizado el compromiso de su administración por salvaguardar la seguridad en Baja California, instruyendo al personal de la institución a llevar a cabo investigaciones efectivas que garanticen justicia para las víctimas y que los responsables de actos delictivos sean castigados con el rigor de la ley.

Leer más...

De acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, en colaboración con la Agencia Estatal de Investigación y el Ministerio Público, los hechos ocurrieron el 28 de noviembre de 2021, cuando ambos acusados, junto con un grupo de cómplices, irrumpieron en un domicilio del fraccionamiento Villas del Sol.

Tras someter y enclaustrar a dos hombres y una mujer, privaron de la libertad a los hombres, sometiéndolos a una brutal agresión que resultó en la muerte de uno de ellos en otro sitio hacia donde fueron llevados. La mujer fue dejada inmovilizada en el lugar.

La captura de los acusados se realizó el 3 de febrero de 2022, gracias a las labores de investigación implementadas por Agentes Estatales de Investigación, quienes actuaron bajo órdenes de aprehensión emitidas por el juez correspondiente.

Durante el juicio oral, el juez impuso una condena ejemplar de 230 años de prisión a los acusados, además de ordenar el pago de la reparación del daño a la parte ofendida, dejando abierta la posibilidad de que ésta ejerza sus derechos de manera correspondiente.

Condenan a 45 años a feminicida de Maribel Sanchez

Privó de la vida a su pareja sentimental.
Hace 9 meses
(o)
75135

La captura de Haro Calvillo se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión el 23 de abril de 2022  - Foto: Cortesía.

La Fiscalía Regional de Ensenada, a través de la coordinación de Averiguaciones Previas y Control de Procesos, logró una sentencia condenatoria de 46 años, 3 meses y 472 días de multa contra Rodolfo Haro Calvillo, culpable del asesinato de su pareja sentimental en un caso de feminicidio. Se trata de Maribel Sánchez Bautista, de 21 años de edad.

El fallo fue dictado por la Juez Único Penal de Primera Instancia, quien también impuso al sentenciado el pago de 703 mil 309 pesos como reparación del daño.

Leer más...

Las pruebas presentadas en el juicio establecieron que el feminicidio ocurrió el 17 de diciembre de 2015 en un domicilio de la colonia Estado de México. Durante el hecho, la víctima se encontraba en su recámara cuando el sentenciado la agredió con un martillo de metal, causándole múltiples contusiones en la cabeza que resultaron en su muerte.

La captura de Haro Calvillo se realizó en cumplimiento de una orden de aprehensión el 23 de abril de 2022, en Querétaro, donde fue localizado y detenido por agentes de la Fiscalía General del Estado. Desde su arresto, el sujeto permanece en prisión.

La Fiscalía reafirma su compromiso con la seguridad y la justicia en Baja California, trabajando de manera diligente para garantizar que los responsables de actos criminales enfrenten las consecuencias de sus acciones.